Consejos prácticos para el diseño y la edición de superficies

Las superficies se definen con una malla rectangular de puntos de control que determina la forma y la suavidad de la superficie.

La naturaleza rectangular de la malla de puntos de control implica que la superficie cuenta con cuatro curvas de límite. En algunas ocasiones, las superficies se construyen en el lugar en el que una o dos curvas de límite (opuestas) degeneran o forman un único punto, como los polos de una esfera. En otras, en las que las superficies se envuelven, como sucede con, por ejemplo, los cilindros, dos límites opuestos pueden constituir la misma curva, y se les conoce con el nombre de cosido. Es posible que con los cosidos y las degeneraciones, algunas superficies den la impresión de contar únicamente con dos o tres límites, o incluso con ninguno (esferas), pero siempre hay cuatro límites definidos. Con estos cuatro límites puede dividirse la superficie en filas y columnas, de manera que las superficies presenten una estructura de tabla.

Consejos prácticos para el diseño de superficies

Consejos prácticos de edición de superficies