Acerca del repujado y las calcomanías

Operación de repujado vs. calcomanía

La mayoría de las calcomanías y operaciones repujadas o cinceladas incluyen texto para representar logotipos, símbolos, instrucciones, etc.

Utilice el comando Texto para crear el texto que se utiliza en las operaciones de repujado o cincelado. El texto se selecciona como un perfil y, a continuación, se extruye o corta en el modelo. Para cambiarlo, edite el boceto y, a continuación, el texto.

A diferencia del comando Repujado, el comando Calcomanía usa una imagen. La imagen se crea como un archivo de imagen, .doc o .xls y se añade al boceto de la pieza. Es necesario manipular el tamaño y contenido del texto en el software en el que se ha creado. Es posible modificar el tamaño de la imagen en el boceto, pero su relación anchura/altura permanece intacta.

El comando Repujado:
  • Usa un perfil (geometría de boceto o texto de boceto) en la cara de una pieza para elevar (repujado) o grabar (cincelado) el diseño.
  • Puede aportar una superficie para una calcomanía o ilustración.
  • Puede proporcionar espacio libre a otro componente en un ensamblaje (no disponible en Inventor LT).
El comando Calcomanía:
  • Usa una imagen .bmp, .doc o .xls.
  • Se crea en su propio archivo de pieza para que pueda abarcar uniones de piezas y espacios entre los componentes de los ensamblajes (no disponible en Inventor LT).
  • Se puede aplicar a lo largo de agujeros, ranuras, hoyos, relieves, etc.
  • Usa restricciones de ensamblaje para colocar (no disponible en Inventor LT).

Acerca de las calcomanías

Las calcomanías solo están disponibles en bocetos de piezas (no en bocetos de ensamblajes).

Una imagen se inserta en un boceto, se posiciona mediante cotas y restricciones y, a continuación, se aplica como una calcomanía. La calcomanía se puede aplicar en un área con cavidad con el fin de proporcionar espacio para otro componente en un ensamblaje (no disponible en Inventor LT) o para evitar que se produzcan daños durante el empaquetado.

Una calcomanía normalmente es un elemento que ya existe y que tiene su propio número de serie. Si es así, créela como una pieza y utilícela en varios ensamblajes (no disponible en Inventor LT). Un método para hacerlo consiste en crear una pieza estrecha, como una superficie extruida, e insertar la calcomanía en una superficie.

Al colocar una calcomanía, se puede optar por ajustarla a caras planas, cilindros y caras cónicas. La calcomanía se ajustará a la cara sin presentar distorsiones o proyecciones.

Al crear calcomanías que se ajusten a la forma de la cara, se debe tener en cuenta lo siguiente:
  • El plano de boceto con la imagen de la calcomanía debe ser tangente o paralelo a la cara que recibe la calcomanía.
  • La normal del plano del boceto y de la cara de destino (donde se aplicará la calcomanía) deben apuntar en la misma dirección.
    Nota: Si la calcomanía no está visible, la dirección normal del plano de boceto será ligeramente distinta de la de la cara. Si el plano de boceto con la imagen de la calcomanía es un plano de trabajo, edite el boceto. A continuación, haga clic con el botón derecho en el plano de trabajo y seleccione Invertir la normal para reorientar la dirección normal.
  • El tamaño de la cara de destino de la calcomanía debe ser igual o mayor que el de la calcomanía. De ser menor, la calcomanía se cortará.
  • Evite situar la imagen de la calcomanía de manera que se solape con una esquina. De lo contrario, la calcomanía se cortará en la esquina porque no se puede ajustar correctamente a ambas caras.

Si la calcomanía no se ajusta a una cara, las caras seleccionadas no tienen que ser tangentes entre sí. Su posición puede ser cualquier ángulo excepto en la normal.

Una calcomanía se puede aplicar en los siguientes elementos:
  • En una parte entrante o saliente. La calcomanía no se hunde en el entrante.
  • En caras que no sean perpendiculares. La calcomanía se detiene si se topa con una cara perpendicular.
  • En caras en las que no se distorsiona la imagen. Evite, por ejemplo, cambios en ángulos agudos, ya que la imagen se proyecta cuando la cara seleccionada presenta un ángulo.
Durante la creación de una calcomanía como una pieza (no disponible en Inventor LT):
  • Inserte la calcomanía en una pieza estrecha como, por ejemplo, una superficie, para que no tenga grosor. Puede crear, por ejemplo, una superficie mediante la extrusión de una línea y la inserción de un boceto sobre la superficie.
  • No olvide mantener la normal de la calcomanía en la misma dirección que la cara de destino.
  • Utilice las cotas y la distancia de extrusión para asegurarse de que el tamaño de la superficie es idéntico al de la calcomanía. Si la superficie es mayor que la imagen de la calcomanía, forma un borde geométrico que dificulta la colocación de la calcomanía.
  • Las calcomanías redondas, ovales o elípticas se insertan dentro de un rectángulo. Tenga en cuenta el borde del rectángulo al colocar la calcomanía.