Procedimiento para crear bobinas

Utilice las operaciones de bobina para crear muelles de compresión o roscas en un cilindro.

En el caso de un muelle, cree un boceto de un perfil que represente la sección transversal de la bobina, ajuste el perfil alrededor de un eje de revolución y especifique los parámetros de tamaño y las condiciones finales.

Para crear roscas, se debe crear primero un cilindro, un plano de trabajo y el eje de trabajo para colocar el perfil de rosca. A continuación, se crea y coloca el perfil de las roscas y, por último, se cortan las roscas.

Creación de un muelle espiral

  1. Cree un boceto de un perfil que represente la sección transversal de la operación de bobina. A continuación, utilice los comandos Línea o Eje de trabajo para crear un eje de revolución para la bobina.
  2. Seleccione el boceto en el navegador y haga clic en la ficha Modelo 3D panel Crear Bobina .

    Si sólo existe un perfil en el boceto, se resaltará automáticamente. De lo contrario, seleccione un perfil de boceto. Los perfiles pueden ser abiertos o cerrados.

  3. En la ficha Forma de bobina del cuadro de diálogo Bobina, haga clic en Perfil y, a continuación, seleccione el perfil.
  4. Seleccione el eje de revolución. Puede tener cualquier orientación pero no puede intersecar el perfil.
  5. Elija una dirección de rotación: En sentido horario o En sentido no horario.
  6. Si hay varios cuerpos sólidos, haga clic en Sólidos y, a continuación, seleccione el cuerpo participante.
  7. Especifique el tipo de salida:
    • Sólido . Crea una operación de sólido a partir de una sección abierta o cerrada.
    • Superficie . Crea una operación de superficie a partir de una sección abierta o cerrada. Se puede utilizar como superficie de construcción en la que otras operaciones terminan o como herramienta de división para crear una pieza dividida.
  8. Especifique una operación:
    • Unir . Añade el volumen creado por la operación solevada a otra operación u otro cuerpo.
    • Cortar . Elimina el volumen creado por la operación solevada de otra operación u otro cuerpo.
    • Intersecar . Crea una operación a partir del volumen compartido entre la operación solevada y otra operación. Suprime el material que no está incluido en el volumen compartido.
    • Nuevo sólido . Crea un cuerpo sólido. Si la solevación es la primera operación de sólido de un archivo de pieza, la selección es el valor por defecto. Seleccione esta opción para crear un cuerpo en un archivo de pieza que contenga otros cuerpos sólidos. Cada cuerpo es un conjunto independiente de operaciones ajenas a otros cuerpos. Un cuerpo puede compartir operaciones con otros cuerpos.
  9. En la ficha Tamaño de bobina del cuadro de diálogo Bobina, utilice el menú Tipo para elegir los dos parámetros que desea definir; el tercero parámetro se calcula.
    • Paso. Especifica la ganancia de elevación para cada revolución de la hélice.
    • Altura. Especifica la altura de la bobina desde el centro del perfil en el inicio hasta el centro del perfil en el final.
    • Revolución. Especifica el número de revoluciones de la bobina. Debe ser mayor que cero, pero puede incluir una fracción (por ejemplo, 1,5 vueltas). El número de revoluciones incluye las condiciones de finalización que especifique.
    • Inclinación. Especifica el ángulo de inclinación, si se necesita, para todos los tipos de bobina excepto para el tipo Espiral.
  10. En la ficha Extremos de bobina del cuadro de diálogo Bobina, elija los métodos y ángulos de transición de Inicio y Fin:
    • Plano. Cree una transición en el paso de la bobina. Introduzca un ángulo de transición y, a continuación, un ángulo plano (de hasta 360 grados), para que permanezca vertical en una superficie plana, por ejemplo.
    • Natural. Termine la bobina sin transición.
    • Ángulo de transición. La distancia (en grados) sobre la que la bobina logra la transición (normalmente menos de una revolución). El ejemplo muestra la parte superior con un final natural y el final inferior con una transición de un cuarto de vuelta (90 grados), sin ángulo plano.
    • Ángulo plano. La distancia (en grados) que la bobina se extiende después de la transición sin pasos (plana). Proporciona una transición desde el final de la bobina de revolución hasta un final plano. El ejemplo muestra la misma bobina que el valor de Ángulo de transición anterior, pero con un ángulo plano de media vuelta (180 grados).
  11. Pulse Aceptar.

Creación de roscas en un cilindro

  1. Cree el cilindro y las operaciones de trabajo para definir la posición de las roscas. Coloque las operaciones de trabajo en el centro del cilindro, perpendicular al extremo del cilindro.
    • Cree un perfil mediante los comandos de la ficha Boceto.
    • En la ficha Modelo 3D, en el panel Crear, haga clic en Extrusión para aplicar una extrusión al perfil y convertirlo en un cilindro.
    • En el navegador, haga clic en el icono Origen, seleccione los planos de trabajo por defecto, pulse el botón derecho y haga clic en Mostrar.
  2. Cree y coloque un perfil de las roscas. Cree un plano del boceto en el plano de trabajo perpendicular a la cara plana del cilindro.
    • Cree un boceto del perfil de rosca.
    • Proyecte la silueta del cilindro, la arista superior o inferior del cilindro y el eje de trabajo sobre el plano del boceto.
    • Para definir la forma del perfil con respecto al cilindro, restrínjala y añada las cotas. Normalmente el perfil está desfasado respecto de la cara plana del cilindro de forma que las roscas se sitúen correctamente en la parte superior de éste.
  3. Cree las roscas. Para empezar, cree un boceto de un perfil que represente la sección transversal de la operación de bobina. A continuación, utilice los comandos Línea o Eje de trabajo para crear un eje de revolución para la bobina.
    • Haga clic en la ficha Modelo 3D panel Crear Bobina .
    • Especifique el perfil y el eje de revolución.
    • En el cuadro de grupo Operación, seleccione Corte.
    • En la ficha Tamaño de bobina, utilice el menú Tipo para elegir los dos parámetros que desea definir y, a continuación, introduzca los valores para el tipo de bobina.
    • En la ficha Extremos de bobina, seleccione un método para definir los valores de Inicio y Fin de la bobina.