En la tabla siguiente se describen las variables que están representadas en la sección HEADER de un archivo DXF™.
Variables de encabezamiento DXF |
||
---|---|---|
Variable |
Código de grupo |
Descripción |
$ACADMAINTVER |
70 |
Número de la versión de mantenimiento (debe ignorarse). |
$ACADVER |
1 |
Número de versión de la base de datos de dibujos de AutoCAD: AC1006 = R10 AC1009 = R11 y R12 AC1012 = R13 AC1014 = R14 AC1015 = AutoCAD 2000 AC1018 = AutoCAD 2004 AC1021 = AutoCAD 2007 AC1024 = AutoCAD 2010 AC1027 = AutoCAD 2013 AC1032 = AutoCAD 2018 |
$ANGBASE |
50 |
Dirección 0 de ángulo |
$ANGDIR |
70 |
1 = Ángulos en el sentido de las agujas del reloj 0 = Ángulos en sentido contrario a las agujas del reloj |
$ATTMODE |
70 |
Visibilidad del atributo: 0 = Ninguna 1 = Normal 2 = Todo |
$AUNITS |
70 |
Formato de unidades para ángulos |
$AUPREC |
70 |
Precisión de unidades para ángulos |
$CECOLOR |
62 |
Número de color de la entidad actual: 0 = BYBLOCK; 256 = BYLAYER |
$CELTSCALE |
40 |
Escala de tipo de línea de la entidad actual |
$CELTYPE |
6 |
Nombre de tipo de línea de la entidad, BYBLOCK o BYLAYER |
$CELWEIGHT |
370 |
Grosor de línea de objetos nuevos |
$CEPSNID |
390 |
Identificador de estilo de trazado de objetos nuevos; si CEPSNTYPE es 3, este valor indica el identificador. |
$CEPSNTYPE |
380 |
Tipo de estilo de trazado de objetos nuevos: 0 = Estilo de trazado por capa 1 = Estilo de trazado por bloque 2 = Estilo de trazado por valor por defecto del diccionario 3 = Estilo de trazado por ID/identificador de objeto |
$CHAMFERA |
40 |
Distancia al primer chaflán |
$CHAMFERB |
40 |
Distancia al segundo chaflán |
$CHAMFERC |
40 |
Longitud de chaflán |
$CHAMFERD |
40 |
Ángulo de chaflán |
$CLAYER |
8 |
Nombre de la capa actual |
$CMLJUST |
70 |
Justificación de la línea múltiple actual: 0 = Superior; 1 = Medio; 2 = Inferior |
$CMLSCALE |
40 |
Escala de la línea múltiple actual |
$CMLSTYLE |
2 |
Nombre de estilo de la línea múltiple actual |
$CSHADOW |
280 |
Modo de sombra de un objeto 3D: 0 = Proyecta y recibe sombras 1 = Proyecta sombras 2 = Recibe sombras 3 = Ignora las sombras Nota: A partir de los productos basados en AutoCAD 2016, esta variable está obsoleta, pero se admite aún para la compatibilidad con versiones anteriores.
