En este ejercicio utilizará un contorno delimitador de datos para limitar la cantidad de puntos a la que hace referencia una superficie.
Los puntos incluidos en el archivo de puntos pero situados fuera del contorno delimitador de datos especificado se omitirán al generar la superficie y en las operaciones de edición de superficie posteriores.
Añadir un contorno delimitador de datos a una superficie
La superficie EG está vacía actualmente. En los siguientes pasos utilizará la polilínea roja del dibujo para crear un contorno delimitador de datos, que limitará los datos de superficie importados a la extensión del contorno. A continuación, importará un archivo de puntos LIDAR relativamente denso y examinará los resultados.
La polilínea se añade a la definición de la superficie EG como contorno. La presencia de un contorno en la definición de superficie se indica mediante la marca situada junto al elemento Contornos en la ficha Prospector. Cuando se selecciona la colección Contornos, en la vista de lista de Prospector aparecen los contornos añadidos a la superficie.
En los siguientes pasos añadirá un archivo de puntos LIDAR relativamente denso a la definición de superficie. El archivo de puntos sólo se añadirá dentro de la extensión del contorno delimitador de datos que acaba de añadir.
Importar datos de superficie de un archivo de puntos
Los datos de puntos se añaden al dibujo.
En la definición de la superficie EG se añade una referencia al archivo de puntos. La presencia de datos de punto en la definición de superficie se indica mediante la marca a continuación del elemento Archivos de puntos en la ficha Prospector.
Observe que sólo se han importado los puntos incluidos dentro del contorno delimitador de datos y que se ha creado un borde verde a partir de los datos importados.
El borde está situado fuera del contorno delimitador de datos rojo en algunas áreas y por dentro de él en otras. Esto se debe a que se excluyeron los puntos del archivo de puntos situados fuera del contorno delimitador de datos durante la operación de importación. El borde verde está formado por los puntos en la extensión más alejada de los puntos importados.
Superficie con puntos importados dentro de un contorno delimitador de datos (izquierda) y detalle de la superficie (derecha)
Limitar los datos de superficie a un área más pequeña
Esta capa contiene una polilínea naranja que utilizará para crear un segundo contorno delimitador de datos.
La polilínea se añade a la definición de superficie EG como un contorno, pero los datos de punto no cambian. Los contornos delimitadores de datos sólo afectan a operaciones de edición de superficie realizadas después de añadir el contorno. Puesto que los puntos se añadieron a la superficie antes de crear el contorno Corridor, éste no afecta actualmente a los datos de puntos.
En los pasos siguientes volverá a organizar las operaciones de definición de superficie de forma que los puntos se limiten a la extensión del nuevo contorno delimitador de datos Corridor.
Las operaciones realizadas en este ejercicio se muestran en el orden en que se llevaron a cabo. En primer lugar, se añadió el contorno delimitador de datos Site, que afecta a las operaciones que le siguen. El contorno delimitador de datos Corridor se añadió en último lugar, por lo que actualmente no afecta a ninguna operación.
Cuando se vuelve a generar la superficie, se excluyen de ella los puntos situados fuera del contorno delimitador de datos Corridor naranja.
Superficie con contorno delimitador de datos Corridor aplicado
Profundización: vuelva a organizar las operaciones de la definición de superficie y observe los resultados. Antes de continuar en el siguiente ejercicio, asegúrese de que la tabla Tipo de operación presenta el siguiente orden:
Para proseguir en este aprendizaje, vaya a Ejercicio 2: simplificación de una superficie.