Alias de comando, teclas de método abreviado y Autocorrección

Puede utilizar alias de comando y teclas de método abreviado para iniciar un comando sin mover el cursor del ratón entre el área de dibujo y la interfaz de usuario de AutoCAD. Los alias de comando y las teclas de método abreviado pueden ser más fáciles de recordar que el nombre completo del comando. La creación de alias de comando y teclas de método abreviado también puede ayudarle a aumentar su eficiencia.

Nota: El vídeo no contiene audio ni subtítulos.
Nota: Los pasos, las imágenes y los vídeos pueden ser ligeramente distintos a los de su versión del producto.

Uso de alias de comando y teclas de método abreviado

Existen algunos alias de comando predefinidos en el producto. Puede que los haya estado utilizando sin saberlo. Probemos algunos.

  1. Abra un dibujo que contenga algunos objetos.
  2. En la solicitud de comando, introduzca C.

    Se inicia el comando CIRCULO.

  3. En la solicitud de comando, introduzca B.

    Se inicia el comando BORRA.

  4. En la solicitud de comando, introduzca CA.

    Se inicia el comando CAPA y se abre la paleta Administrador de propiedades de capas.

También puede probar con teclas de método abreviado predefinidas.

  1. En la solicitud de comando, pulse Ctrl+G.

    La rejilla se activa y se desactiva cada vez que se pulsa esta tecla de método abreviado.

  2. En la solicitud de comando, pulse Ctrl+8.

    La paleta Calculadora rápida se activa y se desactiva cada vez que se pulsa esta tecla de método abreviado.

  3. En la solicitud de comando, pulse Ctrl+0.

    La función Limpiar pantalla se activa y se desactiva cada vez que se pulsa esta tecla de método abreviado. Esta función no oculta la barra de herramientas de acceso rápido, la ventana de comando o la barra de estado.

Personalizar alias de comando

Puede añadir o volver a definir alias de comando mediante la edición del archivo acad.pgp o, en el caso de AutoCAD LT, el archivo acadlt.pgp. En este ejemplo, modificará un alias existente por el suyo propio y añadirá uno nuevo.

  1. Haga clic en la ficha Administrar > grupo Personalización > menú desplegable Editar alias > Editar alias. Buscar

    A continuación, se proporciona algo más de información sobre el formato del archivo PGP:

    <Alias>,*<Full command name
    A, *ARC

    Esta línea del archivo define A como el alias de comando del comando ARCO.

    Nota: Un punto y coma (;) al principio de una línea indica un comentario.

    Añada siempre las definiciones de alias a la sección "User Defined Command Aliases" (Alias de comando definidos por el usuario) al final del archivo, incluso aunque defina de nuevo un alias de comando existente. El producto carga siempre la última definición del archivo PGP.

  2. Desplácese hacia abajo hasta el final del archivo en busca de la sección denominada "User Defined Command Aliases" (Alias de comando definidos por el usuario).
  3. Introduzca C, *COPIA.
  4. Introduzca RV, *NUBEREV.

    Una vez que haya terminado, debería presentar el aspecto siguiente.

  5. Guarde el archivo.
  6. En la solicitud de comando, introduzca REINICIA.

    Este comando carga los cambios más recientes en la sesión actual de AutoCAD.

  7. Seleccione el archivo PGP en el cuadro de diálogo Reinicialización.
  8. Haga clic en Aceptar.
  9. Pruebe los nuevos alias de comando.

Editor de alias (solo AutoCAD)

En AutoCAD, hay disponible un editor de alias como Express Tool. Este editor proporciona una interfaz de usuario para editar los alias de comando.

Para abrir el editor de alias, realice una de las siguientes acciones:

Se abre el cuadro de diálogo Editor de alias de AutoCAD, en el que puede añadir, editar o eliminar alias de comando.

Nota:
  • Los alias de comando nuevos y editados se añaden al final del archivo PGP en la sección "User Defined Command Aliases" (Alias de comando definidos por el usuario).
  • Los alias de comandos eliminados se excluyen mediante marcas de comentarios. Para ello, se añade un punto y coma delante de ellos.
  • Después de hacer clic en Aceptar y aplicar los cambios en la sesión actual de AutoCAD, se ejecuta el comando REINICIA.

Comandos de AutoLISP como alias

Los alias de comando solo se pueden utilizar para iniciar un comando de AutoCAD. No pueden transferir ninguna opción o valor de comando. Un programa sencillo de AutoLISP es perfecto para transferir una opción o un valor a un comando. En este ejemplo, definirá tres comandos con nombres abreviados mediante AutoLISP.

Nota: AutoLISP está disponible a partir de AutoCAD LT 2024.

La programación de AutoLISP consta de estos pasos básicos: crear, cargar y probar.

