Esta opción se utiliza para agrupar paneles (paredes) en objetos denominados cálices. Permite obtener resultados para los cálices: fuerzas reducidas para cada planta. Puede acceder a esta opción mediante uno de los siguientes métodos:
La agrupación de paredes en un cáliz no afecta a la rigidez ni a los resultados de un edificio, mientras que la presencia del cáliz sí afecta al cálculo del centro de flexión (rigidez) de una sección de planta. La sección del cáliz se trata como un todo. El componente del centro de flexión del cáliz se calcula a partir de la teoría de las barras de paredes delgadas.
Se pueden obtener resultados adicionales para los cálices en forma de fuerzas y momentos reducidos a lo largo del eje vertical del centro de gravedad de la sección del cáliz. Los resultados de las fuerzas reducidas en los cálices están disponibles en forma de tablas (Resultados > Cálices) y diagramas (Resultados > Diagramas para edificios).
Después de seleccionar esta opción, se abre el cuadro de diálogo siguiente.
Puede especificar los siguientes parámetros en el cuadro de diálogo anterior:
Para definir qué paneles formarán el cáliz definido, siga estas instrucciones:
- gráficamente; indicando los paneles seleccionados en la pantalla.
- mediante texto; introduciendo el número de paneles en el campo de edición.
- Según el eje global X.
- Según el vector, que proyecta en el plano XY.
El cáliz definido se añadirá a la lista de cálices definidos, que se encuentra en la parte inferior del cuadro de diálogo.
El cáliz definido se puede modificar. Después de cambiar algunos de los parámetros del cáliz (por ejemplo, el nombre del mismo) y pulsar el botón Modificar, los parámetros del cáliz se modifican en la lista de cálices modificados.
En la parte inferior del cuadro de diálogo se encuentran los siguientes botones:
Consulte también: