RTEXT (Express Tool)

Crea objetos de texto remoto (textoR).

Buscar

Puede utilizar un objeto de textoR como una referencia de archivo para mostrar texto común a varios dibujos, como una nota o una declaración legal. También puede utilizarlo para mostrar cuerpos de texto de mayor tamaño, como especificaciones o instrucciones de montaje.

Los objetos de texto remoto, denominados también objetos de texto reactivo, se muestran de la misma forma que los objetos de texto y textoM de AutoCAD, pero el origen del texto es un archivo de texto externo o el valor de una expresión DIESEL. Puede editar un objeto de textoR con el comando RTEDIT.

Nota: Si un dibujo con un objeto de textoR se abre en un equipo que no tiene instalado RTEXT, el objeto proxy resultante muestra el cuadro delimitador del objeto de textoR. Si tiene intención de compartir el dibujo con otro usuario que no disponga de RTEXT, utilice el comando DESCOMP para convertir los objetos de textoR en objetos de textoM.
Comando: RTEXT Estilo de texto actual: STANDARD Altura del texto: 0.2000 Rotación del texto: 0 Enter an option [Style/Height/Rotation/File/Diesel] <Diesel>: Especifique una opción

Opciones

Style Seleccione un estilo de texto.
Height Especifique una altura para el texto.
Rotation Especifique un valor de rotación.
File Utilice un archivo de texto externo.
Diesel Utilice código DIESEL.
Consejo: Una vez que haya creado un objeto de textoR con la opción Archivo, puede identificar el archivo de texto asociado con el comando LIST.

Uso de expresiones DIESEL

DIESEL proporciona opciones a las que antes solo se podía acceder con programas personalizados. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo objetos de textoR que contienen expresiones DIESEL se pueden utilizar en los dibujos. Puede pegar estos ejemplos en el cuadro de diálogo Expresión DIESEL.

Uso de la función GETVAR

Para mostrar el nombre de dibujo 102-fp12.dwg, utilice la siguiente expresión:

Archivo de dibujo: $(getvar, "dwgname")

El objeto de textoR resultante aparece como se indica a continuación:

Archivo de dibujo: 102-fp12.dwg

Para incluir la ruta de la carpeta con el nombre de archivo:

Nombre de dibujo: $(getvar, "dwgprefix")$(getvar, "dwgname")

El objeto de textoR resultante aparece como se indica a continuación:

Archivo de dibujo: C:\Projects\97-102\Arch\102-fp12.dwg
Nota: Si se hace referencia a la ruta o al nombre del dibujo en un cuadro de rotulación estándar, siempre se mostrará el nombre de archivo del dibujo, aunque el cuadro de rotulación aparezca en un archivo de refX.

Uso de la función EDTIME

Al trazar un dibujo, es posible que desee que el resultado muestre la fecha y la hora en que se creó el trazado. La siguiente expresión DIESEL muestra esta información en el dibujo:

$(edtime, 0, MON DD"," YYYY - H:MMam/pm)

El objeto de textoR resultante aparece como se indica a continuación:

Mar 22, 2000 - 11:12pm

Uso de la función GETPROP

El textoR admite las propiedades de dibujo a través de una función DIESEL $(getprop) definida localmente. Con $(getprop), los valores de las fichas del cuadro de diálogo Propiedades del dibujo (comando PROPSDIB) se pueden extraer y mostrar en los objetos de textoR. La sintaxis de la función $(getprop) es:

$(getprop, nombre de propiedad)
donde nombre de propiedad puede ser uno de los siguientes campos del cuadro de diálogo:
Título Asunto Autor Palabras clave Comentarios Guardado por última vez Nºrev Propiedad personalizada

Por ejemplo, si las propiedades de un dibujo contienen el texto "Excavación" en el campo Asunto, la expresión DIESEL:

Asunto: $(getprop, subject)

en un objeto de textoR se mostrará como:

Asunto: Excavación
Nota: La función $(getprop) solo se admite en los objetos de textoR. A diferencia de los argumentos especificados en otras funciones DIESEL, los argumentos de $(getprop) no pueden ir entre comillas. Los argumentos no distinguen entre mayúsculas y minúsculas.

Si dispone de una propiedad personalizada denominada Nombre de proyecto, la siguiente expresión DIESEL mostrará el valor:

Proyecto: $(getprop, %PROJECT NAME)
Nota: Si se producen errores al utilizar $(getprop) como, por ejemplo, una sintaxis inadecuada o un argumento incorrecto, se mostrará (GETPROP ERROR). Si se utiliza un nombre de propiedad personalizada que no existe, $(getprop) mostrará una cadena vacía.

Uso de la función XREFS

El textoR permite enumerar los archivos de refX asociados a un dibujo mediante la función $(xrefs) con la siguiente sintaxis:
$(xrefs [, flags [, leader [, trailer]]])
flags Una colección de indicadores de bits con los siguiente significados: 1 = (por defecto) incluir el nombre de archivo de refX (no excluyente en relación con el indicador 2), 2 = incluir nombre de bloque de refX (no excluyente en relación con el indicador 1), 4 = no mostrar extensión de nombre de archivo, 8 = no mostrar ruta, 16 = mostrar anidación con espaciado adicional
leader Una cadena de texto que se inserta antes de cada entrada de refX.
trailer Una cadena de texto que se añade a cada entrada de refX, excepto a la última.

Por ejemplo, la expresión DIESEL de textoR:

$(xrefs,3)

muestra una lista de las refX con el siguiente formato:

B-ELEC [c:\proj-14\b-elec.dwg] M-ELEC [c:\proj-14\m-elec.dwg] R-ELEC [c:\proj-14\r-elec.dwg] F-ELEC [c:\proj-14\f-elec.dwg]

mientras que la expresión:

$(xrefs,2,Includes: )

muestra una lista de las refX como:

Includes: B-ELEC Includes: M-ELEC Includes: R-ELEC Includes: F-ELEC

Uso de la función IMAGES

El textoR permite enumerar las imágenes enlazadas al dibujo mediante la función $(images). La sintaxis de la función es:

$(images [, flags [, leader [, trailer]]])
flags Una colección de indicadores de bits con los siguientes significados: 4 = no mostrar extensión de nombre de archivo, 8 = no mostrar ruta
leader Una cadena de texto que se inserta antes de cada entrada de imagen.
trailer Una cadena de texto que se añade a cada entrada de imagen, excepto a la última.

El comportamiento de la función $(images) es similar al de la función $(xrefs).

Uso de la función GETREC

El textoR permite mostrar datos de objetos XRecord mediante la función $(getrec). La sintaxis de la función es:

$(getrec, key, code)
key Nombre de la entrada en el diccionario de objetos guardado.
code Código de grupo que se extraerá.

La función $(getrec) extrae un valor de un objeto XRecord mediante la búsqueda en el diccionario de objetos guardado de key y, a continuación, de un valor de datos asociado a code. Solo se admiten actualmente los códigos de grupo que se encuentran en los intervalos: 1-9 (cadena), 40-59 (real), 60-79 (entero) y 300-309 (cadena).

Archivos

rtext.lsp, rtext.arx