Entramados de cortante

El modelo determina los entramados de cortante necesarios para transferir el cortante horizontal en la interfaz ubicada entre la viga de acero y la losa de hormigón mediante las disposiciones de la norma ANSI/AISC 360-10 I3. Se presupone que los conectores de cortante constan de entramados de acero con cabeza soldada con propiedades de diámetro y resistencia del material definidas por el usuario.

Los recuentos de entramados se determinan una vez que se ha seleccionado la sección y se ha comprobado en función de los requisitos de resistencia de compuestos y precompuestos.

La resistencia individual de un entramado se basa en el mínimo de dos ecuaciones (de ANSI/AISC 360-10 I3.2d):

donde el coeficiente de posición R p siempre se presupone que es 0,6 (posición "débil" de los entramados). El coeficiente de grupo R g se calcula en 1,0 y, a continuación, Q n se vuelve a calcular en función del número de filas de entramados. Si el usuario ha seleccionado la opción "Proportional R g", el coeficiente de grupo se calculará en función del porcentaje de viga que tenga cada número de filas. Por ejemplo, si el número de entramados requiere 1,5 filas, el coeficiente R g estará a medio camino entre 1,0 (para una fila) y 0,8 (para dos filas). Si no se ha seleccionado "Proportional R g", el número de filas se redondeará al siguiente número entero.

Resistencia compuesta completa del entramado

Para la resistencia compuesta completa, la resistencia combinada de los entramados debe ser al menos igual a la tensión de compresión en el hormigón (o a la tensión neta en el acero, que es la misma cantidad). Una vez conocida la resistencia de cada entramado Q n, se puede determinar el número de entramados. (El número real de entramados necesarios en la viga es el doble del número calculado para desarrollar la resistencia al cortante, ya que se necesita un número igual en cada lado del centro de la viga).

Resistencia compuesta parcial del entramado

La capacidad de momento total de la sección compuesta completa puede ser mayor de lo necesario. La resistencia de la sección se puede reducir (así como el coste) reduciendo el número de entramados utilizados. Dado que la cantidad de tensión en el hormigón está limitada por la cantidad de tensión cortante que pueden desarrollar los entramados, la tensión de compresión en el hormigón C c estará limitada por en un caso compuesto parcialmente. Una vez conocida la nueva tensión del hormigón, el resto de tensiones de la sección se pueden hallar con el método anterior.

El "porcentaje compuesto" se define del siguiente modo:

En el caso del diseño de entramados compuestos parciales, el recuento de entramados se reduce hasta que:

Los recuentos finales de entramados y su posición se determinan según la norma ANSI/AISC 360-10 I3.2d. Los entramados de cortante se proporcionan de forma que se cumplan las siguientes condiciones:

El modelo investiga la densidad del entramado de cortante necesaria en cada región del diagrama de momentos en función del gradiente de este y proporciona la densidad necesaria como una distribución uniforme de entramados de cortante que cumple los requisitos anteriores. Sin embargo, el modelo también informará de una distribución de entramados "segmentada" con entramados situados entre cada apoyo y cada carga concentrada a lo largo del tramo de una barra.