- aceleración
- Gráfico de aceleración del elemento de impulsión directa o aceleración del ángulo de rotación de un balancín y de un ángulo de rotación de la placa de leva.
- ACIS
- Alan, Charles, Ian Systems. Programa de software de arquitectura abierta orientado a objetos, que proporciona un mecanismo geométrico para los desarrolladores de aplicaciones. ACIS admite métodos para crear y editar una amplia gama de objetos geométricos 3D, como splines, superficies y sólidos.
- panel de acciones
- Área del cuadro de diálogo Formato de acotación donde los cambios efectuados en un control se reflejan dinámicamente en el dibujo.
- archivo de configuración del administrador
- Archivo que contiene la configuración del sistema. La ruta a este archivo se encuentra en la entrada AdminCfgPath de la subclave del registro de Windows \HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Autodesk\AutoCAD\[Número de versión de AutoCAD]\[ID_PRODUCTO]\Mechanical\SYSTEM.
Donde
* Número de versión de AutoCAD es el identificador de la versión de AutoCAD. El identificador de la versión de AutoCAD para AutoCAD 2008 es R17.1
* ID_PRODUCTO es un número que depende del producto y del idioma y que suele tener un aspecto similar a ACAD-4003:409.
Por lo general, la subclave de registro tendrá el siguiente aspecto:
\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Autodesk\AutoCAD\R17.1\ ACAD-4003:409\Mechanical\SYSTEM.
- aleación de acero
- Una aleación de acero contiene elementos distintos del carbono, que se han añadido con el fin de obtener determinadas propiedades mecánicas o físicas, como una resistencia superior a temperaturas elevadas, una dureza superior, etc.
- anotación
- Grupo de objetos 2D de AutoCAD, como texto o geometría, que se enlaza a un dibujo de Mechanical Desktop para describir un diseño. Algunos ejemplos son símbolos de acabado superficial, referencias numéricas y listas de materiales.
- vista de anotación
- Carpeta que contiene una o varias vistas de un solo componente utilizadas para anotar y detallar piezas y ensamblajes. Las vistas de anotación se utilizan para crear ejemplares de vistas de componente sin incrementar la cantidad de componentes en la lista de materiales.
- enlazar
- Acción de conectar un archivo de referencia al archivo de ensamblaje actual. El enlace permanece con el archivo actual después de guardar el archivo.
- despiece automático
- Función en que los dibujos de detalle del componente se pueden insertar automáticamente en el dibujo a una escala determinada, con un marco y un cuadro de rotulación. Los grupos de capas o los elementos seleccionados se pueden definir como componentes para el despiece automático.
- acotación automática
- Función que proporciona diferentes opciones de acotación automática de un contorno 2D. El usuario determina el punto que marca el origen de la cota. La función busca las aristas de la pieza de trabajo y las cotas en función del tipo de cota seleccionado.
- fondo
- Contorno cubierto por otro contorno o por objetos situados tras otro contorno en una perspectiva 3D. Un fondo puede ser un primer plano de un contorno adicional.
- referencias numéricas
- Identificador de anotación circular que une los componentes de un ensamblaje en una lista de materiales.
- cota base
- Primera cota seleccionada para unir, insertar y alinear cotas.
- capa base
- Capa formada por capas de trabajo y capas de piezas normalizadas. Las capas base se repiten en todos los grupos de capas.
- norma base
- Norma de dibujo predefinida que cumple con las normas de dibujo internacionales ANSI, ISO, DIN, BSI, GB, CSN y JIS.
- acotación de línea base
- Cota alineada con las líneas de referencia que se lee desde la parte inferior o desde la parte derecha del dibujo.
- tamaño básico
- El tamaño básico es aquel del que se derivan los límites de tamaño, mediante la aplicación de sobremedidas y tolerancias.
- cálculo de rodamientos
- Calcula la válvula de seguridad, los rangos de carga dinámica y estática, la carga equivalente dinámica y estática, y el índice de fatiga en revoluciones y horas.
- Arandela de muelle cónico
- Muelle de tipo arandela capaz de soportar cargas relativamente pesadas con flexiones pequeñas. Las cargas y las flexiones pueden aumentarse apilando los muelles.
- lista de materiales
- Base de datos dinámica que contiene una lista de piezas. Se utiliza para generar listas de piezas que contienen atributos asociados como el número de pieza, el fabricante y la cantidad.
- cabeza fijadora
- La cabeza fijadora unión tiene una superficie superior redondeada, una superficie lateral ligeramente cónica y una superficie de rodamiento plana, parte de la cual se entalla a veces adyacente a la caña.
- cuerpo
- El cuerpo de un fiador de rosca es la parte sin rosca de la caña.
- diámetro del cuerpo
-
Diámetro del cuerpo de un fiador de rosca.
- atributo de la lista de materiales
- Entidad que contiene los atributos por defecto (son invisibles) que pueden añadir información al dibujo y describir detalles de las piezas del dibujo. Los valores de estos atributos se transforman en atributos de lista de piezas al convertir los atributos de la lista de materiales y crear una lista de piezas.
- lista de materiales de marco
- Base de datos de una lista de materiales que contiene una lista de todas las piezas incluidas dentro del marco de un dibujo. Para crear una lista de materiales de marco, el dibujo debe contener uno o varios marcos de dibujo.
- línea de ruptura
- Muestra un área parcial de una vista partida.
- cabeza de botón
- Una cabeza de botón, tal y como se aplica a los fiadores de rosca, tiene una superficie superior redondeada baja y una superficie de rodamiento plana de mayor tamaño.
- objeto de cálculo
- Objeto del espacio modelo que se ha obtenido como resultado de un cálculo de ingeniería. Algunos ejemplos son: levas, líneas de flexión, líneas de momento, momento de inercia, cálculos de tornillo y cálculos de árboles de transmisión.
- leva
- Tipos de engranajes para la obtención de movimientos irregulares e inusuales que resultarían difíciles de producir de otro modo.
- acero al carbono
- El acero al carbono es un acero que no contiene cantidades significativas de materiales de aleación distintos del carbono.
- línea de centro
- Línea en el centro de un objeto simétrico. Al crear líneas de centro, se especifican los puntos inicial y final.
- acotación continua
- Acotación que siempre hace referencia al extremo de la última cota.
- chaflán
- Operación predefinida que bisela una arista de pieza y que se define por su posición, tamaño y ángulo.
- punto de chaflán
- Un punto del chaflán es una punta de cono truncado, el extremo de la cual es casi plana y perpendicular al eje del fiador. Por lo general, estos puntos de los fiadores de rosca incluyen ángulos de punto de 45 a 90 grados y un diámetro de punto igual o ligeramente inferior al diámetro menor de la rosca. Este punto está destinado a facilitar la entrada de fiadores en los agujeros del ensamblaje.
