Para detectar si la trayectoria activa tiene colisiones

Utilice el cuadro de diálogo de Verificación de trayectoria para detectar si la trayectoria tiene colisiones.

Haga clic en la pestaña de Inicio > Verificación > Trayectoria para abrir el cuadro de diálogo de Verificación de trayectoria.

Este cuadro de diálogo presenta lo siguiente:

Detectar — Comprueba la trayectoria para ver si hay partes que colisionan o la colisión se produce con la punta de la herramienta.

En — Detecta las colisiones en la trayectoria con el modelo o un modelo de restos.

Aplicar a — Controla qué elementos de la trayectoria se verifican. Si la trayectoria contiene componentes seleccionados del tipo especificado, solo se verifica ese conjunto de componentes seleccionados. Por ejemplo, si se aplica a Uniones, y algunas de las uniones dentro de la trayectoria están seleccionadas, solo se verifican las uniones seleccionadas.

Dividir la trayectoria — Determina cómo la trayectoria se divide en partes seguras y no seguras.

Distancia seg. cabezal — Introduzca la longitud combinada de la punta, la caña y el portaherramientas de la herramienta. Si la altura del conjunto de herramienta es menor que la Distancia seg. cabezal, se añade un componente adicional al ensamblaje de herramienta. Este componente adicional tiene el mismo diámetro que el elemento en la posición superior del ensamblaje de herramienta (si Detección automática de colisiones está Activada), y una longitud para que la longitud del ensamblaje de herramienta total sea la misma que la Distancia seg. cabezal.

Longitud de herramienta

Longitud de caña

Longitud del portaherramientas

Valor mínimo de la distancia de seguridad del cabezal

Cuando el valor de la distancia de seguridad del cabezal es menor que la altura del ensamblaje de herramienta, se añade un componente adicional.

Espesor de verificación — En la verificación de la trayectoria, aplica un espesor distinto al espesor utilizado al crearla.

Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza. Haga clic en el botón de Espesor para que el recuadro de Espesor se divida en Espesor radial Espesor axial . Utilícelos para especificar valores independientes de espesor radial y axial. Los valores de espesor Radial y Axial distintos son útiles para piezas ortogonales. Es posible utilizar un espesor independiente en piezas con paredes inclinadas, aunque es más difícil predecir los resultados.

Espesor radial — Introduzca el desfase radial de la herramienta. En el mecanizando de 2.5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las paredes verticales.



Espesor axial — Introduzca el desfase de la herramienta, únicamente en la dirección del eje de herramienta. En el mecanizando de 2.5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las caras horizontales.



Opciones de colisión — Opciones que solo son relevantes para la detección de colisiones.

Dibujar los movimientos no seguros — Cuando la casilla está seleccionada, se resaltan en la trayectoria los movimientos que colisionan.

Aplicar — Automáticamente destaca cualquier área en la que se da una colisión (las trayectorias que colisionan se muestran en rojo). También muestra la profundidad de la colisión de la punta, y el saliente de herramienta necesario para evitar la colisión.

Nota: Los valores introducidos en el cuadro de diálogo se mantienen. Esto significa que si ha realizado la detección de colisiones de una trayectoria, los valores recogidos en este cuadro de diálogo son los utilizados para realizar la detección de colisiones. Si no ha realizado la detección de colisiones de la trayectoria actual, los valores recogidos en el cuadro de diálogo son los que se utilizaron en la trayectoria anterior a la que se le aplicó la detección de colisiones.