Utilice el cuadro de diálogo del movimiento del Manejo de piezas para programar lunetas y contrapuntos.
Para abrir el cuadro de diálogo del movimiento del Manejo de piezas, verifique que la opción en la pestaña de Diseño de máquina > panel de Opciones > Configuraciones > Activar IU torno/fresa está seleccionada y seleccione la pestaña de Diseño de máquina > panel de Movimiento > Manejo de piezas.
sólido — Seleccione el sólido para el que desea configurar el movimiento.
Utilice esta sección para identificar un sólido como mordaza.
Las mordazas pueden ser de mandril (en husillos de torno) o de lunetas. Las mordazas de mandril se trasladan en la apertura y en el cierre, las mordazas exteriores de luneta rotan.
En las mordazas de traslación, seleccione Se mueve en SCL X o Se mueve en SCL Y para indicar el eje del sistema local de coordenadas de la mordaza en el que se traslada la mordaza.
Las mordazas de traslación que tienen la opción de Se mueve en SCL X seleccionada se abren en una X positiva de su sistema local de coordenadas y se cierran en una negativa. Al identificar un sólido como mordaza de traslación del mandril en el fichero .md ya no es necesario escribir código BASIC en el fichero .md para cerrarlo. Si se identifica como mordaza de traslación, se recomienda no moverla con los hooks de devolución de llamada de BASIC. Para moverla con un método personalizado, no la identifique.
Las mordazas de rotación que tienen la opción de Rotar +C seleccionada se cierran rotando en la dirección positiva, alrededor del eje Z de sus SCL, y se abren rotando en la dirección contraria. Las mordazas de rotación que tienen la opción de Rotar -C seleccionada se cierran rotando en la dirección negativa, alrededor del eje Z de sus SCL.
Utilice esta sección para identificar sólidos como lunetas.
Seleccione la opción de Se mueve en SCL Z para el sólido de luneta principal (el que conecta la luneta al resto de la máquina), para hacer que se deslice a lo largo de una vía en Z en respuesta a una figura de Apoyo de pieza activado o desactivado. Se recomienda que las mordazas de una luneta dependan del sólido de la luneta.
Seleccione las opciones de Se mueve en SCL X o Se mueve en SCL Y para lunetas descentradas que se tienen que mover en X o en Y para alinearse con la pieza.
Las lunetas se simulan con mordazas sensibles a la presión que se van cerrando con pequeños incrementos hasta tocar otro sólido o tocarse entre sí. Es necesario que la carcasa y las mordazas de la luneta se diseñen de manera que no se toquen cuando las mordazas están en movimiento.
Modele la luneta en la posición de apertura. La figura de Apoyo de pieza activado hace que las mordazas se abran (el primer movimiento de apertura no hace nada), posiciona el SCL de la luneta a la distancia de agarre correcta y cierra la luneta hasta que las mordazas toquen el bloque. La siguiente figura de Apoyo de pieza activado se utiliza para volver a situar la luneta, que abre las mordazas y las deja en la posición en las que se modelaron, sitúa la luneta y cierra las mordazas. Por ejemplo, si la primera figura de Apoyo de pieza activado hace que las mordazas se cierren 37 grados, la siguiente figura de Apoyo de pieza activado hace que se abran 37 grados.
Seleccione Se mueve como subhusillo de torno para configurar este sólido como subhusillo.
Seleccione la opción de Se mueve como contrapunto de torno para el sólido principal, para configurarlo como contrapunto. Un sólido de contrapunto y los que depende de él se mueven en Z en respuesta a las figuras de Apoyo de pieza activado o desactivado, desde el origen de su SCL a la distancia de agarre del sistema de coordenadas de la configuración.
Existen dos tipos de contrapuntos, los móviles y los fijos. En los fijos, la pieza de contrapunto rota mientras sujeta el bloque. En los fijos, la pieza de contrapunto no rota. Las piezas de contrapunto móviles se hacen con materiales suaves para que puedan volverse a mecanizar, mientras que las fijas están hechas con materiales más duros. Las piezas de contrapunto normalmente cuentan con una punta en forma de cono de 60 grados. No es necesario sujetar las herramientas móviles con una torreta, algunos contrapuntos tienen un husillo que puede girar la herramienta (la pieza de contrapunto).
Algunos contrapuntos tienen un cilindro hidráulico sensible a la presión que también se mueve en Z. El contrapunto en proceso tiene entonces dos pasos: la carcasa grande del contrapunto se sitúa en alguna posición de afuera, delante del bloque, y a continuación el cilindro/cono hidráulico sale (en Z) hasta que toca el bloque.
En los contrapuntos fijos, se puede hacer que el SCL del contrapunto esté en la punta del cono y mover la punta del contrapunto a Z=0 utilizando una figura de Apoyo de pieza activado con una distancia de agarre de 0.
También se puede desplazar la carcasa grande del contrapunto hacia fuera, delante del bloque, utilizando una figura de Apoyo de pieza activado con una distancia de agarre negativa. A continuación, utilice un hook de devolución BASIC para move in the hydraulic pressure sensing cylinder (incluir el cilindro hidráulico sensible a la presión) en el código hook de devolución: MachineSim_PartHandle. El hook de devolución de llamada MachineSim_PartHandle se inicia cada vez que una luneta o un contrapunto esté abierto o cerrado, y se inicia dos veces para los movimientos de posicionamiento: una vez antes del movimiento, y otra después del mismo. Para utilizar move in the hydraulic pressure sensing cylinder (incluir el cilindro hidráulico sensible a la presión), se utilizaría MachineSim_PartHandle y se probaría si Action es eSimAction_TS_PostPosition (es decir, contrapunto, puesto -después- de posicionamiento). Puede hacer avanzar al cilindro hidráulico sensible a la presión en incrementos Z pequeños hasta que colisione con el bloque, si el contrapunto está entrando, o hacer retroceder al cilindro, si el contrapunto está saliendo.