Añadir un componente de edificación a un proyecto

Para añadir un componente de edificación a un proyecto, descargue el archivo ADSK del fabricante, ábralo en Revit, y cárguelo en un proyecto.

A continuación se describe un flujo de trabajo estándar para utilizar un componente de edificación en un proyecto de Revit. Supongamos que un fabricante ha publicado en su sitio Web el contenido de una unidad de climatización de montaje en cubierta, como archivo ADSK a disposición de ingenieros y arquitectos. Usted desea incorporar este componente a su modelo. La geometría y los datos del componente le permitirán colocarlo correctamente en el proyecto, así como crear conectores que permitan usarlo en los sistemas de construcción de Revit.

Los pasos específicos pueden variar ligeramente respecto al procedimiento siguiente según la finalidad del diseño.

  1. Descarga del archivo ADSK de componente de edificación desde el sitio Web del fabricante.
  2. Para abrir el archivo ADSK en Revit, haga clic en Abrir (Componente de edificación).
    Nota: No es posible abrir archivos ADSK asociados a una versión posterior de Revit.
  3. Carga del archivo ADSK en el proyecto desde el Editor de familias.
    1. En la cinta de opciones, haga clic en (Colocar un componente).
      • Ficha Arquitecturagrupo Construirmenú desplegable Componente (Colocar un componente)
      • Ficha Estructuragrupo Modelomenú desplegable Componente (Colocar un componente)
      • Ficha Sistemasgrupo Modelomenú desplegable Componente (Colocar un componente)
    2. Haga clic en la ficha Modificar | Colocar Componentegrupo ModoCargar familia.
    3. Seleccione el archivo ADSK y colóquelo en el proyecto.
  4. Colocación del componente en el proyecto.
  5. Visualización del componente como cuadro de delimitación con un nivel de detalle bajo.
  6. Visualización de toda la geometría con niveles de detalle medio y alto.
  7. Visualización del componente en cualquier vista.
  8. Ejecute una comprobación de interferencias para asegurar que no hay conflictos de espacio entre los elementos.
  9. Cree etiquetas y tablas de planificación del componente utilizando sus parámetros.
  10. Acote el componente a los planos de referencia y a parte de su geometría.
  11. Creación de conectores en el componente mediante el Editor de familias. Cuando están conectados a las instalaciones del edificio en Revit o Revit MEP, los conectores se pueden usar para el análisis de flujo.