Los pinzamientos 3D aparecen en los puntos, bordes, vértices o superficies de algunos de los elementos seleccionados que requieren la manipulación de la dirección de las coordenadas.
Este pinzamiento permite manipular una forma directamente arrastrándola a lo largo de los ejes o los planos definidos por un sistema de coordenadas locales o globales.
|
Un sistema de coordenadas globales se basa en las coordenadas norte, este, sur y oeste del proyecto. |
|
Un sistema de coordenadas locales se basa en un punto de referencia especificado en la familia o el modelo, que puede tratarse de una superficie, un borde o un plano de referencia. |
|
Se pueden crear grupos mixtos si se recoloca la geometría del elemento anfitrión. Por ejemplo, si aplica una rotación de 15 grados a un cubo, las flechas X e Y aparecen en naranja pero la flecha Z seguirá siendo azul porque sigue vigente el mismo valor de coordenada Z global. |
Los controles de flecha se desplazan a lo largo de un eje y los pinzamientos en forma de ángulo se mueven a lo largo del plano.
| Use... | Para arrastrar el objeto... |
|---|---|
| Flecha azul | a lo largo del eje global Z (arriba y abajo) |
| Flecha roja | a lo largo del eje global Y (este y oeste) |
| Flecha verde | a lo largo del eje global X (norte y sur) |
| Control plano rojo | en el plano Y |
| Control plano verde | en el plano X |
| Flecha naranja | a lo largo de un eje local |
| Control plano naranja | en un plano local |
El gráfico siguiente muestra la documentación sobre el desplazamiento de una puerta mediante los pinzamientos 3D.
