Los emisores son nudos definidos por el usuario en las inmediaciones de los cuales se refinará la malla de elementos finitos. Puede acceder a la opción mediante uno de estos métodos:
- Haciendo clic en el menú Análisis > Mallado > Emisores.
- Haciendo clic en
.
Los métodos de definición de emisores dependen del tipo de incremento que se aplica a la malla de elementos finitos:
- El incremento constante se utiliza para estructuras de pletina o lámina (en el cuadro de diálogo Emisores, seleccione Constante).
En este cuadro de diálogo, puede especificar un método de definición del emisor:
- Insertar un nudo con emisor: el nudo en el que se colocará un emisor se establece mediante las coordenadas definidas por el usuario.
- Insertar un emisor en un nudo existente: se debe especificar el número de nudo donde se colocará el emisor.
- Eliminar emisor: se debe especificar el número de nudo donde se eliminará el emisor.
En función de la definición de emisor seleccionada, se pueden especificar los siguientes parámetros:
- H0: la longitud inicial de la onda de malla (los parámetros restantes de la generación de malla alrededor del emisor se pueden definir en el cuadro de diálogo Opciones de mallado).
- Coordenadas: ubicación del nudo de emisor definido con el parámetro H0 determinado.
- Lista de nudos: lista con los números de los nudos en los que se pueden colocar o eliminar emisores.
- El incremento variable se utiliza para estructuras volumétricas (en el cuadro de diálogo Emisores, seleccione Variable).
Además de las opciones para el incremento de malla constante, se incluyen los campos siguientes:
- r1: radio de la esfera en la que la malla se caracterizará por la longitud de onda inicial H0.
- r2: radio de la esfera en la que se reducirá la densidad del mallado (es decir, la densidad del mallado se reducirá dentro de la zona entre r1 y r2).
- Número estimatorio de elementos de la esfera r1: este campo es de solo lectura. Robot define el número de elementos después de que se introduzcan las coordenadas del emisor, los valores H0, r1 y r2.
Puede definir los emisores gráficamente (indicando la posición del emisor con el cursor tras definir el parámetro H0) o mediante el teclado (después de definir los parámetros del emisor, haga clic en Aplicar).
Consulte también el siguiente tema:
Opciones avanzadas del mallado