Puede utilizar los elementos geoespaciales de AutoCAD Map 3D para aplicar estilos a las clases de elementos.
Para aplicar estilos a las clases de elementos
- Si el mapa que ha creado en el ejercicio anterior no sigue abierto, vuelva a abrirlo.
- En el Administrador de visualización, haga clic en la capa Parcels y, a continuación, en Estilo.
- En el Editor de estilos, haga clic en el campo Estilo.
- En el cuadro de diálogo Estilo de polígono, seleccione el elemento de relleno para el estilo.
- Cambie el Color de relleno a blanco claro y haga clic en Aplicar; a continuación, haga clic en Cerrar.
- Con el Editor de estilos abierto, haga clic en la capa Roads en el Administrador de visualización.
- En el Editor de estilos, realice las siguientes acciones:
- Haga clic en el botón Examinar junto al campo Etiqueta de elemento.
- En el cuadro de diálogo Estilo de etiqueta, haga clic en Añadir etiqueta.
- En la lista Contenido de texto, seleccione ST_NAME. Haga clic en Aplicar y, a continuación, en Cerrar.
- En el Editor de estilos, haga clic en el campo Estilo.
- En el cuadro de diálogo Estilo de línea, cambie Color a gris oscuro. Haga clic en Aplicar y, a continuación, en Cerrar.
- Con el Editor de estilos abierto, haga clic en la capa Signals en el Administrador de visualización.
- En el Editor de estilos, haga clic en el campo Estilo.
- En el cuadro de diálogo Estilo de punto, realice las siguientes acciones:
- En Símbolo, seleccione el símbolo cuadrado.
- Cambie Color de relleno y Color de borde a gris claro.
- Haga clic en Aplicar y, a continuación, en Cerrar.
- Cierre el Editor de estilos.
Ahora el mapa tiene aplicado un estilo con los colores y símbolos que ha seleccionado. Las carreteras se etiquetan con sus nombres de calles. Los datos originales no se ven afectados por estos cambios de estilo.
Resultado
Ha utilizado las clases de objetos para exportar los objetos de dibujo a un formato geoespacial.
Para obtener información sobre las pautas que se deben seguir al usar la clasificación de objeto, vaya a Clasificación de objeto: prácticas recomendadas.