En el módulo de viga de gran canto, se utiliza por defecto una malla de elementos cuadrangulares de Coons al generar un modelo de cálculo MEF. El parámetro más significativo es el tamaño permitido de un único elemento de una malla MEF. Un tamaño de elemento definido por el usuario es el mayor que se puede generar durante la creación de mallas. El tamaño del elemento de malla se define en el cuadro de diálogo Opciones de cálculo de la ficha General.
Los valores de los resultados se ven especialmente afectados por el mallado en las ubicaciones en las que se aplican cargas. Para garantizar que una malla se refine adecuadamente, se presupone que el tamaño de un único elemento de malla en toda la viga de gran canto no puede ser mayor que la anchura mínima de distribución de la carga aplicada a la viga de gran canto. Si es necesario, se refina la malla de las áreas de aplicación de cargas. Para obtener resultados independientes de una disposición específica de elementos finitos, es necesario describir el área de distribución de cargas de modo que al menos cuatro elementos se extiendan sobre la anchura de distribución. Esto genera una malla exacta de elementos finitos y no provoca tiempos de cálculo excesivos. El dibujo siguiente presenta una malla de elementos finitos generada para una viga de gran canto cargada con una fuerza distribuida en una anchura determinada.
Puede definir preferencias arbitrarias para un método de mallado. Se pueden cambiar los parámetros de mallado del método de Coons después de seleccionar Opciones de mallado en el cuadro de diálogo Preferencias para el proyecto.
Una malla se refina en el área de aplicación de cargas independientemente del método de mallado seleccionado.