|
$DIMADEC |
70 |
Número de puestos de precisión mostrados en las cotas angulares |
$DIMALT |
70 |
Acotación de unidades alternativas si su valor es distinto de cero |
$DIMALTD |
70 |
Posiciones decimales de unidades alternativas |
$DIMALTF |
40 |
Factor de escala de unidades alternativas |
$DIMALTRND |
40 |
Determina el redondeo de las unidades alternativas |
$DIMALTTD |
70 |
Número de espacios decimales para los valores de tolerancia de las cotas de unidades alternativas |
$DIMALTTZ |
70 |
Controla la supresión de ceros para los valores de tolerancia alternativos: 0 = Suprime pies cero y pulgadas cero 1 = Incluye pies cero y pulgadas cero 2 = Incluye pies cero y suprime pulgadas cero 3 = Incluye pulgadas cero y suprime pies cero Para eliminar los ceros a la izquierda o a la derecha, añada los valores siguientes a uno de los valores anteriores: 4 = Elimina los ceros a la izquierda. 8 = Elimina los ceros a la derecha. |
$DIMALTU |
70 |
Formato de unidad para las unidades alternativas de todos los miembros de la gama de estilos de cotas excepto el angular: 1 = Científicas 2 = Decimales 3 = Pies y pulgadas I 4 = Pies y pulgadas II (apilado) 5 = Fraccionarias (apilado) 6 = Pies y pulgadas II 7 = Fraccionarias 8 = El sistema operativo define los separadores decimales y los símbolos de agrupación de números. |
$DIMALTZ |
70 |
Controla la supresión de ceros en los valores de cota de las unidades alternativas: 0 = Suprime pies cero y pulgadas cero 1 = Incluye pies cero y pulgadas cero 2 = Incluye pies cero y suprime pulgadas cero 3 = Incluye pulgadas cero y suprime pies cero 4 = Suprime los ceros a la izquierda en cotas decimales. 8 = Suprime los ceros a la derecha en cotas decimales. 12 = Suprime los ceros a la izquierda y a la derecha. |
$DIMAPOST |
1 |
Sufijo de acotación alternativa |
$DIMASO |
70 |
1 = Crea acotación asociativa 0 = Dibuja entidades individuales Nota: Obsoleto; consulte $DIMASSOC.
|
$DIMASSOC |
280 |
Controla la asociatividad de objetos de cota. 0 = Crea cotas descompuestas; no hay asociación entre los elementos de la cota, y las líneas, arcos, extremos de cotas y texto se dibujan como objetos independientes. 1 = Crea objetos de cota no asociativos; los elementos de la cota forman un único objeto y si se mueve el punto de definición del objeto, se actualiza el valor de la cota. 2 = Crea objetos de cota asociativos; los elementos de la cota forman un único objeto y uno o más puntos de definición de la cota se unen a los puntos de asociación de los objetos geométricos. |
$DIMASZ |
40 |
Tamaño de flecha de acotación |
$DIMATFIT |
70 |
Controla la ubicación del texto de cota y las flechas cuando no hay espacio suficiente para colocar ambos dentro de las líneas de referencia: 0 = Sitúa el texto y las flechas fuera de las líneas de referencia 1 = Desplaza primero las flechas y luego el texto 2 = Desplaza primero el texto y luego las flechas 3 = Desplaza el texto o las flechas, según cual se ajuste mejor AutoCAD añade una directriz al texto de cota desplazado si DIMTMOVE se ha establecido en 1. |
$DIMAUNIT |
70 |
Formato de ángulo para cotas angulares: 0 = Grados decimales 1 = Grados/minutos/segundos 2 = Grados centesimales 3 = Radianes 4 = Unidades topográficas |
$DIMAZIN |
70 |
Controla la supresión de ceros para cotas angulares: 0 = Muestra todos los ceros a la izquierda y a la derecha 1 = Suprime los ceros a la izquierda en cotas decimales 2 = Suprime los ceros a la derecha en cotas decimales 3 = Suprime los ceros a la izquierda y a la derecha |
$DIMBLK |
1 |
Nombre de bloque de flecha |
$DIMBLK1 |
1 |
