Las restricciones del equilibrado de canales son una entrada de análisis opcional que se puede establecer para un análisis de equilibrado de canales.
Estas restricciones le permiten determinar el tamaño correcto de los canales, a fin de alcanzar un flujo equilibrado hacia las cavidades. A continuación, se realiza el análisis de equilibrado de canales para garantizar que todas las cavidades de un molde con varias cavidades se llenan simultáneamente con la misma presión en cada cavidad.
Un principio de diseño habitual es que la dimensión mínima de una sección transversal de canal sea 1,5 mm mayor que el espesor de la pieza. Esto permite que la cavidad se compacte uniformemente y se produzca una contracción volumétrica uniforme. La elección de las dimensiones mínimas puede verse afectada por el material y el diseño de la pieza. Las dimensiones de los canales con frecuencia dependen del tipo de material utilizado. Por ejemplo, durante la expulsión del troquel, es posible que un milímetro de estireno se rompa, mientras que un milímetro de nilon sea flexible. No debe haber "conos inversos" en el molde o en el sistema de canales, que impidan la expulsión de los canales.
Tal vez no quiera que el programa modifique la dimensión de una sección transversal de canal determinada porque no sea práctico hacerlo, o tal vez quiera restringir las dimensiones de canales concretos según límites máximos o mínimos. Con los canales anulares, debe asegurarse de que la dimensión exterior mínima sea menor que la dimensión interior máxima.