Menú ARCHIVO
Exporta la vista actual a los formatos de dibujo DXF y DWG de AutoCAD a través del componente de Autodesk RealDWG.
Esta opción permite parametrizar la exportación de los formatos de dibujo de AutoCAD DXF y DWG. Una vez activada, el programa abre el cuadro de diálogo Opciones de exportación para definir una plantilla y los elementos que se heredarán de las capas o los estilos de acotación.
Los estilos de dibujo de la plantilla (para cotas y tablas) y las siguientes capas se utilizan en la exportación.
L_BARS: barras de armadura
L_CHART: diagramas
L_DIM: cotas
L_GEO_LINE: contorno de geometría
L_GEO_SOLID: llenado de elementos de hormigón armado
L_SYMB_SECT: símbolo de sección
L_TEXT: todos los textos y descripciones
Todos los elementos de estas capas se conservarán a menos que se hayan excluido mediante otras opciones del cuadro de diálogo Opciones de exportación.
Menú EDITAR
Deshace la última operación de edición o modificación.
Repite la última operación de edición o modificación.
Suprime la parte seleccionada de un dibujo o una barra de armadura.
Los elementos de dibujo suprimidos, como las líneas de sección o de cota, no tienen ningún efecto en el resultado de los cálculos. Si se suprime una barra de armadura, asegúrese de que la estructura sea correcta.
Copia la barra longitudinal seleccionada que está visible en la sección transversal del elemento y la inserta en cualquier lugar de dicha sección.
Debe haber una sección transversal del elemento en la que la barra longitudinal que se va a copiar esté visible. Después de seleccionar el comando Copiar barra, el área de dibujo se vuelve inaccesible, mientras que las barras longitudinales de las secciones transversales permanecen visibles. Para copiar una barra seleccionada, haga clic en ella y, a continuación, indique la posición de una barra nueva.
Cambia la posición, en el plano transversal del elemento, de una barra longitudinal seleccionada que está visible en la sección transversal del elemento.
Debe haber una sección transversal del elemento en la que la barra longitudinal que se va a mover esté visible. Después de seleccionar el comando Mover barra, el área de dibujo se vuelve inaccesible, mientras que las barras longitudinales de las secciones transversales permanecen visibles. Para mover una barra, haga clic en ella y, a continuación, indique una nueva posición de la barra en la sección transversal.
Gira la barra seleccionada con respecto al eje horizontal indicado. La opción se puede utilizar, por ejemplo, para invertir ganchos de una barra longitudinal o para invertir estribos.
Después de seleccionar el comando Simetría horizontal, el área de dibujo aparece atenuada, mientras que las barras de la vista de alzado permanecen visibles. Para reflejar una barra, haga clic en una barra seleccionada e indique la posición del eje horizontal en la que se transformará la simetría axial.
Genera un dibujo desde el principio. Después de utilizar este comando, todos los cambios realizados en el dibujo se sobrescribirán con un dibujo basado en preferencias predefinidas.
Menú INSERTAR
Inserta barras longitudinales. Cuando se selecciona esta opción, los elementos visibles en la pantalla dejan de estar disponibles. Haga clic en dos puntos para definir el inicio y el final de la barra. Se mostrará una barra recién insertada bajo la viga y bajo las barras que se insertaron anteriormente.
Inserta un campo de texto. El texto se puede editar en el cuadro de diálogo Propiedades.
Inserta un símbolo. Esta opción se divide en: altura y eje de simetría.
Esta opción se divide en: ortogonal y oblicua. Una línea de cota ortogonal se inserta paralela al eje X o Y, mientras que una línea de cota oblicua es paralela a la línea recta que pasa por los dos puntos indicados por el usuario. Al pulsar el botón izquierdo del ratón, el usuario puede definir los puntos de inicio y final de la línea de cota y, al pulsar el botón derecho del ratón, determinar la distancia a su posición.
Una vez seleccionada esta opción, el usuario debe indicar una barra para que se le asigne una designación y, a continuación, con el botón derecho del ratón, determinar la distancia a la posición de la etiqueta desde una barra.
Una vez seleccionada esta opción, se muestra una tabla que incluye todas las barras de un elemento. La plantilla de tabla estándar contiene las siguientes columnas: posición, número, diámetro, tipo de acero y longitud. Puede seleccionar y definir varias columnas.
Haga clic con el botón izquierdo en el área de dibujo para seleccionar la posición de una sección. Seleccione el lado de la sección. Haga clic de nuevo con el botón izquierdo para generar la sección en el lado derecho de una viga o pilar. El lugar de la sección del elemento se marca con una línea vertical roja etiquetada con dígitos. Después de generar una sección, los estribos y las horquillas se dibujan automáticamente.
Menú ANÁLISIS
Esta opción se utiliza para realizar un seguimiento del efecto que tienen los cambios en la capacidad del elemento. Después de añadir o suprimir barras, se vuelven a calcular los valores de capacidad.
Esta opción funciona de forma análoga a la verificación. La verificación se realiza cada vez que se realiza un cambio. Si no se cumple la condición de capacidad, se muestran cuadros de diálogo de advertencia y error.
Menú HERRAMIENTAS
Esta opción permite cambiar y guardar los parámetros estándar de todos los elementos de una vista. Entre ellos se incluyen las descripciones de barras, el tipo y número de símbolos, el tipo de letra y la escala, por ejemplo.
Para realizar cambios, active el modo de definición.
Para guardar los parámetros, seleccione la opción Guardar plantilla y defina un nombre. Las plantillas guardadas están disponibles por defecto.
Para restaurar los parámetros estándar, seleccione Restablecer (por defecto).