Primer nombre de bloque de flecha |
$DIMBLK2 |
1 |
Segundo nombre de bloque de flecha |
$DIMCEN |
40 |
Tamaño de marcas y líneas centrales |
$DIMCLRD |
70 |
Color de línea de cota: el rango es 0 = BYBLOCK; 256 = BYLAYER |
$DIMCLRE |
70 |
Color de línea de referencia de cota: el rango es 0 = BYBLOCK; 256 = BYLAYER |
$DIMCLRT |
70 |
Color de texto de cota: el rango es 0 = BYBLOCK; 256 = BYLAYER |
$DIMDEC |
70 |
Número de decimales para los valores de tolerancia de una cota de unidades principales |
$DIMDLE |
40 |
Extensión de línea de cota. |
$DIMDLI |
40 |
Incremento de línea de cota |
$DIMDSEP |
70 |
Separador decimal de un solo carácter utilizado en la creación de cotas con formato decimal de unidades |
$DIMEXE |
40 |
Extensión de línea de referencia |
$DIMEXO |
40 |
Desfase de línea de referencia |
$DIMFAC |
40 |
Factor de escala utilizado para calcular la altura del texto de fracciones y tolerancias de cota. AutoCAD multiplica DIMTXT por DIMTFAC para establecer la altura del texto fraccional o de tolerancia. |
$DIMGAP |
40 |
Espacio de la línea de cota |
$DIMJUST |
70 |
Posición horizontal del texto de cota: 0 = Sobre la línea de cota y centrado entre las líneas de referencia 1 = Sobre la línea de cota y junto a la primera línea de referencia 2 = Sobre la línea de cota y junto a la segunda línea de referencia 3 = Sobre la primera línea de referencia y centrado en ella 4 = Sobre la segunda línea de referencia y centrado en ella |
$DIMLDRBLK |
1 |
Nombre del bloque de flecha para las directrices |
$DIMLFAC |
40 |
Factor de escala de medidas lineales |
$DIMLIM |
70 |
Genera límites de cota si su valor es distinto de cero |
$DIMLUNIT |
70 |
Establece las unidades de todos los tipos de cota excepto Angular: 1 = Científicas 2 = Decimales 3 = Pies y pulgadas I 4 = Pies y pulgadas II 5 = Fraccionarias 6 = Sistema operativo |
$DIMLWD |
70 |
Grosor de la línea de cota: -3 = Estándar -2 = PorCapa -1 = PorBloque 0-211 = Entero que representa la centésima parte de 1 mm |
$DIMLWE |
70 |
Grosor de la línea de referencia: -3 = Estándar -2 = PorCapa -1 = PorBloque 0-211 = Entero que representa la centésima parte de 1 mm |
$DIMPOST |
1 |
Sufijo de acotación general |
$DIMRND |
40 |
Valor de redondeo para las distancias de cota |
$DIMSAH |
70 |
Utilice bloques de fecha distintos si su valor es distinto de cero |
$DIMSCALE |
40 |
Factor de escala de acotación global |
$DIMSD1 |
70 |
Supresión de la primera línea de referencia: 0 = Sin suprimir 1 = Suprimido |
$DIMSD2 |
70 |
Supresión de la segunda línea de referencia: 0 = Sin suprimir 1 = Suprimido |
$DIMSE1 |
70 |
Primera línea de referencia suprimida si su valor es distinto de cero |
$DIMSE2 |
70 |
Segunda línea de referencia suprimida si su valor es distinto de cero |
$DIMSHO |
70 |
1 = Vuelve a calcular las cotas durante el arrastre 0 = Arrastra la imagen original |
$DIMSOXD |
70 |
Suprime las líneas de cota de las extensiones externas si su valor es distinto de cero |
$DIMSTYLE |
2 |
Nombre de estilo de cota |
$DIMTAD |
70 |
Texto sobre línea de cota si su valor es distinto de cero |
$DIMTDEC |
70 |
Número de decimales para ver los valores de tolerancia |
$DIMTFAC |
40 |
Factor de escala de visualización de tolerancia de cota |
$DIMTIH |
70 |
Texto dentro de la horizontal si su valor es distinto de cero |
$DIMTIX |
70 |
Fuerza el texto dentro de las extensiones cuando su valor sea distinto de cero |
$DIMTM |
40 |
Tolerancia menos. |
$DIMTMOVE |
70 |
Reglas para el desplazamiento del texto de cota: 0 = Desplaza la línea de cota con el texto de cota 1 = Añade una directriz al desplazar el texto de cota 2 = Permite desplazar el texto libremente sin una directriz |