- clase de rosca
- Designación alfanumérica que indica el grado estándar de tolerancia y sobremedida especificadas para una rosca.
- juego
- Coincidencia en que las piezas se ajustan entre sí con holgura.
- ajuste de juego
- Ajuste entre las piezas ensambladas coincidentes que proporciona un juego en la condición máxima del material.
- flanco de juego
- Flanco que no absorbe la carga axial de aplicación externa de un ensamblaje.
- final cerrado
- El final del remache, de fábrica, es sólido y permanece cerrado por el lado ciego después del ajuste.
- revestimiento
- El revestimiento es la aplicación de algún material, como un metal, un compuesto orgánico, etc. a la superficie de un fiador.
- colineal
- Posición relativa de cualquier número de líneas o aristas lineales que tienen la misma inclinación y son coincidentes entre sí.
- componente
- Elemento de la estructura mecánica que representa una pieza o un subensamblaje. En los dibujos 2D, una pieza o un ensamblaje suelen representarse mediante una o varias vistas. Por lo tanto, un componente puede considerarse un contenedor de vistas de componente y las vistas de la pieza o del ensamblaje se agrupan bajo el nodo del componente en el navegador Mechanical.
- definición de componente
- Descripción no gráfica de un componente de estructura mecánica que AutoCAD Mechanical toolset guarda en el área de datos de un dibujo, de manera similar a como guarda una definición de bloque.
- vista de componente
- Carpeta que contiene la geometría que representa una vista de una pieza o un subensamblaje. En el navegador Mechanical, una vista de componente es siempre hija de un nodo de componente.
- muelle de compresión
- Tipo de muelle que puede comprimirse y es capaz de absorber fuerzas de presión.
- concéntrica
- Posición relativa de un número indeterminado de arcos o círculos que comparten el mismo centro o centro proyectado.
- cono
- Objeto sólido con una base circular y un punto en la parte superior.
- cabeza cónica
- Cabeza cónica con la parte superior de tamaño reducido y truncada, y una superficie de rodamiento plana.
- punta cónica
- Punta cónica aguda diseñada para ejecutar funciones de perforación o alineación en el ensamblaje.
- geometría de construcción
- Cualquier línea o arco creado con líneas de construcción. El uso de geometría de construcción en dibujos 2D ayuda a definir la forma de contorno.
- línea de construcción (líneaC)
- Línea infinita en ambas direcciones o infinita a partir de un punto que puede insertarse en el área de dibujo. Las líneasC se utilizan para transferir puntos importantes (por ejemplo, centros de agujeros escariados) a otras vistas presentaciones o áreas de dibujo.
- editor de contenido
- Entorno de edición donde se puede editar el contenido personalizado de las bibliotecas de contenido.
- capas de contenido
- Conjunto especial de capas que están disponibles únicamente en el editor de contenido, para el propósito específico de asignar geometría en cada capa para los objetos de Mechanical correspondientes a esa capa.
- contorno interior
- Muestra el contorno interior de un objeto. Debe seleccionar las aristas de contorno en las capas subyacentes (0, AM_0, AM_1, AM_2).
- capa de contorno
- Capa de Mechanical especial que AutoCAD Mechanical toolset utiliza para dibujar líneas de objetos. Se pueden definir hasta cuatro capas de Mechanical como capas de contorno en el cuadro de diálogo Parámetros de propiedades de objetos. Por defecto, solo las capas AM_0, AM_1 y AM_2 son capas de contorno.
- contorno exterior
- Muestra el contorno exterior de un objeto. Debe seleccionar las aristas de contorno en las capas subyacentes (0, AM_0, AM_1, AM_2).
- trazado de contorno
- Función que puede combinar varia entidades para formar una polilínea cerrada compuesta de segmentos individuales. Esta polilínea se puede copiar y procesar (para calcular las cotas, por ejemplo).
- sistema de coordenadas
- Conjunto de magnitudes (representadas visualmente por los ejes X, Y y Z) que determina la posición de puntos, líneas, curvas y planos en archivos de pieza y ensamblaje. Por defecto, se muestra una rejilla en el plano de boceto activo del sistema de coordenadas.
- escariado
- Agujero ciego de un agujero concéntrico taladrado de diámetro mayor con un agujero para permitir que el perno y las cabezas de tornillo queden nivelados o por debajo de la superficie de pieza.
- avellanado
- Agujero achaflanado que permite que el perno y las cabezas de tornillo queden nivelados o por debajo de la superficie de pieza.
- cabeza avellanada
- Una cabeza avellanada es una cabeza circular con una superficie superior plana y una superficie de rodamiento cónico, con ángulos de cabeza que varían según el tipo de remache.
- sección transversal
- Vista 2D creada manualmente que muestra un corte a través de una pieza.
- norma actual
- Norma de dibujo que controla el aspecto y el comportamiento de las anotaciones y los objetos de Mechanical durante su creación. La norma actual se muestra en el cuadro Norma, en la ficha AM:Normas del cuadro de diálogo Opciones.
- trayectoria curva
- Forma geométrica de la leva.
- referencia numérica personalizada
- Referencia numérica de forma personalizada que se ha creado mediante un bloque.
- lista de piezas personalizada
- Lista de piezas personalizada construida mediante bloques.
- norma personalizada
- Norma guardada definida por el usuario que se ha creado mediante la ficha AM:Normas del cuadro de diálogo Opciones. En el momento de su creación, la configuración de una norma personalizada es idéntica a la de la norma en la que se basa. Sin embargo, los elementos de la norma se pueden personalizar con cualquier valor, incluso con valores que no se permitían en la norma original en la que se basa la norma personalizada.
- línea de corte
- Se utiliza para especificar la ruta de la vista de dibujo de una sección transversal.
- línea de plano de corte
- Línea de corte imaginaria que atraviesa una pieza de trabajo. Las flechas determinan la dirección de corte. También se denomina línea de sección.
- cilíndrico transversal
- Opción que permite insertar una pieza normalizada o un agujero paralelo a los ejes del cilindro.
- cilíndrico radial
- Opción que permite insertar una pieza normalizada o un agujero radial en un cilindro.
- Identificador de referencia
- Símbolo compuesto por un marco y una letra de referencia.
- referencia parcial
- Se utiliza para establecer un plano, una línea o un perfil teórico exacto. Todos las operaciones están sujetas a desviación, y puede que no sea práctico controlar la tolerancia de una superficie completa mediante una referencia. Para especificar datos prácticos específicos, se seleccionan ubicaciones relevantes denominadas referencias y se señalan en un dibujo. La referencia parcial puede ser un punto, una línea o un área.
- línea de flexión
- Las líneas de flexión se calculan sobre una dirección de fuerza predefinida (F) o una dirección radial ( s).
