Página de Roscado por interpolación

Abanico — Seleccione esta opción para tener un punto único que se utilice tanto como punto inicial y final de la trayectoria de acabado. Es útil para máquinas que necesitan grandes movimientos de entrada/salida que permitan la compensación de la herramienta.

Radio de abanico — Introduzca el radio que va a utilizar para la forma del abanico como un porcentaje del radio de la herramienta de peine de roscar. El aumento del Radio de abanico aleja el punto inicial de la trayectoria de herramienta del límite de la figura.

Ángulo abanico — Introduzca el ángulo que va a utilizar para la forma del abanico. El ángulo de abanico es una combinación de los ángulos de entrada y salida.

Distancia rampa lineal — Introduzca la longitud del movimiento de aproximación lineal a una figura de roscado.

Nota: Para activar este atributo, es necesario asignar al % Diámetro rampa un valor de 0.

% Diámetro rampa — Este atributo controla el diámetro del arco a lo largo del cual la herramienta realiza el movimiento en rampa dentro y fuera de la figura de roscado por interpolación. Introduzca un porcentaje del diámetro de la herramienta.

Un ángulo negativo crea una rampa en un arco con sentido horario. Si se le asigna un valor mayor que 1000, la herramienta se mueve en una línea recta tangente al movimiento de mecanizado inicial. Si se le asigna en 0, la herramienta se aproxima perpendicular al movimiento de mecanizado inicial.

Desfase ángulo rampa

Este ángulo controla los puntos inicial y final de los movimientos en rampa de una figura de roscado por interpolación. La herramienta inicia el movimiento en rampa a lo largo del arco del radio % Diámetro rampa utilizando el Desfase ángulo rampa para determinar el punto inicial del movimiento en rampa. Si el ángulo es positivo, el arco tiene sentido antihorario.

Desbaste — Seleccione esta opción para incluir operaciones de desbaste cuando se crean figuras de roscado por interpolación. Introduzca un Paso lateral en % para las operaciones de desbaste. Es posible editar los atributos de las operaciones de desbaste con la pestaña de Fresado del cuadro de diálogo de Propiedades del roscado por interpolación cuando la operación de desbaste está seleccionada en la vista de árbol.

Acabado — Seleccione esta opción para incluir operaciones de acabado cuando se crean figuras de roscado por interpolación. Introduzca un Sobreespesor y el número de Pasadas realce para las operaciones de acabado. Es posible editar los atributos de las operaciones de acabado con la pestaña de Fresado del cuadro de diálogo de Propiedades del roscado por interpolación cuando la operación de acabado está seleccionada en la vista de árbol.

Pasadas realce — Una Pasada realce es un duplicado de la pasada de roscado final. Pasadas realce indica el número de pasadas que tienen lugar al completarse el roscado.

Inicio — Introduzca un valor mayor que 1 para las roscas iniciales múltiples.

Ángulo inicial — Medido en sentido antihorario, el Ángulo inicial determina el punto inicial del roscado.

Solape de diente — Introduzca el número de roscas que una revolución de una herramienta de roscado múltiple solapa la revolución anterior. Se recomienda que el solape sea como mínimo de una rosca.

Figura de roscado

Revolución de herramienta 1

Revolución de herramienta 2

Solape de diente

Diente exterior — Introduzca el número de dientes que están por encima (si se avanza en Z negativo) o por debajo (si se avanza en Z positivo) de la figura de roscado por interpolación para la primera pasada.

Áng. aprox. inclinación — En los roscados cónicos, la trayectoria aumenta en diámetro además de moverse en Z. Los movimientos se aproximan con arcos de 3D. El Áng. aprox. inclinación es el ángulo alrededor del roscado que se aproxima con un único arco. Un ángulo de 360 tiene que ser divisible por el Áng. aprox. inclinación. Por ejemplo, si se le asigna un valor de 90, una única revolución de la herramienta se divide en cuatro arcos.

% profundidad D.E. — La ratio por defecto del Paso a la Altura rosca de las figuras de roscado por interpolación D.E.

% profundidad D.I. — La ratio por defecto del Paso a la Altura rosca de las figuras de roscado por interpolación D.I.

Rampa helicoidal

Comp. hta

Programa Partline — Tipo de compensación de herramienta especial para figuras de fresado. Cuando está activado, la trayectoria de la figura se genera a partir de las dimensiones de dibujo reales de la figura y no de la línea central de la herramienta. La herramienta seleccionada para mecanizar la figura es importante incluso cuando se utiliza programación partline. Si se utiliza la misma herramienta para el desbaste, es necesario que el diámetro real de la herramienta no se desvíe demasiado del diámetro de la herramienta que FeatureCAM utiliza para que la cobertura de la zona sea adecuada para las pasadas de desbaste. También es necesario que el diámetro de la herramienta de acabado seleccionada sea lo suficientemente pequeño como para mecanizar toda la figura. Cuando se seleccionan herramientas demasiado grandes para los ángulos cerrados, no es posible corregir la trayectoria únicamente con compensación de herramienta.

FeatureCAM calcula automáticamente el punto de entrada de la pasada de acabado e incorpora un movimiento lineal y uno en rampa (con el valor de Diámetro de rampa) a esta pasada con el objetivo de ajustar la compensación de herramienta. Si aparece un aviso en la lista de operaciones del tipo Imposible encontrar una entrada/salida en rampa con arco o Imposible extender el final del perfil abierto, corrija el problema reduciendo el atributo de Diámetro de rampa o cambiando el Punto de pretaladrado.

Pasante — Seleccione Pasante para aumentar la longitud del agujero en un 10% del diámetro del agujero para tener en cuenta la punta del taladro y evitar las rebabas. Si la opción de Pasante no está seleccionada, cuando se generan trayectorias se evita que la herramienta no mecanice más allá del final del roscado.

Usar herramienta de acabado