Trabajo con patrones

Para crear un patrón

  1. Seleccione una operación.
  2. Seleccione la pestaña Figuras y fabricación > panel Patrón y grupo > Patrón y seleccione un tipo de patrón.
  3. Utilice la página Patrón - Dimensiones para definir el número de elementos y el espaciado.
  4. Seleccione Desfase local para localizar el patrón en relación con la figura seleccionada, o anule la selección para localizar el patrón en relación con la configuración.
  5. Haga clic en Siguiente.
  6. Utilice la página Figura nueva - Posición para definir el punto inicial del patrón.
  7. Haga clic en Finalizar.
Consejo: Seleccione Realizar patrón desde esta función en el asistente de Nueva figura para crear un patrón a partir de una nueva figura.

Para eliminar un patrón

Para eliminar un patrón sin suprimir la figura original, haga clic con el botón derecho en la Vista de pieza y seleccione Eliminar.

Para desplazar un patrón

  1. Haga doble clic en el patrón, en Vista de pieza.
  2. En la pestaña Dimensiones del cuadro de diálogo Propiedades del patrón, seleccione Desfase local para localizar el patrón en relación con la figura seleccionada, o anule su selección para localizar el patrón en relación con la configuración.
  3. Utilice la pestaña Posición para definir el punto inicial del patrón.
  4. Haga clic en Aceptar.

Uso de macros con patrones

En la pestaña Estrategia del cuadro de diálogo Propiedades del patrón:
  • Si desea utilizar macros (o subrutinas o subprogramas CN, como también se las conoce) para reducir el tamaño del código creado para el patrón, seleccione la opción de Usar llamadas macro para cada elemento del patrón. Esta configuración requiere que se emplee un posprocesado compatible con la programación incremental o sistemas de coordenadas locales.
  • Cuando se utilizan macros, se puede reducir el tiempo de cálculo activando la opción de Reusar trayectorias del primer elemento del patrón. En esta situación, únicamente se calculan las trayectorias de la primera figura y se reutilizan en las siguientes.