Crear

  1. Abra el Bloc de notas fuera de AutoCAD.
    Nota: Asegúrese de utilizar un editor de texto como el Bloc de notas y no un procesador de texto como Word.
  2. Para definir un alias para Previo, introduzca lo siguiente:
    (defun c:ZP ()(command "._zoom" "_p"))
  3. Para definir un alias para Extensión, en la siguiente línea del archivo, introduzca lo siguiente:
    (defun c:ZE ()(command "._zoom" "_e"))
  4. En la siguiente línea, introduzca lo siguiente:
    (defun c:C2 ()(command "._-layer" "_m"
    "Obj" "" "._circle" "_2p"))
    Esta acción define un alias que crea una capa denominada Obj, establece la nueva capa en la capa actual e inicia el comando CIRCULO mediante la opción de dos puntos.
    Nota: Puede introducir varias definiciones de comando en un archivo LSP. Para obtener más información sobre el uso de AutoLISP, consulte Aprendizaje: para empezar (AutoLISP).
  5. Guarde el archivo como misalias.lsp.

Cargar

Los archivos de AutoLISP se deben cargar primero para poder utilizarlos. Puede cargar un archivo manualmente para la sesión actual de AutoCAD y configurar los archivos LSP para que se carguen automáticamente cada vez que se inicie AutoCAD.

  1. Haga clic en la ficha Administrar > grupo Aplicaciones > Cargar aplicación. Buscar

    También puede introducir APPLOAD en la solicitud de comando.

  2. En el cuadro de diálogo Cargar/Descargar aplicaciones, busque la carpeta en la que ha almacenado el archivo LSP.
  3. Seleccione el archivo misalias.lsp.
  4. Haga clic en Cargar.
  5. Si se muestra el cuadro de diálogo Carga de archivo - Preocupación de seguridad, haga clic de nuevo en Cargar.
  6. Haga clic en Cerrar para volver a la ventana de la aplicación.

    Debería aparecer un mensaje en la ventana Historial de comandos que indica que se ha cargado el archivo.

    Nota: Si aparece un error, compruebe que el texto coincide con lo que se muestra, sobre todo, las comillas y los paréntesis.

Para cargar el archivo LSP automáticamente cada vez que se abra AutoCAD, siga estos pasos.

  1. Haga clic en la ficha Administrar > grupo Aplicaciones > Cargar aplicación. Buscar

    También puede introducir APPLOAD en la solicitud de comando.

  2. Haga clic en Contenido en la sección Cargar al inicio.
  3. En el cuadro de diálogo Cargar al inicio, haga clic en Añadir.
  4. Busque y seleccione el archivo misalias.lsp que ha creado. Haga clic en Abrir.
    El archivo se ha añadido a Cargar al inicio.
  5. Haga clic en Cerrar en cada cuadro de diálogo.

La próxima vez que reinicie AutoCAD o abra un dibujo, el archivo LSP se cargará automáticamente y los comandos definidos en él estarán disponibles para su uso.

Nota: Es posible que deba añadir la carpeta en la que ha incluido el archivo LSP a las Ubicaciones de confianza. De lo contrario, aparecerá esta alerta cada vez que AutoCAD intente cargar el archivo.

Probar

  1. Amplíe la vista a un área del dibujo abierto.
  2. En la solicitud de comando, introduzca ZP.

    Se inicia el comando ZOOM con la opción Previo.

  3. En la solicitud de comando, introduzca ZE.

    Se ejecuta el comando Zoom con la opción Extensión.

  4. En la solicitud de comando, introduzca C2.

    Se crea la capa Obj, se establece en la actual y se inicia el comando CIRCULO con la opción 2P.

Personalizar teclas de método abreviado

Las teclas de método abreviado se definen en un archivo de personalización (CUIx). En este ejemplo, definirá una tecla de método abreviado para ejecutar el comando NUBEREV con la opción Rectangular.

  1. En la solicitud de comando, escriba IUP.
  2. Expanda el nodo Métodos abreviados de teclado y el nodo Métodos abreviados debajo de él.
  3. Seleccione Métodos abreviados.

    En el lado derecho del editor, se muestra una lista completa de las teclas de método abreviado definidas.

    Nota: También puede encontrar una lista de alias de comando y teclas de método abreviado frecuentes en https://www.autodesk.com/shortcuts/autocad.

    Para definir una nueva tecla de método abreviado, arrastraremos un comando desde la lista de comandos hasta el nodo Métodos abreviados y, a continuación, le asignaremos una combinación de teclas.

  4. En el panel Lista de comandos, desplácese hacia abajo hasta el elemento Nube de revisión rectangular.
  5. Arrástrelo al nodo Métodos abreviados.
    Consejo: Al arrastrar, si sale del cuadro de diálogo y vuelve a entrar en el área en la que desea colocar el comando, se elimina el desplazamiento automático. De este modo, resulta más fácil colocar el comando exactamente en la ubicación que desee.
  6. Seleccione el elemento Nube de revisión rectangular que acaba de añadir a las teclas de método abreviado.

    La sección Propiedades se rellena previamente, excepto las teclas de método abreviado. Asignaremos Ctrl+Mayús+R.