- momento de flexión
- El momento de flexión se calcula sobre una dirección de fuerza predefinida (F) o una dirección radial ( s).
- desenlazar
- Eliminación permanente de un archivo como referencia externa en un ensamblaje.
- detalle
- Parte del dibujo de diseño que no puede mostrarse o acotarse con claridad. La representación global (símbolos de acabado superficial) se puede ampliar.
- desviación
- Variación de una cota, una posición, una norma o un valor establecidos.
- aleta de matriz
- Una aleta de matriz es una pequeña cantidad de material o flash sobrante, que puede ser visible en la superficie de rodamiento o en el cuerpo de los fiadores creados abriendo el cabezal de la matriz.
- digitalizar
- Proceso manual o automático realizado con un dispositivo mecánico para seguir y grabar electrónicamente la forma 2D de una línea en un dibujo o el contorno 3D de un modelo físico.
- tolerancia de acotación
- Amplitud de la tolerancia (desviación superior - desviación inferior).
- distancia de referencia
- Operación en que las cotas se fuerzan a una distancia fija del objeto que se está acotando.
- fuerza distribuida
- Fuerza que se distribuye por un área.
- dibujo
- Presentación de vistas de dibujo en el espacio modelo o la presentación.
- marco de dibujo
- Marco normalizado que se utiliza en dibujos técnicos.
- modo de dibujo
- Establece la configuración de la presentación de tal forma que es posible crear un dibujo del modelo. Cuando el modo de dibujo está desactivado, el usuario se encuentra en el espacio modelo.
- título del dibujo
- El título del dibujo se encuentra en la esquina inferior derecha del dibujo y proporciona información sobre el dibujo.
- vista de dibujo
- Vista orientada y definida de una pieza o modelo que se utiliza con fines de fabricación. Las vistas de dibujo se colocan en el modo de presentación y tienen relaciones paramétricas entre sí.
- taladrado
- Agujero de diámetro simple sin escariado ni avellanado.
- cálculo dinámico
- Cálculo requerido para un rodamiento de revolución. El resultado es el rango de vida ajustado. Es la vida asociada, con un 90% de fiabilidad, al material contemporáneo utilizado habitualmente en condiciones de funcionamiento normales. Con el número de revoluciones, se obtiene la vida en horas de trabajo.
- arrastre dinámico
- Acción que determina el tamaño de una pieza normalizada con el cursor mientras esta se inserta en una vista lateral. La pieza normalizada se muestra dinámicamente en la pantalla y se puede arrastrar al tamaño y la longitud permitidos siguientes. Los valores (tamaños) se toman de la base de datos de piezas normalizadas.
- arista
- Contorno de una cara
- símbolo de arista
- Símbolo utilizado para describir aristas de objetos, que se generan mediante procesos de producción específicos. La arista de objeto consta del símbolo básico, la cota de arista y el signo más o menos. También puede especificar un límite superior e inferior para la cota de arista.
- rosca efectiva
- La rosca efectiva (o útil) incluye la rosca completa y las partes de la rosca incompleta que están completamente formadas en la raíz pero no en la cresta, por lo que queda excluida la entrada de rosca.
- filtro de entidades
- Filtra las entidades de una capa específica.
- muelle de extensión
- Tipo de muelle capaz de absorber fuerzas de tensión.
- dibujo externo
- Referencia de dibujo que reside en un archivo distinto del archivo de ensamblaje actual.
- componente de referencia externa
- Ejemplar de un componente de estructura mecánica, que tiene su definición almacenada en otro dibujo.
- rosca externa
- Rosca de tornillo formada en la parte exterior de una superficie cilíndrica.
- convertir en externo
- Proceso mediante el cual un componente interno se convierte en un componente de referencia externa. Este proceso crea un nuevo dibujo y desplaza la definición del componente al archivo nuevo, con la renderización del componente en un componente de referencia externa.
- familia de líneas
- Término que hace referencia a un conjunto de polilíneas o splines con características comunes; por ejemplo, líneas paralelas entre sí.
- CEF
- Análisis de elementos finitos. Rutina de cálculo o método. Calcula la tensión y la deformación en un plano de las placas de un grosor determinado, o bien de una sección transversal con fuerzas individuales, cargas de estiramiento y soportes fijos o móviles. La rutina CEF utiliza un grupo de capas propio para las entradas y salidas.
- operación
- Cualquier parte de componentes de una pieza que se puede utilizar como base de referencia. Una operación externa puede ser:
- una superficie plana (en cuyo caso no se tiene en cuenta el tamaño de la operación);
- una sola superficie cilíndrica o esférica, o dos superficies paralelas planas (ambas asociadas con una cota de tamaño).
- símbolo de rectángulo de tolerancia
-
Símbolo que proporciona un significado conciso y preciso al especificar las características y tolerancias geométricas. Las notas pueden complementar los símbolos cuando sea necesario.
- símbolo de identificador de operación
- Especifica operaciones individuales de tolerancia.
- empalme
- Transición curva de una superficie o cara de una pieza a otra. La transición corta la arista exterior o rellena la arista interior. El empalme pueden tener un radio constante o variable.
- cabeza alomada
- La cabeza alomada tiene una superficie superior redondeada, una superficie lateral cilíndrica y una superficie de rodamiento plana.
- aleta
- Una aleta, como la de un perno de caña nervada, es un tipo de chaveta bajo la cabeza de un fiador que sirve para impedir que el fiador gire durante el ensamblaje y el uso.
- caña nervada
- Una caña nervada es un estilo de caña que tiene dos o más aletas bajo la cabeza y forman parte de esta.
- finalizar
- El término "finalizar" se aplica normalmente a la condición de la superficie de un fiador como resultado del tratamiento químico u orgánico posterior a la fabricación. Este término también se aplica a algunos tipos de fiadores para indicar la condición de la superficie como resultado de operaciones mecánicas y el grado de precisión.
- ajuste
- Grado de ajuste o de holgura de las piezas coincidentes (por ejemplo, árboles de transmisión o agujeros). Las tolerancias de estas cotas se expresan en el formato normalizado.
Relación resultante de la diferencia designada (antes del ensamblaje) entre el tamaño de dos piezas coincidentes que se van a ensamblar.
Se suele hablar de ajuste para referirse al rango de rigidez que puede resultar de la aplicación de una sola combinación de sobremedidas y tolerancias en el diseño de piezas coincidentes.
- nombre de ajuste
- Nombre del ajuste seleccionado (por ejemplo, H7).
- tipo de ajuste
- Existen tres clases de tipos de ajuste: interferencia, juego y transición.
- lista de ajustes
- Tabla de todos los ajustes de un dibujo. La función de lista de ajustes realiza una búsqueda de ajustes en todo el dibujo. Una vez que se han recopilado, se le solicitará la ubicación en la que desea insertar la lista en el dibujo.
