Esta opción se utiliza para definir capas del suelo situadas bajo una cimentación corrida. La opción estará disponible en los siguientes casos:
Si se seleccione una de las opciones mencionadas anteriormente, se muestra en la pantalla el cuadro de diálogo que aparece a continuación.
Después de definir las propiedades básicas del suelo, el resto de los parámetros se calculan automáticamente y se muestran en la tabla. El campo de nombre incluye la lista de suelos predefinidos. Una vez elegido uno de ellos, la tabla se rellena con datos.
La tabla presenta únicamente estas propiedades del suelo que se aplican durante los cálculos de una cimentación corrida.
Los parámetros básicos de un suelo pueden modificarse; después de aceptar los nuevos valores, los parámetros restantes se calcularán automáticamente y se mostrarán en la tabla. Los campos de la tabla, excepto los que contienen parámetros básicos, están inactivos.
El módulo de cimentación corrida permite guardar (con el botón Guardar) un perfil geotécnico definido para utilizarlo en las calculadoras. El perfil se guarda como una base de datos XML.
Un perfil geotécnico contiene todos los datos sobre los parámetros del suelo y se puede transferir libremente entre estaciones de trabajo y utilizar en otros módulos del programa Robot y calculadoras.
Una vez que se ha pulsado el botón Editar catálogo, aparece en pantalla el cuadro de diálogo que se muestra a continuación.
Esta opción permite a un usuario introducir un suelo de cualquier parámetro en el catálogo de suelos disponible.
La definición de un nuevo suelo debe comenzar por seleccionar uno de los suelos ya existentes en el campo Nombre. Una vez que el cursor esté fuera de ese campo, el programa leerá automáticamente los datos característicos del suelo especificado. Después de realizar esta operación, un usuario puede modificar libremente los parámetros, así como un nombre de suelo.
Un suelo situado debajo de una cimentación corrida puede dividirse en segmentos caracterizados por diferentes capas de suelo. Esto se muestra en la siguiente figura. La geometría del segmento se define mediante la determinación de las coordenadas del inicio y el final del segmento en la parte superior izquierda del cuadro de diálogo.
El coeficiente de elasticidad calculado automáticamente para determinadas condiciones de suelo puede modificarse.
El programa también permite definir el nivel de agua subterránea y el nivel de referencia. Además, se pueden definir valores del espesor de talud (en uno o los dos lados de la cimentación corrida). El programa calcula automáticamente una carga vertical debida al suelo de talud.
La opción Tensión en el suelo determina la forma en que se adoptan las tensiones admisibles en el suelo. Si la opción calculada está activada, se calculará automáticamente un valor de la tensión admisible en el suelo según una norma seleccionada para los suelos definidos en la tabla. La opción admisible permite al usuario determinar su propio valor de tensión permitida en el suelo.
Consulte también: