La poliamida 6, nailon 6 o la policaprolactama (PA6) es uno de los principales termoplásticos de ingeniería. PA6 es duro, y presenta una excelente resistencia a la abrasión, la fatiga, los productos químicos y los impactos, además de una gran capacidad de lubricación, fortaleza y rigidez.
Dado que PA6 absorbe la humedad fácilmente, asegúrese de que el material se haya secado antes de iniciar el proceso del moldeo. Si el material se proporciona con un envoltorio estanco al agua, mantenga los contenedores cerrados. Si el contenido de humedad es inferior al 0,2%, se recomienda secar el material en un horno de aire aliente a 80ºC (176ºF) durante 16 horas. Si el material está expuesto al aire durante más de 8 horas, se recomienda un secado en vacío a 105ºC (221ºF) durante más de 8 horas.
La temperatura de molde influye significativamente en el nivel de cristalinidad que, a su vez, influye en las propiedades mecánicas.
Por lo general, entre 75 MPa y 125 MPa (depende del material y el diseño del producto)
Alta (ligeramente inferior para grados reforzados)
La ubicación del punto de inyección resulta importante debido a los cortos periodos de congelación. Se puede usar cualquier tipo de punto de inyección; asegúrese de que la apertura no sea inferior a la mitad del grosor de la pieza. El tamaño de los puntos de inyección puede ser inferior si se utilizan canales de alimentación calientes en lugar de fríos. Al utilizar puntos de inyección circulares inclinados, asegúrese de que el diámetro mínimo del punto de inyección sea de 0,75 mm.
La estructura de molecular de las poliamidas se compone de amidas (CONH), junto con secciones alifáticas lineales (basado en grupos de metileno). La dureza, la rigidez, la cristalinidad y la resistencia térmica de los materiales compuestos por poliamidas se debe a la intensa atracción entre las cadenas provocada por la polaridad y los grupos de amidas. Los grupos de CONH proporcionan también una excelente absorción de la humedad.
La polimerización de la caprolactama genera nailon 6. Las propiedades químicas y físicas son similares a las de PA66. Sin embargo, su punto de fusión es inferior al de PA66 y presenta un intervalo de temperatura de procesamiento más amplio. Su resistencia a los impactos y a los disolventes es superior a la de PA66, aunque su absorción de la humedad es mayor. La absorción de humedad afecta a muchas propiedades, lo que se debe tener en cuenta al diseñar con estos grados. Se añaden varios modificadores para mejorar las propiedades mecánicas; el vidrio es uno de los rellenos utilizados con más frecuencia. La adición de elastómeros, como EPDM o SBR, mejora la resistencia a los impactos.
Para grados sin rellenar, la contracción es del orden de 0,01 a 0,015 mm/mm (1% - 1,5%). La adición de fibra de vidrio reduce la contracción hasta el 0,3% en la dirección del caudal. Este factor podría alcanzar el 1% en la dirección de caudal transversal. El nivel de cristalinidad y la absorción de humedad son los principales factores que afectan a la contracción posterior al moldeo. La contracción real depende del diseño de la pieza, el espesor de pares y las condiciones de procesamiento.