- soporte fijo
- Soporte fijo a la pieza que no puede desplazarse.
- flanco
- Parte de una superficie helicoidal que conecta la cresta y la raíz. Teóricamente, es una línea recta en una sección del plano axial.
- ángulo de flanco
- Ángulo que forman un flanco y una perpendicular al eje de la rosca en un plano axial.
- cabeza alomada plana
- Cabeza que tiene una superficie superior plana, una superficie lateral cilíndrica y una superficie de rodamiento plana.
- cabeza plana
- La cabeza plana tiene una superficie superior plana y una superficie de rodamiento cónica, con un ángulo de cabeza nominal de 82 grados.
- cabeza entallada plana
- Cabeza básicamente igual que la cabeza plana normalizada de 82°, aunque tiene una entalladura del 70 por ciento de la altura básica de la cabeza.
- carpeta
- Objeto muy similar a un bloque que combina uno o más objetos geométricos y que se representa en el navegador Mechanical con un icono de carpeta. Las carpetas son el elemento más flexible de estructura mecánica y pueden contener geometría y otras carpetas.
- definición de carpeta
- Descripción no gráfica de una carpeta de estructura mecánica que AutoCAD Mechanical toolset guarda en el área de datos de un dibujo, de manera similar a como guarda una definición de bloque.
- primer plano
- Objetos que se encuentran delante de otro contorno en sentido 3D. Un primer plano también puede ser un fondo de un contorno adicional.
- objeto independiente
- Geometría elemental del espacio modelo, como una línea o un arco.
El término "objeto independiente" se utiliza en el contexto de las situaciones ocultas asociativas, en que las entidades de estructura, tales como vistas y carpetas de componentes, y los objetos independientes se solapan unos con otros. Por ejemplo, una vista de componente que contiene un círculo y un rectángulo donde uno se solapa con el otro, tiene como resultado una situación oculta que implica dos objetos independientes.
- galvanizado
- El galvanizado es el proceso de revestimiento de acero o hierro con zinc. Normalmente, se lleva a cabo con corriente directa y un ánodo de zinc.
- engranaje
- Las distintas disposiciones, en especial las de ruedas dentadas de una máquina que permiten la transmisión de potencia entre piezas y el control de la velocidad o la dirección del movimiento.
- tolerancia geométrica
- Término general que se aplica a la categoría de tolerancias utilizadas para controlar la forma, el perfil, la orientación, la ubicación y la oscilación.
- componente fantasma
- Representación en el navegador Mechanical de un componente que se encuentra en un estado intermedio de reestructuración. Los componentes fantasma se producen cuando una o varias vistas de componente se han reestructurado y las vistas restantes permanecen temporalmente en una ubicación fantasma hasta que también se reestructuran.
- pulimento
- Proceso de eliminación de material de la superficie mediante la acción de corte de una rueda abrasiva fijada.
- pinzamiento
- En general, el pinzamiento de un fiador es el grosor del material o las piezas, para la protección de los cuales se ha diseñado el fiador tras el ensamblaje.
- acanalado
- Ruta larga y estrecha creada en una superficie (por ejemplo, en un árbol de transmisión).
- rosca fija
- Una rosca fija es una rosca terminada en los flancos mediante una operación de pulimento.
- cabeza
- La cabeza de un fiador es la forma alargada preformada en un extremo de un fiador con cabeza, para proporcionar una superficie de rodamiento.
- ángulo de cabeza
- Ángulo incluido en la superficie de rodamiento de la cabeza.
- diámetro de cabeza
- Diámetro en la periferia más grande de la cabeza.
- altura de cabeza
- En las cabezas de superficie de rodamiento planas, la altura de cabeza es la distancia total, medida en paralelo al eje del fiador, desde la parte superior hasta la superficie de rodamiento. En las cabezas de superficie de rodamiento cónicas, la altura de cabeza es la distancia total, medida en una línea paralela al eje del fiador, desde la parte superior hasta la intersección de la superficie de rodamiento con cilindro de mayor diámetro de rosca extendido en un fiador de rosca o con la caña de un fiador sin rosca. En las cabezas entalladas planas y ovales, es la distancia medida hasta la intersección de la superficie de rodamiento con la entalladura. En las cabezas ovales y las cabezas entalladas ovales, la distancia total se refiere a la altura total de la cabeza.
- punta de encabezamiento
- Punta achaflanada que suele producirse durante la operación de encabezamiento. El espacio vacío del tornillo se achaflana antes de enroscar las roscas. Se aplica a los tornillos para maquinaria de determinados tamaños y longitudes.
- fiador de rosca sin cabeza
- Un fiador de rosca sin cabeza es un fiador que normalmente tiene una ranura, una cavidad o una boquilla en un extremo.
- hélice
- Curva formada en un cilindro por una línea recta, en ángulo con el eje, en un plano envuelto alrededor del cilindro.
- ángulo de hélice
- Complemento del ángulo de inclinación.
- cabeza hexagonal bridada
- Brida circular en la que se forma una cabeza hexagonal.
- cabeza hexagonal
- Una cabeza hexagonal presenta una superficie superior plana o dentada, seis lados planos y una superficie de rodamiento plana.
- cabeza de arandela hexagonal
- Cabeza de arandela en la que se forma una cabeza hexagonal.
- línea oculta
- Línea que no está visible en una vista determinada. Por ejemplo, en una vista frontal, las líneas detrás del plano frontal no serán visibles.
- situación oculta 2D
- Contorno cerrado (con islas) que se puede utilizar para definir un área. Esta área se utiliza para cambiar la representación de otros objetos. Normalmente, estos objetos están colocados detrás de esta área (en el sentido 3D) y son parcial o totalmente visibles en la vista.
- situación oculta
- Descripción de la organización de un grupo de objetos solapados en el sentido 3D. Las situaciones ocultas se pueden crear mediante los comandos AM2DHIDE o AMSHIDE. El comando AMSHIDE se ha diseñado para su uso junto con la estructura mecánica, y las situaciones ocultas que se crean al ejecutarlo se representan en el navegador Mechanical.
- agujero
- Operación geométrica con una forma predefinida: taladrado, escariado o avellanado.
- diagrama de agujeros
- Tabla con coordenadas X e Y, y el radio de los agujeros de una placa.
- galvanizado de inmersión en caliente
- Proceso de inmersión de las piezas que se van a revestir en un baño de zinc fundido.
- rosca de inclinación incompleta
- Una rosca incompleta que esté completamente formada en la raíz pero no en la cresta.
- rosca de oscilación incompleta
- Rosca incompleta formada completamente en la cresta, pero no en la raíz.
