Conceptos acerca del diseño de máquina

Relaciones padre/hijo

Considere que una máquina es una jerarquía. Por ejemplo, en los tornos el movimiento de la corredera está vinculado al de la torreta. La torreta es un dispositivo secundario o hijo y la corredera es un dispositivo primario o padre. De este modo, si el código G especifica un movimiento específico, al asignar dicho movimiento al padre, todos los hijos se moverán con él. No es necesario especificar cómo se mueve cada parte de la máquina de forma independiente.

Movimiento

Cada parte de la máquina tiene asignado un movimiento en particular. Por ejemplo, es posible asignar el movimiento en Z a una corredera del torno. Así, siempre que el código G tenga un movimiento en Z, la corredera se mueve en consecuencia. Si la corredera es padre de una torreta, la torreta se mueve también.

Mesa superior

Una máquina de fresado tiene una mesa superior en la que se ajusta la fijación, el tornillo de banco, o el bloque del fichero FM. En una máquina de torneado tiene la misma función el mandril del husillo principal.

SCU/SCL

Los usuarios de FeatureCAM están familiarizados con el término SCU (Sistema de Coordenadas de Usuario). Los SCU son extremadamente importantes en el diseño de máquina. El término SCL (Sistema de Coordenadas Local) se utiliza a veces y es equivalente al SCU.

Correspondencia

Una correspondencia es un término utilizado en el modelado de ensamblajes (o el posicionamiento basado en restricciones). Suponga que existen dos cubos de tamaño similar en el espacio orientados de manera aleatoria, y desea que el cubo1 coincida completamente con el cubo2; es decir, que las esquinas específicas de cada cubo ocupen el mismo punto que las del otro cubo, y las aristas sean paralelas y coincidentes. Suponga además que existe un SCU que describe la posición de la esquina en cuestión de cada cubo y la orientación de las aristas de dicho cubo. El SCU del cubo2 ha de corresponderse con el del cubo1, es decir, es necesario encontrar una transformación (traslación y rotación) para que los orígenes de los SCU sean concéntricos, y las direcciones X, Y y Z sean las mismas. Hay una transformación (y solo una) que desplaza el cubo1 (o el cubo2) al lugar deseado.