Algunas de las directrices generales para el diseño de máquina:
- Se recomienda diseñar la máquina en su estado de inicio. Diseñe la máquina en el fichero tal y como esté cuando se encienda por primera vez.
- Todos los movimientos de FeatureCAM se programan de manera relativa a la dirección de la herramienta. Por ejemplo, si FeatureCAM desea mover la herramienta en una dirección X positiva, y la máquina herramienta está estacionaria, pero las mesas se mueven, la dirección X+ de la herramienta es equivalente a mover la mesa en la dirección X negativa.
- Si está diseñando una máquina de 4 o 5 ejes, un sólido simple únicamente puede rotar alrededor de un eje. A diferencia de las del hombre, las articulaciones de la máquina están concebidas como articulaciones de revolución simple (solo permiten la rotación alrededor de un eje mecánico).
- Se recomienda que el fichero .md coincida con los ficheros .fm y .cnc. Si, por ejemplo, el fichero de pieza (.fm) está definido como Indexado alrededor del eje X, se recomienda diseñar la máquina de modo que el grado de rotación sea también alrededor del eje global X. (Está previsto eliminar esta restricción, pero por ahora hacer coincidir el eje de envoltura con el eje de rotación del fichero .md simplifica el proceso de diseño). Tener el posprocesado (fichero .cnc) en cuenta; si el fichero .md especifica dos puestos de herramientas, es necesario utilizar ficheros .cnc que toleren puestos de herramienta gemelos. De lo contrario, habrá errores difíciles de prever en la simulación.
- Si se sigue este consejo, podrá modelar la mayoría de tornos y gran parte de las máquinas tradicionales de 4 y 5 ejes. (Tradicional entendido como máquinas de mesa sobre mesa, cabezales rotantes, y así sucesivamente). Las máquinas de 4 o 5 ejes no tradicionales, por ejemplo una de 3 motores lineales con capacidad de mover 3 puntos distintos de la mesa (o herramienta) para rotar la mesa a través de A y B, no son compatibles con este método de trabajo. (Existe la posibilidad de que puedan programarse con BASIC API).
- Es posible mezclar unidades, es decir, se puede modelar la máquina en milímetros y utilizarla en la simulación de un documento .fm en pulgadas y viceversa.
- Modifique el modelo lo menos posible. Se recomienda editar únicamente los atributos imprescindibles. El modelado de todos los chaflanes, bordes redondeados o empalmes y otros detalles únicamente ralentizan la simulación.
- Existen varios atributos cuyo nombre deriva del nombre del sólido. Por tanto, para cambiar el nombre de los sólidos, se recomienda utilizar los comandos de renombrar antes de comenzar a utilizar los comandos de diseño de máquina.
- FeatureCAM no percibe colisiones (o arranques de material indebido o colisiones de punta de la herramienta, como a veces se las denomina también) ni cuando una mesa se desliza a lo largo de otra cuando comparten algún plano. Se aconseja, por tanto, evitar el modelado de dichos sólidos. Utilice un desfase de sólido o transformar en pequeñas cantidades (por ejemplo, 0,005 pulgadas) para eliminar las colisiones falsas de la herramienta en la simulación.
- Aunque sea posible utilizar datos STL para la simulación de máquina, es mejor utilizar datos basados en superficies.
- Es necesario que los sólidos estén cerrados. No se permiten caras abiertas.