- rosca incompleta
- Perfil de rosca con crestas o raíces, o bien crestas y raíces que no se han formado completamente, que se derivan de la intersección con la superficie cilíndrica o final del trabajo o el cono de fuga. Se puede producir en cualquiera de los extremos de la rosca.
- cota de inspección
- Cota esencial para una pieza, que debe inspeccionarse durante el proceso de fabricación. Una cota de inspección suele contener una etiqueta para identificar de forma exclusiva la cota, el valor de la cota y la frecuencia con la que debe inspeccionarse la cota.
- ejemplar
- Objeto que se inserta en un dibujo y que muestra los datos almacenados en una definición (de bloque, de componente, de vista o de carpeta). En un dibujo puede haber varios ejemplares de una sola definición y es un método eficaz de reutilizar geometría.
- interferencia
- Coincidencia en la que las piezas se ajustan firmemente.
- rosca interna
- Tornillo formado en la parte interior de una superficie cilíndrica.
- conversor de idioma
- Herramienta que convierte de forma dinámica textos, valores de atributos, textoM (textos de líneas múltiples) y valores por defecto de atributos en bloques seleccionados a otros idiomas.
- definición de capa
- Descripción no gráfica de una capa que AutoCAD Mechanical toolset guarda en el área de datos de un dibujo, de manera similar a cómo guarda una definición de bloque. Los comandos de AutoCAD Mechanical toolset utilizan las definiciones de capa para crear capas a petición del usuario.
- grupo de capas
- Conjunto de capas de Mechanical que contiene elementos asociados o relacionados en un dibujo. La principal ventaja de trabajar con grupos de capas es la posibilidad de desactivar grupos de capas concretos y, por lo tanto, un componente completo. El dibujo y su visión general han mejorado con la reducción del tiempo de regeneración.
- presentación
- Entorno con fichas en las que se crean y diseñan las ventanas gráficas flotantes del espacio papel que se van a trazar. Se pueden crear varias presentaciones para cada dibujo. Consulte las descripciones del espacio modelo y el espacio papel.
- línea directriz
- Comando para añadir líneas directrices a líneas directrices existentes.
- rosca izquierda
- Rosca de tornillo que se atornilla en dirección contraria a las agujas del reloj. Todas las roscas izquierdas se designan LH.
- longitud del fiador con cabeza
- La longitud de un fiador con cabeza es la distancia entre la intersección del diámetro mayor de la cabeza y la superficie de rodamiento del extremo de la punta, medida en una línea paralela al eje del fiador.
- biblioteca
- Operación de almacenamiento de piezas (bloques y dibujos) en una biblioteca.
- carga
- Fuerzas y momentos que actúan sobre una pieza.
- componente interno
- Ejemplar de un componente de estructura mecánica, cuya definición está almacenada en el mismo dibujo que el ejemplar.
- convertir en internas
- Proceso de conversión de un componente de referencia externa en un componente interno.
- desviación inferior
- Desviación negativa (o la más baja) con respecto a la medida nominal.
- tolerancia inferior
- Tolerancia negativa.
- lubricador
- Dispositivo de lubricación de piezas.
- lista de materiales principal
- Base de datos dinámica que contiene una lista de todas las piezas del archivo de dibujo. Se utiliza para generar listas de piezas que contienen atributos asociados como el número de pieza, el fabricante y la cantidad.
- propiedades físicas
- Información volumétrica de una pieza o un modelo que se basa en la densidad del material. Las propiedades físicas incluyen el centro de gravedad, los ejes principales, los momentos de inercia y la masa.
- definición de vista principal
- La definición de vista principal (DVP) es el nodo raíz del navegador, etiquetado con el nombre de archivo. La DVP es el padre superior de todas las carpetas y vistas.
- coincidencia
- eje
- juego máximo
- Coincidencia máxima con que las piezas se ajustarán entre sí con holgura.
- límite máximo de tamaño
- Medida nominal de una pieza más la desviación superior. La pieza no supera este tamaño.
- navegador Mechanical
- Ventana que contiene un árbol que muestra la relación jerárquica de los elementos de la estructura mecánica, tales como componentes, vistas de componente, vistas de anotación y carpetas en un dibujo.
- definición de capa de Mechanical
- Descripción no gráfica de una capa que AutoCAD Mechanical toolset guarda en el área de datos de un dibujo, de manera similar a cómo guarda una definición de bloque. Los comandos de AutoCAD Mechanical toolset utilizan las definiciones de capa para crear capas a petición del usuario.
- capas de Mechanical
- Conjunto de capas especiales que se ha asignado previamente a los objetos creados mediante comandos de AutoCAD Mechanical toolset. Independientemente de la capa actual, AutoCAD Mechanical toolset crea objetos en estas capas asignadas previamente. Si la capa no existe en el dibujo, se crea automáticamente.
- juego mínima
- Coincidencia mínima con que las piezas se ajustarán entre sí con holgura.
- límite mínimo de tamaño
- Medida nominal de una pieza más la desviación inferior. El tamaño de la pieza se mantiene por debajo de este límite.
- juego mínimo
- Distancia radial entre la cresta de la rosca interna y las raíces de la rosca externa de las formas de diseño de roscas coincidentes que se han ensamblado de manera coaxial.
- espacio modelo
- Uno de los dos espacios primarios donde residen los objetos de AutoCAD. Por regla general, los modelos geométricos se colocan en un espacio de coordenadas tridimensional denominado espacio modelo. Una presentación final de vistas y anotaciones concretas de este modelo se coloca en el modo de presentación. Véanse también las descripciones de presentación y espacio papel.
- momento de inercia
- Propiedad importante de las áreas y los cuerpos sólidos. Las fórmulas estándar se derivan de la multiplicación de partículas elementales del área y la masa por los cuadrados de sus distancias respecto de los ejes de referencia. Por lo tanto, los momentos de inercia dependen de la ubicación de los ejes de referencia.
- soporte móvil
- Soporte que no está fijo.
- diagrama de movimiento
- Representación de la leva como un gráfico de elevación y ángulo de rotación de la placa de leva (elemento de impulsión directa). Si el elemento impulsado es un balancín, la elevación corresponde a un ángulo de rotación del balancín.
- sección de movimiento
- Parte del diagrama de movimiento. Algunas secciones están definidas por el diseño. Por ejemplo, la elevación máxima de 15 mm se alcanza en un ángulo de 90 grados.
- multiedición
- Opción mediante la cual se determina un conjunto de selección de cotas para editarlas de forma conjunta.
- CN
- Control numérico. Se utiliza en la industria manufacturera para representar el control del movimiento de la máquina herramienta mediante datos numéricos del mecanizado de 2,5 ejes (mecanizado de dos ejes y medio).
