Flujo de trabajo: creación de familias cargables

Para crear un elemento personalizado que utilizar en uno o varios modelos, cree una familia cargable.

Los elementos de Revit LT también se denominan familias. La familia contiene la definición geométrica del elemento y los parámetros utilizados por el elemento. Cada ejemplar de un elemento está definido y controlado por la familia. Las familias cargables se crean en archivos RFA externos y se importan a los proyectos o se cargan en ellos.

Planificar la familia y efectuar trabajo preliminar

Antes de crear una familia cargable, debe planificar y tomar decisiones sobre el comportamiento de la familia en el modelo. Planificar los comportamientos e indicar la información necesaria para la familia le ayudará a tomar decisiones al crear la familia en el Editor de familias.


Planificar

Aprenda el flujo de trabajo empleado para crear una familia.

Flujo de trabajo: familias cargables

Conozca las herramientas y la terminología empleadas en el Editor de familias.

Acerca del Editor de familias

Planifique la geometría, el nivel de detalle, los parámetros y los comportamientos pertinentes de la familia.

Planificar una familia cargable

Conozca las plantillas de familia y cómo estas afectan al comportamiento de la familia en los archivos del modelo.

Vídeo: Acerca de las plantillas de familia


Empezar a trabajar en la familia

Elija una plantilla (RFT) adecuada a las necesidades de la nueva familia.

Crear una familia a partir de una plantilla

El origen de una familia define la posición de la geometría cuando se carga en un modelo. Defina el origen de la familia en la intersección de planos de referencia principales.

Definir el origen de una familia

Cree el boceto de más planos de referencia para establecer un esqueleto de la familia.

Trazar planos de referencia

Defina prioridades para cada plano de referencia que determinen el comportamiento de la familia en el modelo y el modo en el que se puede acotar la familia.

Definir prioridades para planos de referencia

Crear geometría y parámetros

Cree la geometría y los parámetros de la familia. Cuando cree geometría paramétrica, ponga a prueba la familia para eliminar errores de restricción. Si las pruebas se efectúan con frecuencia, resulta más sencillo corregir errores detectados durante el proceso de creación de familias.


Crear y restringir la geometría

Cree una forma 3D mediante la extrusión de un perfil 2D.

Vídeo: Crear una extrusión

Cree una forma 3D que cambia a lo largo de su longitud y que se funde de una forma inicial a una forma final.

Vídeo: Crear un fundido

Cree una forma 3D mediante el barrido de un perfil 2D alrededor de un eje.

Vídeo: Crear una revolución

Cree una forma 3D mediante el barrido de un perfil 2D a lo largo de un camino.

Vídeo: Crear un barrido

Cree un fundido de barrido definiendo dos perfiles y fundiéndolos a lo largo de un camino.

Vídeo: Crear un fundido de barrido

Utilice formas vacías para cortar la geometría de otras formas 3D en la familia.

Vídeo: Cortar geometría

Aplique restricciones a contornos o caras de formas 3D para controlar la geometría con parámetros.

Restringir la geometría de familia

Obtenga información sobre la aplicación de cotas y restricciones automáticas para mantener el propósito de diseño de la familia.

Acerca de las cotas de boceto automáticas

     

Pruebe los parámetros y las restricciones para asegurarse de que la geometría paramétrica de la familia se comporte de la manera prevista.

Probar la familia

     

Definir y usar parámetros

Utilice los parámetros para realizar un seguimiento de la información asociada con la familia y para controlar la geometría de familia.

Crear parámetros de familia

Aplique un parámetro a una cota en la familia para controlar la geometría de familia.

Etiquetar cotas para crear parámetros

Utilice parámetros de ejemplar para almacenar información de cada ejemplar de la familia colocado en el proyecto.

Crear parámetros de ejemplar

Utilice fórmulas para crear relaciones entre parámetros de una familia, para calcular valores y para controlar la geometría de familia.

Usar fórmulas en el Editor de familias

     

Los tipos de familia contienen valores predefinidos para parámetros de la familia. Cree varios tipos que utilizar al cargar la familia en el modelo.

Crear tipos de familia

     

Técnicas avanzadas para familias

Mediante técnicas de familia avanzadas, se puede anidar la geometría y crear relaciones entre parámetros de familia. También puede añadir parámetros o subcategorías para controlar la visibilidad de la geometría de familia.


Familias anidadas

Obtenga información sobre cómo utilizar familias anidadas para incorporar varias familias y utilizarlas como una sola.

Acerca de la anidación y compartición de familias cargables

Para crear una familia anidada, cree o abra una familia anfitriona, y cargue en ella ejemplares de otras familias.

Crear una familia con componentes anidados

Para controlar el comportamiento de las tablas de planificación y el etiquetado de una familia anidada cuando se carga en un proyecto, utilice el parámetro Compartidas.

Crear una familia con componentes anidados y compartidos

Cree familias que presenten componentes intercambiables.

Crear una familia anidada con componentes intercambiables

     

Para controlar la geometría, cree conexiones de los parámetros de la familia anfitriona a los parámetros de familia anidada.

Asociar parámetros de familia

     

Controlar la visibilidad
 

Obtenga información sobre cómo controlar y definir la visibilidad de la geometría de familia en determinadas vistas y en diferentes niveles de detalle.

Acerca de la visibilidad y el nivel de detalle de familia

Utilice parámetros para controlar la visibilidad de cada forma 3D en la familia.

Configurar la visibilidad de la geometría de familia

Para controlar los gráficos de diferentes partes de la geometría de familia en vistas de proyecto, asigne geometría de familia a subcategorías.

Asignar geometría de familia a subcategorías

 

Otros

Utilice catálogos de tipos cuando no quiera cargar más de seis tipos en un proyecto, sino que desea especificar solamente los tipos que necesita para el modelo.

Crear un catálogo de tipos

Para obtener ayuda en la creación de familias, consulte el blog The Revit Clinic (en inglés).

Revit Clinic: 10 consejos sobre la familia de Revit

Utilice líneas de referencia para controlar las relaciones angulares en las familias.

Controlar cotas angulares con líneas de referencia

Aprenda a trabajar con unidades en las fórmulas.

Revit Clinic: Unidades incoherentes

     

Explore algunos ejemplos de familias cargables para comprender mejor el proceso de creación de familias.

Ejemplos de familias cargables