Cuadro de diálogo de Propiedades del portaherramientas

El cuadro de diálogo de Propiedades del portaherramientas permite visualizar, editar y crear portaherramientas.

Para abrir el cuadro de diálogo de Propiedades del portaherramientas, haga clic en Crear portaherramientas nuevo o en Editar definición portahtas de la pestaña de Portaherramientas del cuadro de diálogo de Propiedades de herramientas de fresado del cuadro de diálogo de Husillos y portaherramientas.

El cuadro de diálogo contiene las opciones siguientes:

Nombre portahtas — Los nombres de los portaherramientas tienen que ser diferentes.

Medida — Seleccione la casilla de Pulgadas cuando las dimensiones del portaherramientas estén en pulgadas. Para milímetros, deseleccione la casilla.

Tipo portaherramientas . Elija Fresa plana, Recopilar, Hidráulico, Ajuste por contracción o Fresado de carcasa. Cada tipo de portaherramientas se puede utilizar para diferentes aplicaciones:
  • Por lo general, los portaherramientas de fresa plana se utilizan para maquinaria pesada y sujetan las herramientas con más rigidez que los portaherramientas de boquilla. Los portaherramientas de fresa plana deben utilizarse con herramientas que dispongan de pletinas Weldon para garantizar la correcto de fijación de la herramienta en el portaherramientas.
  • Los portaherramientas de boquilla son portaherramientas versátiles, ya que se pueden utilizar con boquillas de distintos tamaños para sujetar herramientas de tamaños diferentes.
  • Por lo general, los portaherramientas hidráulicos se utilizan en operaciones de tolerancia de cierre o cuando se utilizan herramientas caras, ya que ofrecen unas características excelentes de equilibrio, ayudan a asegurar una alta precisión de la oscilación y proporcionan cierto humedecimiento a la vibración.
  • Los portaherramientas de ajuste por contracción se encuentran en aplicaciones elevadas de fresado y taladrado. Los portaherramientas ofrecen una oscilación de alta precisión y un equilibrio excelente. Los portaherramientas de ajuste por contracción se calientan para permitir que la herramienta se coloque en ellos y fijan la herramienta al enfriarse.
  • Los portaherramientas de fresado de carcasa utiliza el montaje ANSI. La mayoría de cabezales de corte añadidos al portaherramientas de fresado de carcasa son cortadores indexables (insertados) y se sujetan mediante una rosca de fijación de fresado de carcasa o un tornillo de remate de cabeza de boquilla.

Grupos de herramientas — Este botón abre una lista con los tipos de herramienta de este portaherramientas.

Curva de revolución — Si desea generar una forma de portaherramientas personalizada, seleccione esta opción y, a continuación, seleccione la curva que refleje la forma en el menú. Es necesario que la curva esté en el plano XZ con un punto final en el origen.

Modelo sólido — Para utilizar un sólido con la forma del portaherramientas personalizado, seleccione la opción y un sólido del menú.

Pegar copia del portaherramientas en la ventana de gráficos — Haga clic en el botón Pegar para copiar en la ventana de gráficos un conjunto de líneas y arcos para la forma del portaherramientas actual. Puede ser útil como referencia si se va a dibujar una forma de portaherramientas personalizada.

Diámetro de punta — El diámetro exterior del portaherramientas en la punta para boquillas. Es posible asignar al campo de Diámetro de punta de los portaherramientas de fresas planas un valor de Basado en el diámetro de herramienta para modificar las dimensiones del portaherramientas y ajustarlas a la herramienta.

Diámetro de herramienta — El diámetro de la herramienta. En las boquillas, se le puede asignar un valor máximo y mínimo, para reflejar con precisión las boquillas reales. También se le puede asignar el valor de Ajustable, para que el diámetro se adapte a cualquier herramienta de diámetro menor que el Diámetro de punta.

Dimensiones — Las otras dimensiones del portaherramientas están recogidas abajo.

Cabezal en ángulo — Seleccione esta opción si desea crear portaherramientas que forman un ángulo recto. Esta opción solo está disponible cuando se utilizan sólidos para definir la forma del portaherramientas.

Ángulo acimut — Determine si el ángulo acimut de la herramienta es Variable o Fijo. Cuando la opción de Fijo está seleccionada, introduzca el ángulo en grados.