Corrección de mallas incoherentes de elementos finitos volumétricos

Al generar una estructura a partir de un modelo estándar ACIS (por ejemplo, al importar archivos *.DXF, *.DWG y *.SAT), pueden producirse incoherencias en la malla entre los bordes de los objetos de superficie o entre las caras de los sólidos. Esto puede deberse a un modelo de estructura incorrecto o a una sustitución imprecisa de un modelo matemático por un modelo discreto utilizado en el programa Robot. Para corregir incoherencias en la malla de elementos volumétricos, realice lo siguiente:

  1. Abra el tipo de estructura de dimensionamiento Lámina.
  2. Cargue el archivo externo del modelo ACIS (*.DXF, *.DWG o *.SAT).
  3. Asigne cualquier espesor temporal a la estructura para que se pueda generar una malla de elementos superficiales.
  4. Genere un modelo de cálculo para generar la malla de elementos.
  5. Corrija la malla manualmente, como se indica a continuación:

    La corrección manual consiste en desplazar los nudos que han provocado la incoherencia. Por ejemplo, en la estructura de la figura 1, la malla es incoherente en el borde 1÷2, donde los lados de tres elementos se encuentran con el lado de un elemento. Para corregir la malla, seleccione el nudo 10 y desplácelo al nudo 1. A continuación, seleccione el nudo 11 y desplácelo al nudo 2. A continuación, suprima los nudos coincidentes y los elementos distorsionados que se crearon al desplazar los nudos 10 y 11.

  6. Elimine los nudos coincidentes y los elementos distorsionados mediante el menú Editar > Corregir.
  7. Cambie el tipo de estructura a Estructura volumétrica (haga clic en el menú Geometría > Tipo de estructura).
  8. Abra el cuadro de diálogo de definición de sólidos·(haga clic en el menú Geometría > Sólidos) y seleccione Modo de crear: lista de elementos superficiales definiendo el sólido. A continuación, seleccione Eliminar elementos superficiales y, a continuación, seleccione toda la estructura mediante Añadir para crear un sólido.

En la figura 2, se muestra el resultado final de la corrección de la estructura volumétrica. Si es necesario corregir una estructura de tipo láminas, basta con completar los pasos del 1 al 6.

En la fig. 1, se muestra una malla incoherente en una estructura volumétrica: borde 1÷2.

En la fig. 2, se muestra la malla después de realizar la corrección.