Aprenda a trabajar con el modelo analítico para diseño y análisis estructural.
El modelo analítico, creado automáticamente por Revit al crear el modelo físico, se utiliza para realizar el diseño y el análisis estructural. Puede exportar el modelo analítico al software de diseño y análisis.
Término/concepto | Definición |
---|---|
Modelo analítico | Representación de un modelo físico estructural que consta de geometría, propiedades de materiales, cargas y elementos analíticos. Se crea automáticamente cuando se crea el modelo físico. Puede exportar el modelo analítico al software de diseño y análisis estructural. |
Propiedades del elemento analítico | Parámetros de ejemplar de un elemento analítico. También muestran algunas propiedades directamente desde el elemento físico relacionado con el elemento analítico seleccionado. |
Modo de edición analítico | Entorno que permite ajustar los elementos analíticos mediante manipulación directa. Cuando accede a este modo, la cinta de opciones muestra las herramientas necesarias para realizar ajustes en un elemento analítico seleccionado. |
Propiedades de Alineación analítica | Parámetros de ejemplar que se pueden utilizar para ajustar la ubicación de un elemento analítico. Si Método de alineación está configurado como Autodetectar, el modelo analítico se ajusta en función de la configuración de tolerancia. Si Método de alineación está configurado como Proyección, puede seleccionar la ubicación del modelo analítico en las opciones de proyección disponibles. |
Autodetectar | Mecanismo para garantizar la coherencia del modelo analítico; conecta los elementos analíticos en función de su proximidad. Puede configurar la tolerancia de Autodetectar. |
Configuración estructural | Cuadro de diálogo en el que puede añadir casos de carga y combinaciones de carga, así como definir la configuración de las condiciones de contorno (soportes) y la configuración del modelo analítico. |
Configuración de modelo analítico | Ficha del cuadro de diálogo Configuración estructural, donde puede definir las tolerancias de Autodetectar y Comprobación de coherencia entre modelo físico/analítico, así como una lista de criterios de comprobación de coherencia. |
Esta vista representa el modelo físico de un edificio. El modelo analítico es una representación del edificio necesario para el diseño y el análisis estructural. Para ver el modelo analítico en una vista, haga clic en la herramienta Mostrar modelo analítico en la barra de controles de vista.
Para trabajar con el modelo analítico, abra la vista de modelo analítico desde el Navegador de proyectos. Cuando se selecciona un elemento analítico, las propiedades de ejemplar se muestran en la paleta Propiedades. Utilice la lista desplegable para ver las propiedades físicas del elemento seleccionado.
La ficha Analizar contiene herramientas para definir condiciones de contorno y cargas, y ajustar el modelo analítico. Haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo para abrir el cuadro de diálogo Configuración estructural. Utilice la ficha Configuración de modelo analítico para especificar las tolerancias de comprobación de coherencia y detección automática.
Para ajustar el modelo analítico manualmente, haga clic en Ajuste analítico. Seleccione un elemento analítico para visualizar sus controles de manipulación directa. Para realizar más ajustes, utilice las herramientas de modificación: Alinear, Mover, Bloquear y Suprimir. Una vez que haya completado el ajuste del elemento analítico, haga clic en Finalizar para guardar los cambios.
Puede restablecer la forma o ubicación original de un elemento analítico haciendo clic en Restablecer modelo analítico y seleccionando el elemento.