- cuello
- Se utiliza para definir:
- una forma especializada de una parte del cuerpo de los fiadores cerca de la cabeza para ejecutar una función definida, como impedir la rotación, etc.y
- un diámetro reducido de una parte de la caña de un fiador que se requiere por razones de diseño o fabricación.
- medida nominal
- Valor de cota ideal.
La medida nominal es la designación utilizada con fines de identificación general.
- capa no mecánica
- Capa creada mediante el comando CAPA de AutoCAD.
- grosor de tuerca
- Distancia total desde la parte superior de la tuerca hasta la superficie de rodamiento, medida en paralelo al eje de la tuerca.
- anchura de tuerca
- Distancia entre las partes planas opuestas de las tuercas hexagonales, cuadradas o de doce puntos.
- prototipos de objeto
- Propiedades de capas y objetos.
- lubricado
- Este término define la aplicación de un aceite adecuado para retardar la corrosión de un fiador.
- extremo abierto
- El extremo del remache viene abierto de fábrica, lo que significa que el cuerpo del remache es hueco en toda su longitud.
- acotación por coordenadas
- En general, estos métodos de acotación por coordenadas son compatibles con los requisitos de datos de los equipos de producción automática controlados por ordenador o por cinta.
- cabeza oval
- La cabeza oval tiene una superficie superior redondeada y una superficie de rodamiento cónica, con un ángulo de cabeza nominal de 82 grados.
- punta oval
- Punta redondeada, denominada en ocasiones "extremo coronado" o "punta redonda".
- cabeza de entalladura oval
- La cabeza de entalladura oval es prácticamente igual que la cabeza oval normal, excepto en que es más corta. La cabeza de tornillo se entalla a un 70 por ciento de la altura básica del lado de la cabeza para permitir una mayor longitud de rosca.
- cabeza con cara
- La cabeza con cara tiene una superficie de rodamiento plana y una superficie superior plana que se redondea en una superficie lateral cilíndrica. En las cabezas de cara con cavidad, la superficie superior es semielíptica y se redondea en una superficie lateral cilíndrica.
- espacio papel
- Uno de los dos espacios primarios donde residen los objetos de AutoCAD. El espacio papel se utiliza para crear una presentación final para impresión o trazado, a diferencia de la creación de bocetos y trabajos de diseño. El diseño de las ventanas gráficas del espacio papel se realiza mediante una ficha de presentación. Véanse también las descripciones de espacio modelo y presentación.
- guías paralelas
- Soporte que presenta un grado de libertad en dirección vertical.
- cotas paramétricas
- Tipo de cota especial utilizado en Autodesk Mechanical Desktop y Autodesk Inventor para controlar el tamaño de una geometría. Al cambiar el valor de la cota, el tamaño de la geometría asociada cambia para reflejar el nuevo valor de la cota. AutoCAD Mechanical toolset puede mostrar cotas paramétricas creadas en Autodesk Inventor, al abrir un archivo de pieza o ensamblaje de Inventor mediante la función Vínculo de Inventor.
- vista padre
- Vista de dibujo en la que se basan otras vistas. Por ejemplo, la vista base es la vista padre de una vista isométrica u ortogonal.
- capa de piezas
- Capa donde se colocan las piezas normalizadas. Todas las capas de piezas normalizadas presentan el sufijo AM_*N.
- referencia de pieza
- Información de piezas de una lista de materiales, enlazada a la pieza en el dibujo.
- partición
- Distancia en mm o pulgadas entre los centros de los miembros de unión adyacentes. El resto de cotas son proporcionales al paso. También se conoce como "paso".
- lista de piezas
- Lista dinámica de piezas y atributos asociados que se genera a partir de una base de datos de lista de materiales. La lista de piezas refleja automáticamente las adiciones y sustracciones de piezas de un ensamblaje.
- paso
- Distancia medida en línea paralela al eje de una rosca, desde un punto de la trayectoria hasta el punto correspondiente de la revolución adyacente.
El paso de una rosca de espaciado uniforme es la distancia, medida en paralelo a su eje, entre los puntos correspondientes de las formas de rosca adyacentes en el mismo plano axial y en el mismo lado del eje. El paso es igual a la inclinación dividida por el número de inicios de rosca.
- diámetro de separación
- Diámetro del círculo de separación que atraviesa los centros de los pasadores de los eslabones a medida que la cadena va pasando por la rueda dentada.
En una rosca recta, el diámetro de separación es el diámetro del cilindro de separación.
- línea de paso
- Generador del cilindro especificado en las definiciones del cilindro de separación.
- punto
- La punta de un fiador es la configuración del extremo de la caña de un fiador con cabeza o de los dos extremos de un fiador sin cabeza.
- ángulo de punto
- Ángulo incluido del punto.
- diámetro de punto
- Diámetro del punto medido en el extremo del fiador. A veces puede denominarse "diámetro de chaflán" o "diámetro de piloto" en los tipos de punto respectivos.
- fuerza puntual
- Fuerza concentrada en un punto.
- longitud de punto
- Longitud de la parte puntiaguda del fiador, medida en paralelo al eje del fiador desde el extremo. A veces puede denominarse "longitud de chaflán" o "longitud de piloto" en los tipos de punto respectivos.
- radio de punto
- Radio esférico de un punto ovalado o esférico.
- comando inteligente
- Término genérico empleado para los comandos Copia inteligente, Memoria inteligente, Edición inteligente, Acotación inteligente, Borrado inteligente y Vista inteligente.
- Copia inteligente
- Comando utilizado para copiar un objeto de dibujo en otra posición del dibujo. Copia inteligente produce una copia idéntica del objeto copiado.
- Acotación inteligente
- Comando que sirve para generar cotas lineales, radiales y de diámetro reduciendo el número de acciones individuales utilizadas para su generación. El comando Acotación inteligente selecciona automáticamente el tipo de cota lineal (horizontal, vertical, alineada) según el punto designado.
- Edición inteligente
- Comando de edición único para todos los objetos del dibujo.
- Borrado inteligente
- Comando utilizado para borrar. Utilice el comando Borrado inteligente para eliminar números de referencia de pieza o cotas creadas con Acotación inteligente.
- Objeto inteligente
- Objeto o grupo de objetos de dibujo que contiene información adicional.
- Memoria inteligente
- Comando que permite hacer clic en un objeto de dibujo existente y le muestra el comando necesario para crear dicho objeto.
- Vista inteligente
- Herramienta utilizada para crear de manera rápida y sencilla una vista superior de pieza normalizada a partir de una vista lateral.
- preselección
- Opción que permite establecer las preferencias de las piezas según las normas de la empresa. Por ejemplo, en su empresa, solo se utilizan tornillos de cabeza cilíndrica mayores de M8. En este caso, suprima la preferencia de la empresa para tornillos de cabeza cilíndrica menores de M8.
