Utilice la página de Acabado en espiral paramétrico para crear una trayectoria de espiral que comience girando el patrón especificado y acabe en las superficies especificadas.
Curva central especifica una curva o el punto que determina el inicio de la trayectoria cuando se mecaniza un saliente o el final de la trayectoria cuando se mecaniza una cajera. Es necesario que la curva sea un patrón que contenga un segmento. Es posible utilizar un patrón abierto o cerrado.
Cuando selecciona una curva central, se instrumenta para que pueda verse la orientación de la curva en espiral.
Una curva abierta instrumentada:
Una curva cerrada instrumentada:
Crear patrón — Haga clic para crear un patrón nuevo vacío.
Patrón seleccionado — Seleccione un patrón de la lista. Si no se muestra ningún patrón o
está seleccionado, entonces no se selecciona ningún patrón. La lista recoge todos los patrones disponibles.
Editor de curvas— Haga clic para abrir el Editor de curvas del patrón seleccionado. Si no hay ningún patrón seleccionado, PowerMill crea uno nuevo.
Indicar patrón seleccionado — Haga clic para seleccionar un patrón en la ventana de gráficos, y no por el nombre en la lista de Seleccionar patrón.
Agrupar curvas — Haga clic para copiar las curvas seleccionadas dentro del patrón. Esto proporciona un rápido y poderoso sistema de extraer la geometría de las curvas desde un modelo de superficie y copiarlo en el patrón/límite activo. Para obtener más información, consulte el Ejemplo de agrupar curvas.
Límite exterior — Ninguno:
Límite exterior — El conjunto que contiene la superficie :
Si no hay superficie base ni ningún Límite exterior:
Contrasalidas — Introduzca un ángulo para definir las contrasalidas relativas a la Curva central. Puede haber un ángulo distinto en cada lado de la curva. Para ver la dirección de la curva, seleccione una Curva central. Cuando la inclinación de la pieza (medida desde la vertical) es menor que el Ángulo de contrasalidas, se puede mecanizar la pieza.
El Ángulo de contrasalidas se mide desde la vertical.
Si el ángulo es igual o mayor que , se mecaniza el perfil completo:
Si el ángulo es menor que , no se mecaniza el perfil completo:
Si el Ángulo izquierdo y el Ángulo derecho no son iguales, la trayectoria sigue el perfil de manera distinta a ambos lados de la Curva central.
Esta opción resulta más útil cuando se mecaniza una pieza asimétrica.
Tolerancia — Introduzca un valor para determinar la exactitud con la que la trayectoria sigue a los contornos del modelo.
Dirección — Seleccione la estrategia de fresado:
Trayectoria de fresado a la izquierda:
Trayectoria de fresado a la derecha:
Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza. Haga clic en el botón de Espesor para que el recuadro de Espesor se divida en Espesor radial
Espesor axial
. Utilícelos para especificar valores independientes de Espesor radial y axial. Valores de Espesor radial y axial distintos son útiles para piezas ortogonales. Es posible utilizar un espesor independiente en piezas con paredes inclinadas, aunque es más difícil predecir los resultados.
Espesor radial — Introduzca el desfase radial de la herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las paredes verticales.
Espesor axial — Introduzca el desfase de la herramienta, únicamente en la dirección del eje de herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las caras horizontales.
Espesor de componente — Haga clic para mostrar el cuadro del diálogo de Espesor de componente , que permite especificar los espesores de las distintas superficies.
Paso lateral máximo — Introduzca la distancia máxima entre pasadas de mecanizado sucesivas.