Especificación de la configuración del análisis energético

Antes de realizar un análisis de cargas de calefacción y refrigeración, defina la configuración del análisis energético para el modelo de construcción.

  1. Haga clic en la ficha Gestionargrupo Configuración Información de proyecto.
  2. En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, haga clic en el botón Configuración de energía. En el cuadro de diálogo Configuración de energía, haga lo siguiente:
    • Tipo de edificio: especifica el tipo de edificio de acuerdo con el esquema 0.37 gbXML (similar a ASHRAE).
    • Ubicación: especifica la ubicación geográfica y el clima para el proyecto. Haga clic en y, en el cuadro de diálogo Ubicación, clima y emplazamiento, especifique la ubicación y el clima. Consulte Especificar la ubicación geográfica.

      Puede especificar la ubicación seleccionando una ciudad o especificando los valores de longitud y la latitud. La ubicación establece el clima y las temperaturas que se utilizan en el cálculo de cargas.

    • Plano de suelo: especifica el nivel que actúa como referencia de nivel de suelo para el edificio. Las superficies que se encuentran por debajo de este nivel se consideran subterráneas. El nivel por defecto es cero.
    • Categoría de exportación: determina si se exportarán las habitaciones o espacios. La selección de habitaciones o espacios determina si las opciones siguientes están disponibles.
    • Complejidad de exportación: especifica el nivel de detalle suministrado para huecos y si se debe exportar la información de superficie de sombreado. Las superficies de sombreado son superficies no adyacentes a ningún espacio e incluyen superficies que obstruyen el paso de la luz del sol. Se utiliza únicamente con Exportar gbXML. La complejidad simple se usa para análisis de cargas de calefacción y refrigeración.
      • Simple: los muros cortina y los sistemas de muro cortina se exportan como un solo hueco (sin paneles individuales). Esta opción es la más apropiada para análisis energéticos.
      • Simple con superficies de sombreado: opción similar a la anterior, pero en este caso se exporta la información de superficie de sombreado.
      • Compleja: los muros cortina y los sistemas de muro cortina se exportan como huecos diversos, panel por panel.
      • Compleja con superficies de sombreado: opción similar a la anterior, pero en este caso se exporta la información de superficie de sombreado.
      • Compleja con montantes y superficies de sombreado: opción similar a la anterior, pero en este caso se exporta la información de montantes y superficies de sombreado.
    • Incluir propiedades térmicas: si Categoría de exportación está establecida en habitaciones, seleccione esta opción para exportar propiedades térmicas a gbXML.
    • Fase de proyecto: especifica el estado de la construcción (Existente, Nueva construcción).
      Nota: La fase del proyecto debe corresponder a la fase de todas las zonas y todos los espacios en el modelo de construcción para analizar los requisitos de calefacción y refrigeración de todo el modelo. De lo contrario, solo se analizarán las zonas y los espacios con fases que corresponden a la fase del proyecto.
    • Tolerancia de espacios estrechos: especifica la tolerancia para áreas que se considerarán como espacios estrechos. Consulte Calcular los volúmenes de cavidades, agujeros y rozas.
      Nota: Los espacios estrechos y las zonas asociadas con los espacios estrechos se mostrarán (como sombreados) en el modelo analítico del cuadro de diálogo Cargas de calefacción y refrigeración. Esto se debe a que los espacios estrechos se analizan durante la ejecución de un análisis de cargas de calefacción y refrigeración, y el modelo analítico muestra todas las áreas que se analizan durante un análisis de las cargas de calefacción y refrigeración. Los espacios estrechos no aparecen en vistas de plano ni en vistas en sección.
    • Si Categoría de exportación está establecida en espacios, están disponibles las opciones siguientes:

    • Servicio de edificio: especifica los sistemas de calefacción y refrigeración para el edificio.
    • Construcción de edificio: especifica el tipo de construcciones. Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Construcción de edificio, donde puede especificar las construcciones para el parámetro del tipo de construcción <Edificio>.

      Estas construcciones especifican los materiales de construcción que definen el valor U especificado para las construcciones. Cuando se utiliza el cuadro de diálogo Cargas de calefacción y refrigeración para ejecutar un informe de cargas, también puede ajustar las construcciones del edificio.

      Nota: <Edificio> es el parámetro predeterminado del tipo de construcción. No puede cambiar el nombre ni suprimirlo. Sin embargo, puede crear un nuevo parámetro del tipo de construcción mediante la modificación de las propiedades de espacio o con la utilización del cuadro de diálogo Cargas de calefacción y refrigeración.
    • Clase de infiltración de edificio: especifica un cálculo aproximado del aire exterior que penetra en el edificio a través de muros.
      • Elevada: 0,076 cfm/sqft
      • Media: 0,038 cfm/sqft
      • Reducida: 0,019 cfm/sqft
      • Ninguna: la infiltración se excluye del cálculo de cargas.
    • Exportar valores por defecto: determina si se deben exportar algunos valores por defecto. Con esta opción seleccionada, además de los valores especificados por el usuario se exportarán también los valores por defecto de Cargas de personas, Cargas eléctricas, Ocupación, Iluminación, Tabla de planificación de potencia y de configuración de tipos de edificio/espacio. Si la opción no está seleccionada, solo se exportan los valores que indique el usuario. Se utiliza únicamente con Exportar gbXML.
    • Tipo de informe: especifica el nivel de información suministrado en el informe de cargas de calefacción y refrigeración. Las opciones disponibles son Simple, Estándar y Detallado.
    • Haga clic en Aceptar.
  3. En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, haga clic en Aceptar.