$DIMTOFL |
70 |
Si el texto está fuera de las líneas de referencia, las líneas de cota se fuerzan entre las líneas de referencia si el valor es distinto a cero. |
$DIMTOH |
70 |
Texto fuera de la horizontal si su valor es distinto de cero |
$DIMTOL |
70 |
Genera tolerancias de cota si su valor es distinto de cero |
$DIMTOLJ |
70 |
Justificación vertical para valores de tolerancia: 0 = Máxima 1 = Medio 2 = Mínima |
$DIMTP |
40 |
Tolerancia más |
$DIMTSZ |
40 |
Tamaño del trazo de acotación: 0 = Dibuja extremos de cota. >0 = Dibuja trazos oblicuos en lugar de extremos de cota. |
$DIMTVP |
40 |
Posición vertical del texto |
$DIMTXSTY |
7 |
Estilo de texto de cota |
$DIMTXT |
40 |
Altura de texto de cota |
$DIMTZIN |
70 |
Controla la supresión de ceros para los valores de tolerancia: 0 = Suprime pies cero y pulgadas cero 1 = Incluye pies cero y pulgadas cero 2 = Incluye pies cero y suprime pulgadas cero 3 = Incluye pulgadas cero y suprime pies cero 4 = Suprime los ceros a la izquierda en cotas decimales. 8 = Suprime los ceros a la derecha en cotas decimales. 12 = Suprime los ceros a la izquierda y a la derecha. |
$DIMUPT |
70 |
Funcionalidad del cursor para texto insertado por el usuario: 0 = Controla únicamente la ubicación de la línea de cota 1 = Controla la posición del texto y la ubicación de la línea de cota |
$DIMZIN |
70 |
Controla la supresión de ceros en los valores de las unidades principales: 0 = Suprime pies cero y pulgadas cero 1 = Incluye pies cero y pulgadas cero 2 = Incluye pies cero y suprime pulgadas cero 3 = Incluye pulgadas cero y suprime pies cero 4 = Suprime los ceros a la izquierda en cotas decimales. 8 = Suprime los ceros a la derecha en cotas decimales. 12 = Suprime los ceros a la izquierda y a la derecha. |
$DISPSILH |
70 |
Controla la visualización de las curvas de siluetas de objetos de cuerpo en modo de estructura alámbrica: 0 = Desactivada 1 = Activados |
$DRAGVS |
349 |
ID del dispositivo señalador duro del estilo visual durante la creación de primitivas de sólidos 3D. El valor por defecto es NULL. |
$DWGCODEPAGE |
3 |
Página de códigos del dibujo; se establece en la página de códigos del sistema cuando se crea un dibujo nuevo, aunque AutoCAD no la mantiene de ninguna otra forma. |
$ELEVATION |
40 |
Elevación actual especificada por el comando ELEV |
$ENDCAPS |
280 |
Parámetro de remates de grosor de línea para objetos nuevos: 0 = Ninguna 1 = Forma redondeada 2 = Ángulo 3 = Cuadrado |
$EXTMAX |
10, 20, 30 |
Valores X, Y y Z de la esquina superior derecha de la extensión del dibujo (en SCU) |
$EXTMIN |
10, 20, 30 |
Valores X, Y y Z de la esquina inferior izquierda de la extensión del dibujo (en SCU) |
$EXTNAMES |
290 |
Controla la asignación de nombres en las tablas de símbolos: 0 = Compatibilidad con la AutoCAD Release 14. Limita los nombres a 31 caracteres de longitud. Los nombres pueden incluir las letras de la A a la Z, los números del 0 a 9 y caracteres especiales como el signo del dólar ($), el subrayado (_) y el guión (-). 1 = AutoCAD 2000. Los nombres pueden tener una longitud de hasta 255 caracteres e incluir letras de la A a la Z, números del 0 al 9 y espacios y caracteres especiales no utilizados para otros fines por Microsoft Windows o AutoCAD. |
$FILLETRAD |
40 |
Radio de empalme |
$FILLMODE |
70 |
Modo de relleno activado si su valor es distinto de cero |
$FINGERPRINTGUID |
2 |
Se define en el momento de creación e identifica de forma exclusiva un dibujo particular |
$HALOGAP |
280 |
