Se han adoptado los siguientes supuestos para las combinaciones de carga en el dimensionado de cimentaciones:
Si una condición de estado límite del mismo impacto produce simultáneamente efectos favorables y desfavorables, entonces los efectos de este impacto se asignan simultáneamente al mismo coeficiente. Tal suposición hace que la carga de una condición dada sea menor (favorable) o mayor (desfavorable) que la condición asumida.
La adopción de los dos supuestos siguientes indica que, para un estado determinado, es posible asumir un coeficiente de seguridad para las cargas sobre el terreno, así como para el peso del suelo y de una cimentación. El coeficiente máximo o mínimo depende del efecto de estos impactos en un estado analizado. Se han adoptado los siguientes efectos de los impactos y los correspondientes coeficientes de carga para las normas disponibles.
Impacto Estado límite |
Peso de la cimentación |
Peso del suelo |
Peso propio sobre el terreno |
Carga viva sobre el terreno |
Agua subterránea |
Capacidad del suelo |
máximo |
máximo |
máximo |
máximo |
mínima |
Deslizante |
mínimo |
mínimo |
mínimo |
0.0 |
máxima |
Rotación |
mínimo |
mínimo |
mínimo |
0.0 |
máxima |
Posición de un resultante de fuerza |
mínimo |
mínimo |
mínimo |
0.0 |
máxima |
Elevación |
mínimo |
mínimo |
mínimo |
0.0 |
máxima |
Hundimiento medio |
máximo |
máximo |
máximo |
máximo |
mínima |
Diferencia de hundimientos |
máximo |
máximo |
máximo |
máxima |
mínima |
Los reglamentos de las combinaciones según norma (archivos *.rgl) están vinculados permanentemente a las normas de diseño geotécnico:
El usuario define tanto los coeficientes proporcionados por la normativa como las reglas que describen la generación de combinaciones.
En la normativa se encuentran las siguientes designaciones de subnaturalezas de carga que permiten diferenciar los coeficientes de seguridad para el peso del suelo, las cargas de relleno, el peso propio de los cimientos y la presión de Arquímedes.
En la normativa por defecto se ha asumido que los coeficientes de las subnaturalezas corresponden a las naturalezas a las que se han asignado las cargas.
En lo que respecta a la norma ENV 1997-1:1994 (CE 7), la siguiente tabla presenta los tipos de combinación disponibles en la normativa, así como los tipos de impacto con sus coeficientes de seguridad parciales:
Combinaciones |
Impactos |
|||
permanente |
explotación: favorable |
accidental: desfavorable |
||
favorable |
desfavorable |
|||
ELU A |
[1.0] |
[0.95] |
[1.5] |
- |
ELU B |
[1.35] |
[1.0] |
[1.5] |
- |
ELU C |
[1.0] |
[1.0] |
1.3] |
- |
ELS |
[1.0] |
[1.0] |
[1.0] |
- |
ACC |
[1.0] |
[1.0] |
[1.0] |
[1.0] |
En lo que respecta a la norma ENV 1997-1:2004 (EC 7), la siguiente tabla presenta los tipos de combinación disponibles en la normativa, así como los tipos de impacto con sus coeficientes de seguridad parciales:
Combinaciones |
Impactos |
|||
permanente |
explotación: favorable |
accidental: desfavorable |
||
favorable |
desfavorable |
|||
ELU A1 |
[1.0] |
[1.35] |
[1.5] |
- |
ELU A2 |
[1.0] |
[1.0] |
1.3] |
- |
ELS |
[1.0] |
[1.0] |
[1.0] |
- |
ACC |
[1.0] |
[1.0] |
[1.0] |
[1.0] |