Resultados

Una vez que la ficha Resultado esté seleccionada en el cuadro de diálogo Diagramas, el cuadro aparecerá en la pantalla, como se muestra a continuación.

La ficha está formada por una tabla en la que se pueden elegir los valores numéricos de los elementos seleccionados para la presentación. El contenido de la tabla está relacionado con la categoría de los resultados elegidos en la lista de desplazamiento que se encuentra en la parte inferior del cuadro de diálogo, así como con la selección del tramo activo (en el caso de una viga de varios tramos). El tipo y la extensión de los resultados mostrados dependen también de los parámetros de las fichas restantes del cuadro de diálogo Diagramas.

La tabla se divide generalmente en estas cinco partes:

Nota: El número de puntos de cálculo para los que se proporcionan valores numéricos, así como la precisión del dibujo del diagrama, dependen directamente de los parámetros del número de puntos de cálculos en un tramo que se encuentran en el cuadro Opciones de cálculo (ficha Avanzado).

Las opciones para la visualización de resultados se encuentran en el campo Extensión. Este campo solo pertenece a la presentación del diagrama. Sin embargo, en el caso de las tablas, los resultados siempre se presentan para el tramo activo.

Se puede obtener una vista previa de los resultados, según sea necesario:

En el caso de una viga de varios tramos, la selección del tramo activo se realiza pulsando uno de los botones << o >>. Permiten desplazarse por la viga de varios tramos.

El conjunto de resultados presentados puede componerse libremente. El sistema Robot permite la presentación de 51 parámetros diferentes (envolventes de momento, envolventes de esfuerzo cortante, área de armadura, flechas, etc.). Para simplificar el proceso de análisis de resultados para el usuario, se han definido las siguientes categorías de resultados en el programa: fuerzas ELU, ELS y ACC y área de armadura y deformaciones. Cada uno de los conjuntos de la lista contiene un grupo de resultados conectado lógicamente.

Supongamos, por ejemplo, que el usuario está interesado en los envolventes teóricos y reales de momento flector en relación con el área de armadura teórica (necesaria) y real (proporcionada) principal y, al mismo tiempo, desea que aparezcan datos cuando se selecciona el conjunto de fuerza ELS.

Para ello, realice lo siguiente:

Se mostrarán los resultados de esta operación:

Nota: Una vez completados estos cambios, el método de presentación de los resultados será idéntico para cada nueva viga creada en el mismo proyecto.