Especifica el hueco que se debe mostrar donde un objeto queda oculto por otro; el valor se especifica como un porcentaje de una unidad y es independiente del nivel de zoom. Una línea hueca se acorta en el punto donde queda oculta cuando se utiliza OCULTA o la opción Oculto de MODOSOMBRA. |
$HANDSEED |
5 |
Siguiente identificador disponible |
$HIDETEXT |
290 |
Especifica la variable de sistema HIDETEXT: 0 = OCULTA ignora los objetos de texto al generar la vista oculta 1 = OCULTA no ignora los objetos de texto |
$HYPERLINKBASE |
1 |
Ruta para todos los hipervínculos relativos del dibujo. Si el valor es nulo, se utiliza la ruta del dibujo. |
$INDEXCTL |
280 |
Controla si los índices de capas y espacial se crean y se guardan en archivos de dibujo: 0 = No se crean índices 1 = Se crea el índice de capas 2 = Se crea el índice espacial 3 = Se crean los índices de capas y espacial |
$INSBASE |
10, 20, 30 |
Punto base de inserción determinado por el comando BASE (en SCU) |
$INSUNITS |
70 |
Unidades de dibujo por defecto para los bloques de AutoCAD DesignCenter: 0 = Sin unidad 1 = Pulgadas 2 = Pies 3 = Millas 4 = Milímetros 5 = Centímetros 6 = Metros 7 = Kilómetros 8 = Micropulgadas 9 = Milipulgadas 10 = Yardas 11 = Angstrom 12 = Nanómetros 13 = Micrómetros 14 = Decímetros 15 = Decámetros 16 = Hectómetros 17 = Gigámetros 18 = Unidades astronómicas 19 = Años luz 20 = Parsecs 21 = Pies topográficos de EE.UU. 22 = Pulgadas topográficas de EE. UU. 23 = Yardas topográficas de EE. UU. 24 = Millas topográficas de EE. UU. |
$INTERFERECOLOR |
62 |
Representa el índice de colores ACI de los "objetos de interferencia" creados durante el comando INTERF. El valor por defecto es 1. |
$INTERFEREOBJVS |
345 |
ID del dispositivo señalador duro del estilo visual de los objetos de interferencia. El estilo visual por defecto es Conceptual. |
$INTERFEREVPVS |
346 |
ID del dispositivo señalador duro del estilo visual de la ventana gráfica durante la comprobación de interferencias. El estilo visual por defecto es Estructura alámbrica 3D. |
$INTERSECTIONCOLOR |
70 |
Especifica el color de entidad de las polilíneas de intersección: Los valores del 1 al 255 designan un índice de colores de AutoCAD (ACI). 0 = Color BYBLOCK 256 = Color BYLAYER 257 = Color BYENTITY |
$INTERSECTIONDISPLAY |
290 |
Especifica la visualización de las polilíneas de intersección: 0 = Desactiva la visualización de polilíneas de intersección 1 = Activa la visualización de polilíneas de intersección |
$JOINSTYLE |
280 |
Parámetro de unión de grosor de línea para objetos nuevos: 0 = Ninguna 1 = Forma redondeada 2 = Ángulo 3 = Plano |
$LIMCHECK |
70 |
Distinto de cero si la comprobación de límites está activada |
$LIMMAX |
10, 20 |
Valores XY de la esquina superior derecha de los límites del dibujo (en SCU) |
$LIMMIN |
10, 20 |
Valores XY de la esquina inferior izquierda de los límites del dibujo (en SCU) |
$LTSCALE |
40 |
Escala global del tipo de línea |
$LUNITS |
70 |
Formato de las unidades para coordenadas y distancias |
$LUPREC |
70 |
Precisión de las unidades para coordenadas y distancias |
$LWDISPLAY |
290 |
Controla la visualización de grosores de línea en las fichas Modelo o Presentación: 0 = No se muestra el grosor de línea 1 = Se muestra el grosor de línea |
$MAXACTVP |
70 |
Establece el número máximo de ventanas gráficas generables |
$MEASUREMENT |
70 |
Establece las unidades de dibujo: 0 = Inglés 1 = Métricas |
$MENU |
1 |
Nombre del archivo de menús |
$MIRRTEXT |
70 |
Refleja el texto en simetría si su valor es distinto de cero |
$OBSCOLOR |
70 |