- radio
- Distancia desde el centro de un arco o círculo hasta un punto de su circunferencia.
- radio de línea de reflexión
- Línea fina que representa el radio en la vista lateral o superior.
- profundidad de cavidad
- Distancia medida en paralelo al eje del fiador desde la intersección de la superficie de la cabeza con el diámetro máximo de la cavidad hasta la parte inferior de la cavidad.
- diámetro de cavidad
- Diámetro medido en un plano perpendicular al eje del fiador, sobre la intersección de los extremos más externos de la cavidad con la superficie de la cabeza.
- anchura de cavidad
- Distancia medida en un plano perpendicular al eje del fiador, a través de la intersección de los lados o alas de la cavidad con la superficie de la cabeza.
- cabeza con cavidad
- Cabeza que tiene una muesca o una cavidad especial centrada en la superficie superior. Tres formas comunes de cabezas con cavidad son la cavidad cruzada, la cavidad de embrague y cavidad cuadrada.
- cota de referencia
- Cota que no es esencial para una pieza, por lo que no es necesario inspeccionarla durante el proceso de fabricación.
- representación
- Representación de las piezas normalizadas en un dibujo en los modos normal, simplificado y simbólico.
- resolución (placa de leva)
- Controla la precisión de las curvas. Un valor bajo aumenta el tiempo de cálculo. Utilice un valor alto para el diseño inicial.
- lista de revisión
- Bloque de línea que se inserta en el dibujo después de cada cambio realizado en el dibujo. La lista puede contener la fecha de modificación, el nombre de la persona responsable de los cambios y una descripción de los cambios.
- caña estriada
- Estilo de caña con nervaduras longitudinales a lo largo de la caña adyacente a la cara inferior de la cabeza.
- rosca derecha
- Rosca de tornillo que se atornilla en la dirección de las agujas del reloj.
- cadena de rodillo
- Una cadena de rodillo está formada por dos tipos de eslabones: eslabones de rodillo y eslabones de pasador uniformemente espaciados que se alternan a lo largo de la longitud de la cadena.
- oscilación
- Tal y como se aplica a las roscas de tornillo, a menos que se especifique lo contrario, este término hace referencia a una oscilación total circular de los cilindros principales o secundarios respecto al cilindro de separación.
- área de escala
- Define un área de escala concreta (correspondiente a la ventana gráfica de zoom). Las escalas respectivas pueden verse antes de aplicar el zoom.
- control de escala
- Función que permite controlar la escala de cada ventana gráfica.
- plantilla de unión roscada
- Permite incluir conexiones por tornillo utilizadas frecuentemente que se han guardado anteriormente.
- tornillo de rosca centrada
- Caballete helicoidal saliente continuo, normalmente de una sección uniforme de una superficie cilíndrica.
- archivo de comandos
- Los archivos de comandos contienen un conjunto de comandos de AutoCAD que se ejecutan secuencialmente con un solo comando SCRIPT. Los archivos de comandos se guardan en formato de texto y se almacenan en un archivo externo con la extensión SCR.
- generador de archivos de comandos.
- Operación que permite trabajar con un conjunto de dibujos seleccionado. En el archivo de comandos, se pueden combinar tantas rutinas LISP como sea necesario.
- línea de sección
- Línea que atraviesa un vista 2D que define la sección transversal.
- corte de árbol de transmisión
- Interrupción de un árbol de transmisión. Un árbol de transmisión puede interrumpirse en un punto y los símbolos de corte de árbol de transmisión se insertan con un tamaño adecuado.
- generador de árboles de transmisión
- Herramienta utilizada para dibujar piezas rotacionalmente simétricas. Normalmente, un árbol de transmisión se crea de izquierda a derecha utilizando diferentes secciones. Estas secciones se colocan automáticamente una tras otra. Además, cualquier sección del árbol de transmisión se puede insertar, suprimir o editar.
- saliente
- Parte ampliada del cuerpo de un fiador de rosca o caña de un fiador sin rosca.
- soldadura simple
- Dibuja arcos y soldaduras en V en vistas planas y secciones transversales. Se pueden proporcionar elipses, círculos, arcos, líneas y polilíneas con una soldadura.
- inclinación
- Medida de un ángulo desde una dirección de nivel.
- profundidad de ranura
- La profundidad de ranura en un fiador con cabeza es la distancia, medida en paralelo al eje del fiador, desde la parte superior de la cabeza hasta la intersección de la parte inferior de la ranura con la cabeza o la superficie de rodamiento. La profundidad de ranura en una tuerca o un fiador sin cabeza es la distancia, medida en paralelo al eje del fiador, desde la superficie superior hasta la parte inferior de la ranura.
- anchura de ranura
- La anchura de ranura es la distancia, medida en un plano perpendicular al eje del fiador, sobre la intersección de los lados de la ranura con la superficie de la cabeza de un fiador con cabeza o la superficie superior de una tuerca.
- cabeza ranurada
- Cabeza con una ranura centrada en la superficie superior.
- profundidad de boquilla
- Distancia, medida en paralelo al eje del fiador, desde la intersección de la boquilla con la superficie de la cabeza hasta el extremo de la boquilla. En los tornillos de cabeza de boquilla, la profundidad de boquilla efectiva se suele especificar como engrane de chaveta, que es la distancia desde la intersección de la boquilla con la superficie de la cabeza hasta que la profundidad en que la chaveta o la llave inglesa penetrará, medida de manera similar.
- diámetro de boquilla
- Diámetro medido en un plano perpendicular al eje del fiador, sobre la intersección de los extremos más externos de la boquilla con la superficie de la cabeza.
- cabeza de boquilla
- La cabeza de boquilla tiene una superficie superior achaflanada, una superficie lateral cilíndrica lisa o estriada y una superficie de rodamiento plana. Se suele formar una boquilla hexagonal en el centro de la superficie superior.
- anchura de boquilla
- Distancia, medida en un plano perpendicular al eje del fiador, sobre la intersección de los lados opuestos de la boquilla con la superficie de la cabeza.
- rueda dentada
- Rueda dentada que transfiere la potencia de la cadena al árbol de transmisión y viceversa.
- cabeza cuadrada
- La cabeza cuadrada tiene una superficie superior plana, cuatro lados planos y una superficie de rodamiento plana. Las cabezas cuadradas en los tornillos de ajuste tienen una superficie superior redondeada y pueden tener una construcción bajo cabeza cónica o redondeada directamente en el cuerpo.
- caña cuadrada
- Estilo de caña que tiene un saliente cuadrado formato íntegramente con la cara inferior de la cabeza.
- acero inoxidable
- Tipo de acero aleado resistente a la corrosión, que contiene como mínimo del 12% de cromo.