  7. En el campo Teclas de la sección Propiedades, realice una de las siguientes acciones:
    • Introduzca Ctrl+Mayús+R.
    • Haga clic en ... , pulse Ctrl+Mayús+R en el cuadro de diálogo Métodos abreviados y, a continuación, haga clic en Aceptar.

    El resultado debería parecerse a la siguiente imagen.

  8. Haga clic en Aceptar para salir del editor Personalizar interfaz de usuario (IUP).
  9. En la solicitud de comando, pulse Ctrl+Mayús+R.

    El comando NUBEREV se ejecuta con la opción Rectangular.

Restaurar el archivo CUIx

Si no está conforme con los cambios realizados, puede restaurar el archivo CUIx a su estado guardado anterior o a los valores por defecto del programa.

  1. Introduzca IUP en la solicitud de comando.
  2. Haga clic con el botón derecho en el nodo ACAD del panel Personalizaciones en Todos los archivos (nodo ACADLT en AutoCAD LT).
  3. Seleccione una de las siguientes opciones:
    • Restaurar ACAD.CUIX (ACADLT.CUIX en AutoCAD LT): restaura el archivo CUIx a su estado guardado anterior.
    • Restablecer ACAD.CUIX (ACADLT.CUIX en AutoCAD LT): restablece el archivo CUIx a su estado de instalación original.
  4. Haga clic en Continuar en la alerta.
  5. Haga clic en Aceptar para salir del editor Personalizar interfaz de usuario (IUP).

Autocorrección

Si escribe incorrectamente con frecuencia algunos comandos, es posible que desee probar la función Corrección automática. Con esta función activada, la lista de sugerencias de la línea de comando le ofrece recomendaciones basadas en los errores ortográficos que haya cometido en el pasado. También puede añadir manualmente comandos y variables de sistema que suele escribir incorrectamente a la lista de Autocorrección.

  1. En la solicitud de comando, introduzca OPCIONESBUSQENTRADA.
    El cuadro de diálogo contiene una sección para la configuración de Autocorrección.
  2. Seleccione la opción Activar Autocorrección si aún no está seleccionada.
  3. Establezca Autocorrección en Recordar correcciones tras 1 erratas.

    Esto es para que podamos asociar una palabra mal escrita con un comando en un solo intento en este ejercicio.

  4. Haga clic en Aceptar.
  5. En la solicitud de comando, introduzca COVERTURA.

    Aparecerá Comando desconocido en la ventana de comandos.

  6. En la solicitud de comando, introduzca COVERTURA, pero no pulse Intro.
  7. En la lista de comandos posibles, seleccione COBERTURA.

    Esto asocia el comando mal escrito, COVERTURA, al comando real, COBERTURA.

  8. Pulse ESC para borrar la solicitud de la línea de comando.
  9. En la solicitud de comando, introduzca COVERTURA.

    El comando escrito incorrectamente ahora se reconoce como el comando COBERTURA.

    Vamos a restablecer las opciones a los valores por defecto.

  10. En la solicitud de comando, introduzca OPCIONESBUSQENTRADA.
  11. Cambie el valor a Recordar correcciones tras 3 erratas.
  12. Haga clic en Aceptar.

    También puede introducir manualmente comandos en el archivo de Autocorrección.

  13. Haga clic en la ficha Administrar > grupo Personalización > menú desplegable Editar alias > Editar lista de autocorrección. Buscar

    El Bloc de notas abre el archivo AutoCorrectUserDB.pgp. El formato de este archivo es INCORRECTO, *CORRECTO.

  14. Introduzca CRICULO, *CIRCULO en la primera línea vacía.
  15. Haga clic en Archivo > Guardar y cierre el Bloc de notas.
  16. En la solicitud de comando, introduzca REINICIA.
  17. Seleccione el archivo PGP y haga clic en Aceptar.
  18. En la solicitud de comando, comience a escribir CRICULO.

    Puede ver que ahora se corrige y que se inicia el comando CIRCULO.

Resumen

La personalización de estos elementos de la línea de comando puede aumentar considerablemente su eficiencia. La definición de alias de comando y teclas de método abreviado propios puede ahorrarle tiempo a largo plazo.

Comandos y variables de sistema relacionados

A continuación, se indican algunos comandos y variables de sistema que se utilizan con frecuencia relacionados con los alias de comando, las teclas de método abreviado y la función Autocorrección.

Comando Descripción
ALIASEDIT Crea, modifica y suprime los alias de comando de AutoCAD.
APPLOAD Carga y descarga aplicaciones y define las aplicaciones que se van a cargar al iniciar.
IUP Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del producto.
REINICIA Reinicia el digitalizador, los puertos de entrada y salida del digitalizador, y el archivo de parámetros del programa.
Variable de sistema Descripción Valor por defecto Se ha guardado en
RE-INIT Reinicializa el digitalizador, su puerto y el archivo acad.pgp. (Código de bits) 0 No se ha guardado