Obtenga más información sobre las mejoras en el software para las funciones arquitectónicas.
Visualización
- Indicaciones de profundidad: esta opción, disponible en vistas arquitectónicas y de coordinación, permite visualizar mejor las vistas en sección y de alzado. Esta opción de visualización de gráficos utiliza la presentación de degradado para indicar los elementos que están más alejados y los que están más próximos a la parte frontal de la vista. Consulte Acerca de Indicaciones de profundidad y Definir indicaciones de profundidad.
- Visibilidad de las nubes de puntos: tras importar una o más nubes de puntos en el modelo, ahora puede controlar la visibilidad de cada una de las ubicaciones y regiones de digitalización en cada vista. Esta función le permite ocultar información de las nubes de puntos que no es importante o relevante en una vista concreta. También ayuda a mejorar el rendimiento cuando se trabaja en el modelo. Consulte Visibilidad de las nubes de puntos.
- Renderización:
Análisis
- Análisis energético: para simplificar la configuración que se necesita para generar un modelo analítico de energía, se han efectuado los cambios siguientes:
- Configuración de energía: se ha rediseñado este cuadro de diálogo para que solo haga falta especificar una ubicación para el modelo. Todos los demás parámetros utilizan valores por defecto inteligentes para proporcionar un análisis óptimo con intervención mínima. Consulte Cuadro de diálogo Configuración de energía.
- Configuración avanzada de energía: muchos parámetros que estaban en el cuadro de diálogo Configuración de energía se han trasladado al cuadro de diálogo Configuración avanzada de energía. Ajuste estos valores de configuración tras efectuar un análisis inicial cuando conozca sus efectos y quiera refinar el análisis. Consulte Cuadro de diálogo Configuración avanzada de energía.
- Se ha cambiado el nombre de muchos parámetros relativos al análisis energético: en el cuadro de diálogo Configuración de energía, ahora Modo de análisis es Modo, Desfase de núcleo se llama Profundidad de la zona de perímetro y Dividir zonas de perímetro se denomina División de la zona de perímetro. En el cuadro de diálogo Configuración avanzada de energía, ahora Construcciones conceptuales se denomina Tipos conceptuales, Construcción de edificio se llama Tipos esquemáticos e Incluir propiedades térmicas se ha cambiado a Elementos detallados.
- Los vínculos de ayuda del cuadro de diálogo Configuración y Configuración avanzada de energía proporcionan acceso directo a las descripciones de los parámetros.
- Durante el análisis energético, las propiedades térmicas se definen para materiales de construcción teniendo en cuenta la jerarquía siguiente:
- Se aplican tipos conceptuales por defecto a todas las masas conceptuales y los elementos de construcción.
- Más tipos esquemáticos específicos pueden modificar determinados tipos conceptuales.
- Si está activado el parámetro Elementos detallados, las propiedades térmicas definidas para elementos delimitadores de habitación modifican tipos esquemáticos y tipos conceptuales.
- El parámetro Categoría de exportación del cuadro de diálogo Configuración avanzada de energía ya no está relacionado con las propiedades térmicas que se utilizan durante los análisis energéticos. Consulte Cuadro de diálogo Configuración avanzada de energía.
- Exportar a gbXML: ahora la herramienta Exportar a gbXML permite elegir entre exportar el modelo analítico de energía creado con la configuración de energía o bien el modelo mediante volúmenes basados en habitaciones o espacios. Consulte Exportación a gbXML.
Mejoras adicionales
-
Barandillas hospedadas: ahora puede dibujar el boceto de las barandillas en las caras superiores de suelos, losas, bordes de losas, muros o cubiertas. Los balaustres y las barandillas se ajustan a la pendiente de las superficies irregulares. Consulte Crear una barandilla mediante un boceto.
Importante: Después de la actualización, revise todas las vistas para comprobar los cambios realizados en la barandilla. Consulte
Información de actualización.
- Visualización de muros: para mejorar el rendimiento a fin de que las vistas se abran y actualicen más rápidamente, Revit regenera solo los muros visibles en el área de dibujo. Además, si el muro aparece en el área de dibujo con un tamaño muy reducido, este se muestra como líneas simplificadas, independientemente del nivel de detalle asignado a la vista.
- Exportar a FBX: al exportar una vista de modelo 3D a FBX, seleccione el formato correcto para garantizar la compatibilidad de importación: Archivos FBX para importar en productos de la versión 2016 y posteriores, FBX 2015 y anterior para importar en productos de la versión 2015 y anteriores. Consulte Exportar a FBX.
- FormIt 360 Converter: ahora este complemento se instala con Revit y está disponible en la ficha Complementos. Se utiliza para convertir archivos de FormIt 360 para usarlos con Revit, así como para convertir archivos de Revit para usarlos con FormIt 360. Consulte FormIt 360.
- Elementos in situ: se ha añadido Escaleras a la lista de categorías de familia disponibles para crear geometría in situ. Ahora puede crear un elemento de escalera in situ en el contexto de un modelo. Consulte Elementos in situ.