- cálculo estático
- Cálculo necesario para cargas de tolerancia de rodamientos oscilantes o fijas, o para un número reducido de revoluciones (n< 20 1/min).
- anchura de paso
- Especifica la distancia entre los puntos que se utilizan para los registros CN.
- esfuerzo
- Fuerza o presión sobre una pieza. El esfuerzo es la fuerza por área.
- subvista
- Parte de una vista de anotación que representa las vistas del componente para el que se ha creado la vista de anotación. En el navegador Mechanical, las subvistas se anidan bajo la vista de anotación.
- directriz de indicación de superficie
- Directriz adicional (extremo, directriz y línea de referencia) que se añade a los símbolos de rectángulo de tolerancia y de identificador de referencia, con el fin de señalar superficies o caras en lugar de aristas.
- lista de acabado superficial
- Lista que resume todos los símbolos de acabado superficial de un dibujo.
- símbolo de acabado superficial
- Símbolo que especifica el acabado superficial. Los símbolos cumplen, en términos de geometría y anotaciones (incluidos el texto y otros símbolos), con las normas de dibujo internacionales.
- símbolos y designaciones
- Los símbolos asociados a las roscas de tornillo son de dos tipos:
- símbolos de letra para designar cotas de roscas de tornillo y de productos roscados, y
- abreviaturas usadas como designaciones de diversas formas de rosca estándar, series de roscas y designaciones de operaciones para su uso en dibujos.
- desviación simétrica
- Valores de tolerancia cuyos valores máximo y mínimo son idénticos.
- línea simétrica
- Segmentos simétricos a los segmentos de línea dibujados de los que se crea una copia simétrica automáticamente en una línea de centro.
- clave del editor del sistema
- Variable de configuración que se almacena en el registro de Windows. Estas variables suelen modificarse en el editor del sistema, donde se conocen como claves. Para abrir el editor del sistema, ejecute el comando AMOPTIONS, haga clic en la ficha AM:Preferencias y, a continuación, en el botón Sistema.
- tangente
- Estado en que dos elementos comparten la misma inclinación en un punto determinado.
- inclinación
- La inclinación, tal y como se utiliza con los fiadores, es el ángulo entre un lado y el eje del fiador. La inclinación puede hacer referencia a la cabeza, la caña u otra operación o fiador.
- ángulo de inclinación
- Ángulo en que una rosca se inclina a medida que se crea.
- plantilla
- Dibujo previamente formateado que se utiliza como punto de partida para un nuevo dibujo. Al crear un dibujo nuevo, el sistema solicita que se seleccione una plantilla. Cualquier archivo de dibujo (DWG) se puede guardar como un archivo de plantilla (DWT). Las plantillas suelen contener preferencias específicas de la empresa, como normas, cuadros de rotulación, etc.
- rosca
- Parte de una rosca de tornillo incluida en un paso. En una rosca de inicio único, equivale a un giro.
- designaciones de rosca
- Las designaciones de series de roscas son abreviaturas en mayúsculas de los nombres utilizados en dibujos, tablas, etc. para designar diversas formas de roscas y series de roscas. Normalmente, están formadas por combinaciones de estas abreviaturas.
- roscas por pulgada
- El número de pasos de rosca por pulgada. Este es el valor inverso de la separación axial en pulgadas.
- cuadro de rotulación
- Un cuadro de rotulación contiene una serie de atributos, algunos de los cuales ya tienen valores definidos. Los valores previamente asignados pueden modificarse y los atributos vacíos pueden completarse con nuevos valores.
- tolerancia
- Cantidad total que una cota concreta (medida nominal) puede variar (por ejemplo, 20 0.1).
Variación total permitida para el tamaño de una cota. Diferencia entre los límites de tamaño máximo y mínimo.
Una tolerancia es la variación de tamaño total permisible. La tolerancia es la diferencia entre los límites de tamaño.
- muelle de torsión
- Tipo de muelle capaz de absorber fuerzas de par torsor.
- transición
- Coincidencia entre un juego real o una interferencia.
- cabeza redondeada
- Cabeza que tiene una superficie superior redondeada y una superficie de rodamiento plana. Para un determinado tamaño de tornillo, el diámetro de la cabeza redondeada es mayor que el diámetro de la cabeza redonda correspondiente.
- giros por pulgada
- El número de giros por pulgada es el valor inverso de la inclinación en pulgadas.
- SCP
- Sistema de coordenadas personales. Sistema de coordenadas definido por el usuario que establece la orientación de los ejes X, Y y Z en el espacio 3D. El SCP determina la posición por defecto de la geometría en el dibujo. Véase también la descripción de sistema de coordenadas universales (SCU).
- desviación superior
- Desviación positiva (o más alta) de la medida nominal.
- variación de ajuste
- En una coincidencia, la diferencia entre las combinaciones de ajuste más rígida y la más holgada posibles.
- base de datos Vario
- Base de datos que administra todas las plantillas paramétricas. La base de datos es esencial para activar y guardar plantillas.
- velocidad (placa de leva)
- Gráfico de la velocidad del elemento de impulsión directa, o del ángulo de rotación de un balancín y de un ángulo de rotación de placa de leva.
- definición de vista
- Descripción no gráfica de una vista 2D de componente de estructura mecánica que AutoCAD Mechanical toolset guarda en el área de datos de un dibujo, de manera similar a como guarda una definición de bloque.
- escala de vista
- Escala del dibujo base relativa a la escala del modelo. También es la escala de las vistas dependientes con relación a la vista base.
- ventana gráfica
-
En el modo de dibujo, área delimitada que muestra una vista de dibujo.
- intersección virtual
- Dos líneas presentan una intersección virtual si no son paralelas. La intersección virtual es la intersección de las extensiones de línea.
- soldadura
- La soldadura de metales requiere que se calienten hasta que se fundirse para que puedan fusionarse entre sí.
- símbolo de soldadura
- Especifica la información de la soldadura.
- anchura entre esquinas
- La anchura entre esquinas de los fiadores de forma hexagonal, cuadrada o rectangular es la distancia, medida en línea perpendicular al eje del fiador, desde la intersección de dos lados hasta la intersección de los dos lados opuestos.
- anchura entre planos
- La anchura entre planos de las cabezas hexagonales o cuadradas de los fiadores es la distancia, medida en línea perpendicular al eje del fiador, entre los lados opuestos del fiador.
- capa de trabajo
- Capa en la que se está trabajando actualmente.
- sistema de coordenadas universales (SCU)
- Sistema de coordenadas empleado como base en la definición de todos los objetos y de otros sistemas de coordenadas. Véase también la descripción de sistema de coordenadas personales (SCP).
- abertura de la llave
- En el generador de árboles de transmisión, vistas en sección de segmentos de árboles de transmisión de dos, cuatro y seis lados que se ajustan a una llave normalizada.