Las operaciones de boceto incluyen perfiles de extrusión y formas, formas de revolución, barridos, solevaciones, espiras y nervios.
Una operación de extrusión añade profundidad a un perfil abierto o cerrado, o a una región. Las extrusiones son componentes empleados para crear y modificar cuerpos sólidos en una pieza. Especifique la dirección, la profundidad, el ángulo de inclinación y el método de acabado para la extrusión. Las operaciones extruidas pueden crear nuevos cuerpos en un archivo de pieza con varios cuerpos. Un nuevo cuerpo sólido crea un cuerpo independiente que se puede editar por separado. Un cuerpo sólido puede compartir operaciones con otros cuerpos sólidos.
Las extrusiones pueden modificar cuerpos con una operación de unión, de corte o de intersección. Puede utilizar la operación de extrusión de ensamblaje para aplicar un corte a través de otras piezas.
Al definir las extensiones de terminación de operaciones de extrusión, es conveniente usar las opciones Distancia, Distancia-Distancia y Hasta-Siguiente, Opciones. Si el modelo cambia y su cara de terminación ya no existe, vuelva a crear la extrusión. Si especifica una distancia concreta o la cara siguiente posible, no se alterará la extrusión.
Si se crean las extrusiones en archivos de pieza a partir de los perfiles abiertos, se pueden transmitir formas. La Propagación de forma describe soluciones definidas mediante la extensión de los extremos abiertos del perfil y por la forma del cuerpo. La propagación de formas genera una operación sólida para los cambios de topología en el cuerpo de la pieza debidos a la edición de operaciones que están en un nivel superior del árbol de operaciones. La operación de extrusión no depende de un perfil definido por las líneas de boceto ni las aristas de referencia específicas.
El comando Revolución crea una operación o un cuerpo sólido mediante la rotación de uno o varios perfiles de boceto alrededor de un eje. La revolución alrededor de un eje del boceto genera operaciones sólidas, como discos, bridas y espacios de engranaje biselados. La revolución alrededor de un eje desfasado respecto al boceto, crea sólidos con agujeros, como arandelas, matraces y conductos.
También puede utilizar el comando Revolución para crear una operación con simetría radial, como, por ejemplo, contenedores cilíndricos o juntas tóricas. Tales operaciones pueden definir la forma global de una pieza (una operación base) o convertirse en detalles como alerones, nervios o puntales.
Si crea una operación de ensamblaje, solo se admiten las operaciones de corte y salida de sólidos. Las operaciones de ensamblaje de revolución pueden cortar otras piezas.
Puede crear una superficie a partir de un perfil de revolución y, a continuación, utilizarla como un plano de terminación para otras operaciones o como una herramienta de división para una pieza dividida.
Puede utilizar un perfil abierto o cerrado para crear una superficie, que se podrá emplear como superficie de construcción o para diseñar formas complejas.
Las operaciones o los cuerpos de barrido se crean moviendo o barriendo uno o varios perfiles de boceto a lo largo de un camino. Los distintos perfiles que utilice deben existir en el mismo boceto. La trayectoria puede ser un contorno abierto o cerrado, pero debe atravesar el plano del perfil.
Normalmente, una operación de barrido requiere como mínimo dos bocetos no consumidos, un perfil y una trayectoria, en planos intersecantes. En algunos casos, se puede utilizar un boceto no consumido único para el perfil y una arista de modelo existente para el camino. Para controlar la orientación del perfil de barrido, puede elegir entre mantener el perfil constante con respecto a la trayectoria o paralelo con respecto al perfil original. Para controlar la escala o la torsión de un perfil de barrido, seleccione una superficie o raíl guía.
Los caminos de barrido tradicionales se utilizan para objetos que tienen perfiles uniformes barridos por una trayectoria, como, por ejemplo, guías de juntas y cableados o tuberías de un ensamblaje.
Los barridos de raíl guía se utilizan para objetos con perfiles no uniformes que cambian de escala o de torsión a lo largo de una trayectoria, como un asa compleja para una pieza consumida.
Los barrido de superficie guía se utilizan para objetos que tienen perfiles uniformes barridos por una trayectoria no plana. La torsión del perfil debe mantener una orientación determinada en una superficie seleccionada, tal como una operación de mecanizado en una pieza cilíndrica.
Las operaciones de solevación fusionan varios perfiles, llamados secciones, y realizan su transición a formas suaves entre perfiles o caras de piezas. Las secciones pueden ser curvas en bocetos 2D o 3D, aristas de modelo o contornos de cara. Puede utilizar raíles, o bien un eje y la unión de puntos, para controlar la forma y evitar la torsión. En el caso de solevaciones abiertas, una o ambas secciones finales pueden ser un punto agudo o tangente. La solevación puede producir tanto cuerpos sólidos como de superficie.
Se puede utilizar la opción Solevación para crear formas orgánicas complejas para los sectores de productos de consumo, automoción y marítimo. Utilice Solevación para:
Una bobina crea un cuerpo o una operación helicoidal, como un muelle o roscas en una superficie cilíndrica. Una bobina puede ser un nuevo cuerpo en una pieza con varios cuerpos.
Para crear roscas, especifique un perfil de bobina que represente la forma de la rosca, y utilice el punto central del cilindro para crear el eje de rotación.
Puede utilizar la operación Espira para crear muelles, pero si desea diseñar modelos de muelle real, utilice los generadores de muelles, que están disponibles en los ensamblajes, en el panel Muelle de la ficha Diseño.
Utilice Nervio para crear nervios (formas de soporte cerrado con paredes finas) y refuerzos (formas de soporte abierto con paredes finas) utilizando un perfil abierto o cerrado.
Los nervios pueden tener un grosor normal al plano del boceto y alargar el material plano al boceto. Los nervios también pueden tener un grosor plano del boceto y alargar el material en la dirección normal al plano de boceto.
Defina la sección transversal de un nervio o refuerzo de corte utilizando un perfil abierto o cerrado. Puede proyectar el perfil en la cara siguiente, definir su dirección (para especificar la forma de un nervio o de un refuerzo) y su grosor. Puede añadir operaciones de soporte para fiador o desmoldeo a los refuerzos.
Para crear una red de nervios, especifique varios perfiles intersecantes o no intersecantes en un boceto. El mismo espesor (y el desmoldeo, si se especifica) se aplicará a toda la red.