Especifica el color de las líneas oscuras. Una línea oscurecida es una línea oculta que se ha hecho visible al cambiar el color o el tipo de línea y que sólo está visible cuando se utilizan los comandos OCULTA o MODOSOMBRA. El parámetro OBSCUREDCOLOR sólo está visible si OBSCUREDLTYPE se activa mediante el establecimiento de su valor en un número distinto de 0. 0 y 256 = Color de entidad 1-255 = Índice de colores de AutoCAD (ACI) |
$OBSLTYPE |
280 |
Define el tipo de línea de las líneas oscuras. A diferencia de los tipos de línea normales, los tipos de línea sombreados son independientes del nivel de zoom. El valor por defecto 0 desactiva la visualización de las líneas oscuras. Los valores del tipo de línea se definen de la siguiente manera: 0 = Desactivada 1 = Sólido 2 = Trazo 3 = Punto 4 = Trazo corto 5 = Trazo medio 6 = Trazo largo 7 = Trazo corto doble 8 = Trazo medio doble 9 = Trazo largo doble 10 = Trazo medio largo 11 = Punto separado |
$ORTHOMODE |
70 |
Modo Orto activado si su valor es distinto de cero |
$PDMODE |
70 |
Modo de visualización de puntos |
$PDSIZE |
40 |
Tamaño de visualización de los puntos |
$PELEVATION |
40 |
Elevación del espacio en el papel actual |
$PEXTMAX |
10, 20, 30 |
Extensiones X, Y y Z máximas para el espacio papel |
$PEXTMIN |
10, 20, 30 |
Extensiones X, Y y Z mínimas para el espacio papel |
$PINSBASE |
10, 20, 30 |
Punto base de inserción en espacio papel |
$PLIMCHECK |
70 |
Comprobación de los límites en espacio papel si su valor es distinto de cero |
$PLIMMAX |
10, 20 |
Límites X e Y máximos en el espacio papel |
$PLIMMIN |
10, 20 |
Límites X e Y mínimos en el espacio papel |
$PLINEGEN |
70 |
Controla la generación de patrones de tipo de línea alrededor de los vértices de una polilínea 2D: 1 = El tipo de línea se genera en un patrón continuo alrededor de los vértices de la polilínea. 0 = Cada segmento de la polilínea empieza y termina con un trazo. |
$PLINEWID |
40 |
Anchura de polilínea por defecto |
$PROJECTNAME |
1 |
Asigna un nombre de proyecto al dibujo actual. Se utiliza si una referencia externa o una imagen no se encuentran en la ruta original. El nombre del proyecto apunta a una sección del registro que pueda contener una o varias rutas de búsqueda por cada nombre de proyecto definido. Los nombres de proyecto y los directorios de búsqueda se crean desde la ficha Archivos del cuadro de diálogo Opciones. |
$PROXYGRAPHICS |
70 |
Controla el almacenamiento de las imágenes de objetos proxy |
$PSLTSCALE |
70 |
Controla las escalas de tipo de línea en el espacio papel: 1 = Sin escala especial de tipo de línea 0 = La escala de ventana gráfica determina la escala de tipo de línea |
$PSTYLEMODE |
290 |
Indica si el dibujo actual está en modo de estilos de trazados dependientes de color o de estilos de trazado guardados. 0 = Utiliza tablas de estilos de trazado guardados en el dibujo actual 1 = Utiliza tablas de estilos de trazado dependientes de color en el dibujo actual |
$PSVPSCALE |
40 |
Factor de escala de vista para las ventanas gráficas nuevas: 0 = Ajustar escala >0 = Factor de escala (un valor real positivo) |
$PUCSBASE |
2 |
Nombre del SCP que define el origen y la orientación de parámetros SCP ortogonales (sólo en espacio papel) |
$PUCSNAME |
2 |
Nombre del SCP actual en el espacio papel |
$PUCSORG |
10, 20, 30 |
Origen del SCP actual en el espacio papel |
