Utilice el cuadro de diálogo de Alturas Z de desbaste para especificar las alturas Z en las que se mecaniza el modelo durante el desbaste.
Para abrir el cuadro de diálogo de Alturas Z de desbaste, haga clic en
cuando especifique un paso vertical manual para las estrategias de desbaste.
Este cuadro de diálogo presenta lo siguiente:
— Introduzca el número, la distancia o el valor de las alturas Z.
Paso vertical constante — Cuando se selecciona, todos los niveles de mecanizado son equidistantes, y el valor del paso vertical es un paso vertical máximo. Cuando está sin seleccionar, la diferencia entre los niveles de mecanizado consecutivos es el valor del paso vertical para todos los niveles excepto el último que está en la parte inferior del bloque.
Paso vertical constante sin seleccionar:

Con un Paso vertical de 20, las alturas Z están en 15, -5, y -10.
El paso vertical es la cantidad especificada para todos los niveles (en este caso 20) excepto para el último, que está en la parte inferior del bloque (en este caso un Paso vertical de 5).
Paso vertical constante seleccionado:

Con un Paso vertical de 20, las alturas Z están en 20, 5, y -10. Esto produce un paso vertical efectivo de 15.
- El paso vertical es el mismo entre todos los niveles pero no es necesariamente la cantidad especificada. En este caso, PowerMill utiliza un Paso vertical de 15 en vez de 20. Esta opción solo está disponible si la opción de Definido por es Paso vertical.
- Calcular — Haga clic para calcular los valores de las alturas Z.
La Referencia permite añadir o borrar las alturas Z de otras entidades.
Tipo de entidad — Seleccione el tipo de entidad referenciado cuando se añaden/borran alturas Z.
- Trayectoria — Esta opción añade las alturas Z definidas en otra trayectoria. Se muestran las alturas Z de la misma manera que en la lista de las alturas Z de la trayectoria de referencia.
- Límite — Añade una altura Z en el punto más alto y más bajo del límite. Se muestra como
en la lista de alturas Z.
- Patrón — Añade una altura Z en el punto más alto y más bajo del patrón. Se muestra como
en la lista de alturas Z.
- Conjunto de figuras — Añade una altura Z en el punto más alto y más bajo del conjunto de figuras. Se muestra como
en la lista de alturas Z.
Entidad — Seleccione a qué entidad (por ejemplo, qué trayectoria) se desea hacer referencia.
Acción — Seleccione cómo referenciar la Entidad activa.
- Añadir todo — Si selecciona una entidad de trayectoria, se crean las alturas Z en la misma altura que la trayectoria seleccionada. Si la entidad no es una trayectoria, se crean las alturas Z en el punto más alto y más bajo de la entidad. Estas alturas Z se añaden a las que ya se han creado para esta trayectoria.
- Añadir superior — Si selecciona una entidad de trayectoria, se crea la altura Z en la altura Z más alta de la trayectoria seleccionada. Si la entidad no es una trayectoria, se crea la altura Z en el punto más alto de la entidad.
- Añadir inferior — Si selecciona una entidad de trayectoria, se crea la altura Z en la altura Z más baja de la trayectoria seleccionada. Si la entidad no es una trayectoria, se crea la altura Z en el punto más bajo de la entidad.
- Borrar todo — Se borran las alturas Z contenidas en la entidad de las de la nueva trayectoria.
- Borrar superior — Si se selecciona una entidad de trayectoria, se borra la altura Z de la altura Z más alta en la trayectoria seleccionada. Si la entidad no es una trayectoria, se borra la altura Z del punto más alto de la entidad.
- Borrar inferior — Si se selecciona una entidad de trayectoria, se borra la altura Z de la altura Z más baja en la trayectoria seleccionada. Si la entidad no es una trayectoria, se borra la altura Z del punto más bajo de la entidad.
- Buscar común — Encuentra las alturas Z que son comunes a la entidad seleccionada y a esta trayectoria.
- Calcular — Haga clic para calcular las alturas Z de la entidad referenciada.
Borrar seleccionando permite borrar las alturas Z seleccionándolas en la ventana de gráficos.
Lista de alturas Z — Se presenta una lista de alturas Z en la trayectoria. El icono muestra el método de creación de la altura Z.
Dibujar — Seleccione para visualizar las alturas Z utilizadas en la creación de la trayectoria de desbaste.
Borrar — Haga clic para borrar las alturas Z seleccionadas; si no se selecciona ninguna, se borran todas las alturas Z.