Edición de transiciones de estado de ciclo de vida

Configure los criterios de transición de un objeto en un determinado estado de ciclo de vida para pasarlo a un nuevo estado de ciclo de vida. También puede determinar las acciones que se activan automáticamente con el cambio de estado.

Nota: Esta característica está disponible en Autodesk Vault Professional.

Cuando un objeto se mueve de un estado de ciclo de vida al siguiente, se invoca una transición. Por ejemplo, cuando un archivo en estado de Trabajo en curso se cambia a un estado Lanzado, se trata de una transición de estado.

Para cada transición de estado de ciclo de vida, puede configurar:

Acceso de transiciones de estado de ciclo de vida

  1. Haga clic en Herramientas Administración Configuración de Vault.
  2. En el cuadro de diálogo Configuración del almacén, pulse el Comportamiento tab  ciclos de vida .
  3. En el cuadro de diálogo Definición de ciclo de vida, seleccione el nombre de la definición de ciclo de vida para el que desee configurar transiciones de estado y haga clic en Editar. El nombre de definición seleccionado aparece en la barra de título.
  4. En la lista Estados de ciclo de vida, seleccione el estado de ciclo de vida para editar y haga clic en la ficha Transiciones.
  5. En la ficha Transiciones, las transiciones de estado se muestran en las columnas Del estado y Al estado. Seleccione la transición que desea modificar y haga clic en Editar.

    Existen tres opciones en el cuadro de diálogo Transición: Criterios, Acciones y Seguridad.

Configuración de criterios de transición

Utilice los criterios de transición para determinar cuándo se produce una transición. La transición no se producirá hasta que se cumplan los criterios.

Adición de criterios de transición

  1. En el cuadro de diálogo Transición, seleccione la ficha Criterios . En la ficha Criterios, defina los criterios bajo los que se puede producir la transición:
    1. Si lo desea, filtre las propiedades que se muestran en función de una determinada clase de entidad. Por ejemplo, puede definir la configuración de modo que solo se muestren las Propiedades de archivo en el menú desplegable Propiedades.
    2. En el cuadro Propiedad, seleccione la propiedad.
    3. En el cuadro Condición, seleccione la condición.
    4. Si procede, seleccione un valor en la casilla Valor. No todas las definiciones de criterio requieren una entrada en el cuadro Valor.
  2. Haga clic en Añadir. La regla se añade a la lista en el cuadro de texto que se encuentra bajo el botón Añadir.
  3. Consejo: Utilice la propiedad Conformidad de las propiedades para asegurarse de que se cumplen todas las propiedades antes de que se efectúe la transición. Esta es una regla excelente para incorporar al configurar una transición de un estado de no lanzada a lanzada.

Eliminación o reemplazo de los criterios de transición

  1. En la ficha Transiciones, seleccione la transición que desea modificar y haga clic en Editar.
  2. En el cuadro de diálogo Transición, seleccione la ficha Criterios y, a continuación, realice una de las siguientes acciones:
    • Seleccione el criterio definido en el cuadro de texto y haga clic en Eliminar.
    • Seleccione el criterio definido en el cuadro de texto, seleccione los criterios nuevos en los cuadros Propiedad, Condición y Valor, y haga clic en Reemplazar.

Operadores booleanos (no distinguen mayúsculas y minúsculas)

Se pueden utilizar los siguientes operadores booleanos al definir el valor de los criterios de transición.

y

El criterio incluye x E y.

o

El criterio incluye x O y.

no

El criterio incluye documentos que NO tienen X.

Edición de acciones de transición

Las acciones de transición son eventos que se producen cuando la transición se realiza correctamente. Si se produce algún error durante la transición al estado siguiente, la acción no se llevará a cabo.

Acceso a la ficha Transiciones

  1. En el cuadro de diálogo Transiciones, haga clic en la ficha Acciones.
  2. Seleccione una clase de entidad en el menú desplegable Filtrar para mostrar solo las acciones disponibles para esa clase de entidad (p. ej., seleccione Carpetas para ver solo las acciones disponibles para las transiciones de estado de carpetas).

Revisión adicional

  1. Si desea que se realice una revisión adicional cuando se produce la transición, seleccione una de las siguientes acciones:
    • Revisión primaria adicional
    • Revisión secundaria adicional
    • Revisión terciaria adicional
    • Nota: Utilice la flecha desplegable que se encuentra junto a Revisión primaria adicional para elegir niveles de revisión secundarios o terciarios.

    O bien desactive la casilla de verificación para excluir la acción para esta transición.

Sincronizar propiedades

  1. Si desea sincronizar las propiedades con el servidor de trabajos, seleccione una de las siguientes acciones:
    • Sincronizar propiedades usando el servidor de tareas
    • Sincronizar propiedades y actualizar PDF con el servidor de trabajos (disponible cuando Al estado es Lanzado)
    • Sincronizar propiedades y actualizar vista y PDF con el servidor de trabajos (disponible cuando Al estado es Lanzado)
    • Sincronizar propiedades y actualizar vista usando el servidor de trabajo
      Nota: Haga clic en la flecha desplegable situada junto a Sincronizar propiedades usando el servidor de trabajos para ver más opciones.

    O bien desactive la casilla de verificación para excluir la acción para esta transición.

Lanzar restricciones

Crear un trabajo personalizado

Asocie un trabajo personalizado con una transición de ciclo de vida. Hay dos pasos necesarios para crear un trabajo personalizado. En primer lugar, un administrador debe añadir un trabajo personalizado a un ciclo de vida. En segundo lugar, un programador debe crear el trabajo.

Más información: Crear un trabajo personalizado

Edición de la seguridad de transición

Para determinar quién puede realizar una transición, configure Seguridad de transacciones. Cualquier usuario con acceso de modificación puede invocar el comando Cambiar estado en el objeto.

Consejo: No existe ningún comando para retirar un estado. Sin embargo, se puede retirar un estado manualmente mediante la denegación a todos de permisos para realizar una transición. De esta forma se evita que los archivos que se encuentran en otro estado pasen a ese estado. No obstante, todavía se pueden pasar los archivos del estado bloqueado a uno nuevo.

Administración de restricciones de transiciones

  1. En el cuadro de diálogo Transiciones, haga clic en la ficha Seguridad.
  2. Cuando la casilla de verificación No hay restricciones en esta transición está seleccionada, no se pueden definir opciones de seguridad para la transición. Para añadir restricciones de transiciones, desactive la casilla de verificación No hay restricciones en esta transición si está seleccionada. Haga clic en Añadir

Adición de miembros

    Se debe hacer que los miembros o grupos estén disponibles y, a continuación, se añaden a la lista Miembros actuales para activar el permiso de transiciones.

  1. En el cuadro de diálogo Añadir miembros, seleccione los miembros o grupos en la lista Seleccionar miembros de para añadirlos a la lista Miembros disponibles.
  2. En la lista Miembros disponibles, seleccione los miembros o grupos que se añadirán a la lista Miembros actuales y, a continuación, haga clic en Añadir.  

Eliminación de miembros

Modificación de permisos de los miembros existentes