$PUCSORGBACK |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio papel a POSTERIOR si PUCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$PUCSORGBOTTOM |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio papel a INFERIOR si PUCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$PUCSORGFRONT |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio papel a FRONTAL si PUCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$PUCSORGLEFT |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio papel a IZQUIERDA si PUCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$PUCSORGRIGHT |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio papel a DERECHA si PUCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$PUCSORGTOP |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio papel a SUPERIOR si PUCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$PUCSORTHOREF |
2 |
Si el SCP en espacio papel es ortogonal (PUCSORTHOVIEW es distinto de 0), éste es el nombre del SCP al que se refiere el SCP ortogonal. Si está en blanco, el SCP se refiere a UNIVERSAL. |
$PUCSORTHOVIEW |
70 |
Tipo de vista ortogonal del SCP en el espacio papel: 0 = SCP no ortogonal 1 = Superior 2 = Inferior 3 = Frontal 4 = Posterior 5 = Izquierda 6 = Derecha |
$PUCSXDIR |
10, 20, 30 |
Eje X del SCP en el espacio papel actual |
$PUCSYDIR |
10, 20, 30 |
Eje Y del SCP en el espacio papel actual |
$QTEXTMODE |
70 |
Modo Texto rápido activado si su valor es distinto de cero |
$REGENMODE |
70 |
Modo REGENAUTO activado si su valor es distinto de cero |
$SHADEDGE |
70 |
Controla el sombreado de las aristas: 0 = Caras sombreadas, aristas no resaltadas 1 = Caras sombreadas, aristas resaltadas en negro 2 = Caras no rellenas, aristas en color de entidad 3 = Caras en color de entidad, aristas en negro |
$SHADEDIF |
70 |
Porcentaje de luz difusa/ambiental; rango 1–100; valor por defecto 70 |
$SHADOWPLANELOCATION |
40 |
Posición del plano terrestre de sombras. Se trata de una ordenada del eje Z. |
$SKETCHINC |
40 |
Incremento de registros de boceto |
$SKPOLY |
70 |
Determina el tipo de objeto creado por el comando BOCETO: 0 = Genera líneas. 1 = Genera polilíneas. 2 = Genera splines. |
$SORTENTS |
280 |
Controla los métodos para ordenar objetos; disponible en la ficha Preferencias de usuario del cuadro de diálogo Opciones. SORTENTS utiliza los códigos binarios siguientes: 0 = Desactiva SORTENTS 1 = Ordena por selección de objetos 2 = Ordena por referencia a objetos 4 = Ordena por redibujo; obsoleto. 8 = Ordena por creación de fotos mediante el comando SACAFOTO; obsoleto. 16 = Ordena por comandos REGEN 32 = Ordena por trazados 64 = Ordena por salida PostScript; obsoleto. |
$SPLINESEGS |
70 |
Número de segmentos de línea por segmento Spline |
$SPLINETYPE |
70 |
Tipo de curva Spline para EDITPOL Spline |
$SURFTAB1 |
70 |
Número de tabulaciones de malla en primera dirección |
$SURFTAB2 |
70 |
Número de tabulaciones de malla en segunda dirección |
$SURFTYPE |
70 |
Tipo de superficie para EDITPOL Amoldar superficie |
$SURFU |
70 |
Densidad de superficie (para EDITPOL Amoldar superficie) en la dirección M |
$SURFV |
70 |
Densidad de superficie (para EDITPOL Amoldar superficie) en la dirección N |
$TDCREATE |
40 |
Fecha/hora local de creación del dibujo (véase Gestión especial de variables de fecha y hora) |
$TDINDWG |
40 |
Tiempo de edición acumulado para este dibujo (consulte Gestión especial de variables de fecha y hora) |
$TDUCREATE |
40 |
Fecha/hora universal de creación del dibujo (véase Gestión especial de variables de fecha y hora) |
$TDUPDATE |
40 |
Fecha/hora local de la última actualización del dibujo (consulte Gestión especial de variables de fecha y hora) |
$TDUSRTIMER |
40 |
Período del cronómetro del usuario |
$TDUUPDATE |
40 |
Fecha/hora universal de la última actualización o guardado (consulte Gestión especial de variables de fecha y hora) |
