Resolver los volúmenes de cavidades, agujeros y rozas

Los componentes interiores y exteriores delimitadores de habitación deben identificarse correctamente para crear un análisis de cargas de calefacción y refrigeración. Siempre que sea posible, debe colocar un componente de espacio en las cavidades, los agujeros y las rozas. Sin embargo, algunas de las áreas son demasiado pequeñas para colocar un espacio.

En ese caso, se puede tener en cuenta el volumen de estos espacios pequeños mediante uno de los dos métodos siguientes:

El tamaño y la forma de estas áreas pequeñas determina cómo se determina el volumen.

Anule los parámetros Delimitación de habitación

  1. Haga clic con el botón derecho en el muro entre un espacio y el área pequeña y, a continuación, haga clic en Propiedades en el menú contextual.
  2. En la paleta Propiedades, en Restricciones, anule la selección de Delimitación de habitación.
  3. Haga clic en Aceptar.

    El sombreado del espacio de tangente rellena las dos áreas y el volumen de la cavidad, eje o roza se incluye automáticamente en el espacio tangente.

  4. Repita la operación para anular la selección del parámetro delimitador de habitación para las áreas similares del modelo.
    Nota: Al trabajar con un modelo vinculado, debe desactivar el parámetro Delimitación de habitación en el modelo vinculado.

Establezca el área como un espacio estrecho

  1. Revise la descripción de los espacios estrechos antes de ajustar la tolerancia de espacios estrechos.

    A menudo resulta más seguro desactivar el parámetro delimitador de habitación para un determinado espacio que aplicar la tolerancia de espacios estrechos en todo el modelo.

  2. Haga clic en la ficha Anotargrupo Cota Lineal, y determine la distancia entre los ejes de los muros delimitadores de habitación que incluyan la ranura.
  3. Haga clic en la ficha Gestionargrupo Configuración.
  4. En la paleta Propiedades, en Análisis energético, haga clic en Editar.
  5. En el cuadro de diálogo Configuración de energía, especifique una tolerancia de espacios estrechos que sea igual o superior a la distancia entre los ejes del muro.
  6. En la ilustración anterior se muestra un modelo que está listo para el análisis de cargas. Muestra el plano de planta a la izquierda y el modelo analítico creado en el cuadro de diálogo Cargas de calefacción y refrigeración a la derecha. Los espacios se han colocado para todas las áreas simétricas y asimétricas, incluidos el componente insertado que se ha colocado en el hueco situado en la parte inferior del modelo. El espacio (en el extremo izquierdo) no es un valor, porque no hay ningún espacio a la izquierda del muro exterior. El parámetro delimitador de habitación se ha desactivado para el muro de separación de esta área de los espacios tangentes. El parámetro delimitador de habitación también se desactiva para los muros que separan el área curva y el área pequeña rectangular en la parte inferior central del proyecto. Al desactivar el parámetro delimitador de habitación, el sombreado se muestra para estas áreas como parte de los espacios tangentes. Los espacios estrechos se muestran sin sombreado en la vista de plano de planta. Sin embargo, los espacios estrechos sí se muestran en el modelo analítico (en el cuadro de diálogo Cargas de calefacción y refrigeración) y se calculan durante el análisis de cargas de calefacción y refrigeración.