Utilice el menú de límites individuales para gestionar y editar el límite seleccionado.
Para abrir el menú, en el explorador, haga clic con el botón derecho en un límite individual.
Editor de curvas — Haga clic para mostrar la pestaña de Editor de curvas, que permite crear y editar límites. Se presupone que se extraen las curvas a partir del modelo, extrayendo las curvas en los límites de la superficie, antes de modificar la curva para crear el límite exacto necesario.
Copiar — Seleccione para copiar los elementos seleccionados en el portapapeles.
Pegar — Seleccione para pegar los elementos en el portapapeles dentro del límite o el patrón.
Activar — Cuando se selecciona, activa el límite y desactiva cualquier otro límite activo en ese momento. Cuando está sin seleccionar, desactiva el límite.
Activar plano de trabajo — Seleccione para activar el plano de trabajo utilizado para crear el límite.
Configuraciones — Seleccione para mostrar los parámetros utilizados para crear este límite.
Los campos modificables dependen de si el límite se utiliza o no en una trayectoria. En caso afirmativo, el Nombre es el único campo modificable.
Para más información, consulte Tipos de límites.
Calcular — Seleccione para calcular un límite por lotes. Un límite por lotes siempre va precedido de . Es posible crear un límite por lotes haciendo clic en Aceptar en lugar de Aplicar en cualquier cuadro de diálogo de Límite.
Cola — Seleccione para verificar que todos los parámetros utilizados para calcular el límite son aceptables; añade el límite a los procesos en cola y cierra el cuadro de diálogo. El límite se calcula en un segundo plano cuando PowerMill pasa a estar inactivo.
Recrear el bloque — Haga clic para recrear el bloque utilizado para generar el límite.
Seleccionar las superficies — Haga clic para seleccionar las superficies utilizadas para crear esta límite. Esta opción solo muestra un resultado si ha tenido que seleccionar superficies específicas para crear el límite.
Dibujar — Cuando se selecciona, se visualiza el límite. Deseleccione para «ocultar». Esta opción alterna entre y
.
Instrumentar — Todas las curvas tienen una dirección. Si se instrumenta una curva, se coloca una flecha en cada segmento (apuntando hacia el final del segmento) y una X al final de cada segmento.
Renombrar — Seleccione para renombrar la entidad.
Seleccionar todo — Haga clic para seleccionar todos los segmentos del límite (se muestran en amarillo).
Invertir la selección — Haga clic para deseleccionar la parte del límite que está seleccionada en ese momento y seleccionar la parte del límite que está sin seleccionar.
Deseleccionar — Haga clic para deseleccionar cualquier segmento del límite seleccionado (se muestran en blanco).
Guardar — Haga clic para guardar el límite modificado. Se abre el cuadro de diálogo de Guardar el límite. Es una ventana estándar de Windows.
Editar — Seleccione para mostrar las opciones de edición.
Insertar — Seleccione para insertar entidades dentro del límite.
Deshacer la última edición — Seleccione para devolver el límite al estado anterior a la edición.
Rehacer la última edición deshecha — Seleccione para recuperar la edición que se acaba de deshacer.
Borrar memorias del historial — Seleccione para vaciar la memoria de historial, para que no se pueda deshacer una edición.
Desbloquear el límite — Haga clic para desbloquear el límite de cara a la edición. Anula todos los bloqueos del límite. Una vez desbloqueado, es posible editar el límite.
Al seleccionar la opción de Desbloquear el límite se abre un cuadro de diálogo de Consulta que identifica todas las entidades que utiliza este límite.
Si el límite no utiliza ninguna entidad, no se abre ningún cuadro de diálogo.
Eliminar de la carpeta — Seleccione para eliminar el límite de la carpeta actual.
Borrar el límite — Seleccione para borrar el límite.