Utilice estas listas de comprobación para determinar cómo le conviene preparar los datos de dibujo para la migración a un modelo de sector.
Para analizar los datos que se deben migrar al modelo de sector empresarial
- Observe las capas de dibujo para determinar los diferentes tipos de elementos que contienen.
Por ejemplo, puede almacenar elementos como las tuberías en una capa y las válvulas en otra capa. Puede separar el mismo elemento en distintas capas, por ejemplo puede disponer de una capa diferente para cada tamaño de tubería.
- Los nombres de bloque también pueden ser el origen del tipo de elemento.
Por ejemplo, podría tener todos los dispositivos eléctricos en una capa, utilizando los nombres de bloque para especificar el tipo de elemento (interruptor, reconectador con fusible, etc.).
- Observe las tablas de datos de objeto asociadas con las entidades para determinar los atributos que se deben capturar.
- ¿Se trata de entidades de AutoCAD vinculadas a bases de datos externas, como Access o SQL Server?
Si es así, ¿estos datos cuentan con alguna otra aplicación externa que gestiona los datos, además de AutoCAD?
- ¿Estas entidades de AutoCAD tienen enlazados datos de entidad extendidos (mediante el comando XDLIST)?
- ¿Las referencias a bloque se utilizan de forma coherente en todos los dibujos?
- ¿Se utilizan atributos de bloque para almacenar los datos que se van a migrar?
- ¿Hay texto situado cerca de un elemento como etiqueta para ser extraído como datos de atributo del elemento cercano?
- ¿Se utilizan grosores de línea, colores o tipos de línea para representar diferentes variaciones del mismo elemento (por ejemplo, el material o tamaño de tubería)?
Por ejemplo, puede utilizar una línea roja para representar una tubería de 2" y una línea verde para representar una tubería de 4". Puede utilizar una línea continua para una tubería de acero y una línea de trazos para una tubería de plástico.
Para evaluar la condición de los datos
- ¿Son coherentes las capas en todos los dibujos?
- ¿Las capas contienen entidades que no sean las previstas, por ejemplo, texto y elementos que deberían estar en otras capas?
- ¿Los datos de objeto son coherentes en todas las entidades del mismo tipo de elemento? Los datos de objeto no están validados y pueden contener variaciones que representan el mismo valor.
A continuación, se indican algunos aspectos que tener en cuenta:
- ¿Todos los nombres de tabla están escritos de la misma manera?
- ¿Todas las tablas tienen los mismos campos?
- ¿Todas las tablas tienen los mismos campos?
- ¿Todos los campos están escritos de la misma manera?
- ¿Ha rellenado de forma coherente los campos? ¿Todos los valores de atributo están representados de la misma forma? Por ejemplo, ¿los valores como "4 pulg." aparecen siempre de la misma forma o se puede encontrar 4 pulg., 4", 4 pulgadas, cuatro pulgadas, etc.?
- Si los datos se almacenan de forma externa, deben realizarse las mismas preguntas que para los datos de objeto.
- Observe la calidad de los bloques:
- Si utiliza atributos de bloque, ¿los bloques tienen los mismos atributos en todos los dibujos?
- ¿Alguno de los bloques tienen atributos de bloque con nombres duplicados? (Esto puede suceder en AutoCAD). Por ejemplo, un bloque puede tener varios atributos llamados # (almohadilla) y que todos ellos representen diferentes atributos.
- ¿Las entidades que deben ser bloques son en realidad bloques? En otras palabras, ¿alguien ha descompuesto los bloques o ha creado algo que parece ser un bloque dibujando las entidades? Por ejemplo, puede utilizar un bloque creado a partir de un círculo para representar un poste y, a continuación, dibujar un círculo en lugar de colocar la referencia al bloque de poste. No se puede determinar únicamente observándolo. Debe seleccionar la entidad y consultar sus propiedades.
- ¿Los elementos están representados por el símbolo de bloque correcto? Por ejemplo, podría tener bloques de transformador de subsuelo que utilicen un triángulo con un círculo alrededor. También puede tener transformadores aéreos que son triángulos sencillos. Como un acceso directo, puede haber dibujado un círculo alrededor de un transformador aéreo para que parezca un bloque de transformador de subsuelo. Una vez más, no se pueden determinar solo observando, sino que tiene que seleccionar la entidad y consultar sus propiedades.
- ¿Todos los bloques representan un elemento del mismo tamaño en todos los dibujos, o bien la escala ha sido aumentada o reducida? Esto afectará a la forma en que se configuran los estilos en el Administrador de visualización en el modelo de sector empresarial. Es posible que necesite capturar el tamaño de migración, si resulta importante verlo en diferentes tamaños en el mapa.
- ¿Los bloques están colocados en la separación de una línea para representar un dispositivo como un interruptor o un fusible? A menudo, se dibujan para rellenar una separación entre conductores de conexión. En el modelo de sector empresarial, los elementos de punto no tienen longitud, de modo que las separaciones deben estar cerradas de alguna manera.
- Observe la calidad de las líneas (polilíneas, líneas, líneas múltiples):
- ¿Las líneas están forzadas a los elementos de conexión en los puntos finales?
Utilice Limpiar dibujo para alargar los objetos insuficientes.
- ¿Las líneas se parten cuando existe un elemento de punto de red en la línea, como una válvula o un accesorio de tubería?
- ¿Las líneas tienen elementos de punto donde se conectan dos o más líneas?
En estas situaciones, cree los elementos de punto para que funcione la importación del modelo de sector empresarial. Utilice Limpiar dibujo: Partir objetos cortados.
- ¿Las líneas contienen separaciones donde normalmente no debería haber ninguna separación para el elemento del mundo real? Por ejemplo, ¿hay separaciones para colocar una etiqueta en medio de la línea, o bien hay una separación en un punto donde se cruzan otras líneas? Esto se suele hacer para crear trazados bonitos, pero no es beneficioso para la conectividad.
Utilice Limpiar dibujo para alargar los objetos insuficientes.
- Examine la calidad del texto:
- ¿El texto se encuentra en la misma capa que el elemento al que etiqueta?
- ¿El texto representa texto variado?