$TEXTSIZE |
40 |
Altura del texto por defecto |
$TEXTSTYLE |
7 |
Nombre del estilo de texto actual. |
$THICKNESS |
40 |
Anchura actual establecida por el comando ELEV |
$TILEMODE |
70 |
1 para el modo de compatibilidad con la versión anterior; 0 en el caso contrario |
$TRACEWID |
40 |
Anchura del trazado por defecto |
$TREEDEPTH |
70 |
Precisa la profundidad máxima del índice espacial |
$UCSBASE |
2 |
Nombre del SCP que define el origen y orientación de los parámetros del SCP ortogonal |
$UCSNAME |
2 |
Nombre del SCP actual |
$UCSORG |
10, 20, 30 |
Origen del SCP actual (en SCU) |
$UCSORGBACK |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio modelo a POSTERIOR si UCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$UCSORGBOTTOM |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio modelo a INFERIOR si UCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$UCSORGFRONT |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio modelo a FRONTAL si UCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$UCSORGLEFT |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio modelo a IZQUIERDA si UCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$UCSORGRIGHT |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio modelo a DERECHA si UCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$UCSORGTOP |
10, 20, 30 |
Punto que se convierte en el nuevo origen del SCP después de cambiar el valor de SCP en el espacio modelo a SUPERIOR si UCSBASE está definida como UNIVERSAL. |
$UCSORTHOREF |
2 |
Si el SCP en el espacio modelo es ortogonal (UCSORTHOVIEW es distinto de 0), éste es el nombre del SCP al que se refiere el SCP ortogonal. Si está en blanco, el SCP se refiere a UNIVERSAL. |
$UCSORTHOVIEW |
70 |
Tipo de vista ortogonal del SCP en el espacio modelo: 0 = SCP no ortogonal 1 = Superior 2 = Inferior 3 = Frontal 4 = Posterior 5 = Izquierda 6 = Derecha |
$UCSXDIR |
10, 20, 30 |
Dirección del eje X del SCP actual (en SCU) |
$UCSYDIR |
10, 20, 30 |
Dirección del eje Y del SCP actual (en SCU) |
$UNITMODE |
70 |
Conjunto de bits menos significativos = Muestra los ángulos fraccionarios, en pies y pulgadas, y topográficos en formato de entrada. |
$USERI1 - 5 |
70 |
Cinco variables (números enteros) para que las utilicen desarrolladores de otros fabricantes |
$USERR1 - 5 |
40 |
Cinco variables (números reales) para que las utilicen desarrolladores de otros fabricantes |
$USRTIMER |
70 |
Controla el temporizador de usuario del dibujo: 0 = Cronómetro desactivado 1 = Cronómetro activado |
$VERSIONGUID |
2 |
Identifica de forma exclusiva la versión concreta de un dibujo. Se actualiza cuando se modifica el dibujo. |
$VISRETAIN |
70 |
Controla las propiedades de las capas dependientes de referencias externas: 0 = No mantener los parámetros de visibilidad dependientes de referencias externas 1 = Mantener los parámetros de visibilidad dependientes de referencias externas |
$WORLDVIEW |
70 |
Determina si la entrada de los comandos VISTADIN y PTOVISTA se evalúa como en relación con el SCU o el SCP actual: 0 = No cambiar el SCU 1 = Establece el SCP en SCU durante las operaciones de VISTADIN/PTOVISTA |
$XCLIPFRAME |
290 |
Controla la visibilidad de los contornos delimitadores de referencias externas: 0 = El contorno delimitador no es visible 1 = El contorno delimitador es visible |
$XEDIT |
290 |
Controla si el dibujo actual se puede editar in situ cuando se hace referencia al mismo en otro dibujo: 0 = No se puede utilizar la edición de referencia in situ 1 = Se puede utilizar la edición de referencia in situ |