Utilice la página de Desbaste de mandrinado torneado para crear una trayectoria que rápidamente realice el mandrinado de una pieza torneada.
Ciclo — Seleccione entre:
Estilo — Seleccione entre:
Desbaste
Cada pasada de desbaste se mecaniza en la misma dirección.
Avance recto de descenso sobre la pieza. La distancia depende de la profundidad de corte.
Mecanizado descendiendo sobre la pared a la derecha.
Avance transversal recto.
Avance ascendiendo sobre la pared a la izquierda.
Retirada de la pared, retracción transversal completa.
Acabado
La herramienta traza el contorno de la figura de derecha a izquierda.
La herramienta se retira de la pieza en función del ángulo y la distancia de salida.
Avance recto de descenso sobre la pieza. La distancia depende de la profundidad de corte.
Avance recto sobre Z.
Retirada de la pared y un leve movimiento rápido hacia atrás en Z.
Otro avance recto de descenso en función de la profundidad de corte.
Avance recto en la dirección -Z.
Las trayectorias de desbaste de herramientas redondas están diseñadas para facilitar que la herramienta entre en las formas de la ranura con un ángulo de inserción. Es imprescindible que se utilicen herramientas redondas y es necesario seleccionar las herramientas en este tipo de trayectoria.
Tolerancia — Introduzca un valor para determinar la exactitud con la que la trayectoria sigue a los contornos del modelo.
Debajo de la línea central — Seleccione esta opción para que la herramienta trabaje en el lado X negativo de la línea central de torneado.
Dirección de corte — Seleccione una opción para especificar la dirección de corte de la herramienta:
Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza. Haga clic en el botón de Espesor para que el recuadro de Espesor se divida en Espesor radial
Espesor axial
. Utilícelos para especificar valores independientes de Espesor radial y axial. Valores de Espesor radial y axial distintos son útiles para piezas ortogonales. Es posible utilizar un espesor independiente en piezas con paredes inclinadas, aunque es más difícil predecir los resultados.
Espesor radial — Introduzca el desfase radial de la herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las paredes verticales.
Espesor axial — Introduzca el desfase de la herramienta, únicamente en la dirección del eje de herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las caras horizontales.
Profundidad de corte — Introduzca el incremento de un paso para cada pasada de desbaste. La interpretación de la Profundidad de corte depende de si la opción de Profundidad de corte constante está seleccionada o no.
Cuando la opción de Profundidad de corte constante no está seleccionada, el valor de Profundidad de corte configurado es la profundidad máxima de corte de la figura. Cuando la Profundidad de corte divide en partes iguales la profundidad de la figura, se utiliza el incremento. Cuando el resultado es una pasada final demasiado plana, se ajusta la Profundidad de corte para generar pasadas de desbaste uniformes. Por ejemplo, si con una figura de 0.5 mm de profundidad se utiliza una Profundidad de corte de 0.4, la figura se desbasta en dos pasadas de 0.25 mm de profundidad en vez de con una pasada de 0.4 mm y otra de 0.1.
Cuando la opción de Profundidad de corte constante está seleccionada, la figura se mecaniza con esta profundidad en cada pasada.
Pasada de perfilado — Seleccione una opción para especificar si las pasadas de pared se insertan en la trayectoria.
Este atributo se aplica a las estrategias de desbaste de torneado y mandrinado. Seleccione:
Desbarbado — Seleccione para insertar automáticamente movimientos en arco en las esquinas exteriores.
— Desbarbado activado.
— Desbarbado desactivado.
Los efectos del desbarbado son:
Contrasalidas — Seleccione una opción para especificar cómo la trayectoria de herramienta tiene en cuenta las contrasalidas.