Especificaciones de las dimensiones del pedestal

Es importante reflejar con exactitud las dimensiones del pedestal porque estas dimensiones se utilizan para simular las trayectorias de herramienta y para calcular las distancias de retracción necesarias.

Para configurar las dimensiones del pedestal:

  1. Si el cuadro de diálogo de Dimensiones del pedestal no se ha abierto, haga clic en el paso de Pedestal de los Pasos del cuadro de herramientas para abrirlo.
  2. Seleccione el Eje de rotación del pedestal. En los centros mecanizados horizontales lo normal es seleccionar el eje Y. En los centros mecanizados verticales lo normal es seleccionar el eje X.
  3. Introduzca el N° caras del pedestal.
  4. Introduzca las dimensiones en el cuadro de diálogo como se indica en la imagen:
    1. Introduzca la Longitud del eje. Esta es la dimensión del pedestal paralela al eje del pedestal.
    2. Introduzca el Ancho cara. Esta es la dimensión perpendicular a la Longitud.
    3. Introduzca el Espesor pedestal. En los pedestales de un número par de caras, esta es la distancia entre las caras paralelas. En los pedestales de un número impar de caras, es la distancia perpendicular desde una cara a la unión de caras del lado opuesto del pedestal.
  5. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo.

Manipulación de varios pedestales

Cuando hay más de un pedestal en el taller, se pueden introducir las dimensiones del pedestal con cada pieza, pero hay una manera más sencilla de hacerlo. Las dimensiones del pedestal se guardan en el fichero de pieza de pedestal (extensión de fichero .tsf). Si se crea un fichero vacío para cada pedestal del taller, es posible utilizar estos ficheros como punto de inicio de cada pieza de pedestal. Es necesario guardar la pieza con un nombre diferente para no modificar el fichero de pedestal vacío original.