Para depurar una macro

Utilice la opción de Depurar para probar, depurar, revisar paso a paso, rastrear y editar los valores de las variables en las macros.

Para abrir el cuadro de diálogo de Depurador de macros:

El panel de la izquierda muestra la macro que está depurando. El panel de la derecha muestra la asignación de la variable en ese punto de la macro.

Cuando depura una macro, a menudo se presta atención a una sección determinada del código (para entender cómo o por qué no funciona). Para acceder a esta sección del código:

El cuadro de diálogo del Depurador de Macros contiene las siguientes opciones:

Ejecutar — Haga clic para ejecutar la macro desde la posición actual hasta un punto de interrupción, o el final de la macro. Si detiene una macro, haga clic en para reanudar la ejecución.

Pausa — Haga clic para insertar un punto de interrupción temporal después de haber ejecutado la línea actual.

Detener — Haga clic para detener la ejecución de la macro y devolver la macro al inicio.

Cuando utiliza los comandos de paso, el depurador se limita a ejecutar la línea actual y a esperar a la siguiente instrucción. Así puede ver el efecto de una sentencia o comando de macro, lo que ayuda a entender la macro. Los valores de las variables asignados en este punto de la macro aparecen a la derecha del panel.

Pararse — Haga clic para ejecutar la línea actual. Si la línea actual es la llamada de una función de macro, el depurador se detendrá para poder ejecutar la primera línea de la función. De este modo, puede comprobar una función.

Pasar a siguiente — Haga clic para ejecutar la línea actual. Si la línea actual es la llamada de una función de macro, el depurador se detiene después de ejecutar la función completa. Es útil cuando sabe que la función no tiene errores y, aunque no sea necesario analizarla en detalle, desea conocer el resultado.

Ir al final — Haga clic para ejecutar la línea actual y todas las líneas posteriores dentro del bloque. Cuando el bloque de comandos finaliza, PowerMill espera la interacción del depurador.

Saltar la línea siguiente — Haga clic para saltar la siguiente línea sin ejecutar el comando. Esta función es útil cuando sabe que un comando funciona correctamente, pero necesita mucho tiempo para realizar los cálculos; por ejemplo, al calcular una trayectoria. Sin embargo, saltar la línea siguiente puede acabar dando problemas, ya que cabe la posibilidad de que en el futuro haya comandos que necesiten la ejecución de este comando.

Añadir un punto de interrupción— Haga clic para colocar un punto de interrupción al principio de la línea seleccionada. Un punto de interrupción hace que la macro se detenga en este punto. Los valores de las variables asignados en este punto de la macro aparecen a la derecha del panel. Es posible insertar varios puntos de interrupción en la macro.

Por ejemplo, si coloca un punto de interrupción al final de un bucle, es posible examinar los valores de las variables y ver cómo cambian con cada iteración. Esto permite descubrir si la macro se está comportando de la manera prevista.

Otro ejemplo es: si coloca un punto de interrupción al principio de una función, puede ver qué variables y parámetros se pasan a la función.

Eliminar un punto de interrupción — Haga clic para eliminar un punto de interrupción de la línea seleccionada.

Eliminar todos los puntos de interrupción — Haga clic para eliminar todos los puntos de interrupción de la macro.

Actualizar el fichero de macro — Haga clic para detener la ejecución actual de la macro y actualizar el fichero de macro. Es útil cuando se ha arreglado un problema que tenía la macro y desea volver a ejecutar para comprobarla.

Nota: Si desea ejecutar el depurador en una macro que lleva un argumento en Main(), es necesario utilizar el comando MACRO DEBUG mymacro.mac arguments donde mymacro es el nombre de la macro y arguments es la lista de argumentos que desea pasar a la macro que se va a depurar.

Editar la asignación de una variable

Para editar la asignación de una variable:

  1. En el panel de la derecha, haga doble clic en la asignación de una variable.
  2. Introduzca un valor en el cuadro de diálogo de Introducir el valor del parámetro.
  3. Haga clic en para aceptar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.