conjunto de herramientas AutoCAD Electrical incluye dos menús de símbolos por defecto: uno para símbolos del esquema y otro para símbolos de armario. Cada menú se activa mediante un archivo de texto con la extensión .dat. El menú de símbolos por defecto de conjunto de herramientas AutoCAD Electrical es ACE_<norma>_MENU.DAT (donde <norma> = IEEE, JIC, IEC, IEC-60617, GB, HYD, JIS, PID o PNEU) para los símbolos del esquema y ACE_PANEL_MENU.DAT para los símbolos del armario. Estos archivos de menú se encuentran en \Usuarios\{nombre de usuario}\AppData\Roaming\Autodesk\AutoCAD Electrical {versión}\{lanzamiento}\{código de país}\Support\.
Los archivos de menú de símbolos son: ACE_IEEE_MENU, ACE_JIC_MENU, ACE_IEC-60617_MENU, ACE_IEC_MENU, ACE_AS_MENU, ACE_GB_MENU, ACE_JIS_MENU, ACE_HYD_MENU, ACE_PID_MENU, and ACE_PNEU_MENU.
En el cuadro de diálogo Asistente de menú de símbolos, seleccione la función que se va a realizar al seleccionar el icono en el menú de símbolos.
En ocasiones es posible que desee ignorar el Asistente de menú de símbolos y editar el archivo de texto .DAT directamente mediante un editor de texto (como por ejemplo el Bloc de notas de Microsoft). Es importante mantener la estructura de archivos de menú; de lo contrario, es posible que el menú no se active correctamente.
Estas son las primeras líneas de la primera página y un submenú (JIC: Pulsadores) del archivo ACE_JIC_MENU.DAT. En las próximas secciones consulte lo siguiente:
**M0
D0
JIC: Símbolos esquemáticos
Pulsadores |s2(s_pb)|$S=M3
Selectores |s2(s_ss)|$S=M6
Finales de carrera |s2(s_zs)|$S=M8
**M3
D5W
JIC: Pulsadores
Pulsador NA |s2(shpB11)|HPB11
Pulsador NC|s2(shpB12)|HPB12
Cada página de menú comienza con una línea de número de menú precedida por dos asteriscos (**). La siguiente línea es un código de conjunto de herramientas AutoCAD Electrical que define el formato de la página de menú, es decir, el número de filas y de botones de icono por fila. Se utiliza en los archivos .dat que se utilizaban antes de la versión 2008. La siguiente línea corresponde al título de la página de menú y contiene etiquetas de columnas opcionales. El resto de líneas definen la información de cada botón de símbolo de la página de menú. Estos iconos pueden iniciar un comando, insertar un componente o abrir un submenú.
**M0 |
Número de menú |
Símbolos JIC |
Título del menú principal En el cuadro de diálogo Insertar componente, corresponde al título del menú principal de la vista de selección en árbol del menú y se muestra encima de la ventana de vista preliminar de símbolo del cuadro de diálogo. |
Pulsadores |
Texto de descripción del icono. También es la información de herramienta de la página del submenú, del comando o del componente que se va a insertar. En este ejemplo, al hacer clic en Pulsadores en el cuadro de diálogo Insertar componente, se abre un submenú. |
s2(s_pb) |
Información de la imagen con la sintaxis: nombre_biblioteca_fotos (foto o .png) En este ejemplo, la biblioteca de fotos (o biblioteca dll de recursos) es "s2" y el archivo de foto (o imagen .png) es "s_pb". Nota: Si existen s_pb.png y s_pb.sld, conjunto de herramientas AutoCAD Electrical busca primero el archivo .png. Si no lo encuentra, busca el archivo s_pb.sld.
|
$S=M3 |
Activación de submenú. La sintaxis es : $S=número de menú. En este ejemplo, el menú 3 se utiliza para los pulsadores. Se utiliza para desarrollar la estructura de árbol del menú en el cuadro de diálogo Insertar componente. |
**M3 |
Número de submenú |
D5W |
(Se utilizaba en los archivos .dat antes de la versión 2008) Indica el número de filas del menú. Después de la versión 2008, puede disponer del número de filas y columnas que desee en el menú. Este valor se utiliza para dar una estructura a los archivos .dat en versiones anteriores del producto. |
JIC: Pulsadores |
Título de la página del submenú. Se muestra debajo del menú principal (símbolos JIC) en la vista de estructura de árbol del menú del cuadro de diálogo Insertar componente. |
Añadir páginas al submenú
Introduzca la definición de cualquier página de submenú nueva en la parte inferior del archivo .dat. Al añadir una página de submenú de símbolos especiales nueva mediante el Asistente de menú de símbolos, se añaden las siguientes líneas de texto:
**M101
S Í M B O L O S E S P E C I A L E S
Explicación:
**M101 |
Número de página del menú. Las páginas de menú creadas por el usuario deben empezar en la 100, ya que el producto utiliza las páginas 1-99 para uso propio. |
S Í M B O L O S E S P E C I A L E S |
Título de la página de menú |
Pulsador N.A. |
Texto de descripción del icono. También es una información de herramienta del componente que se va a insertar. En este ejemplo, al hacer clic en el Pulsador N.A. del cuadro de diálogo Insertar componente, se inserta el componente en el dibujo. |
s2(shpB11) |
Información de la imagen con la sintaxis: nombre_biblioteca_fotos (foto o .png) En este ejemplo, la biblioteca de fotos (o biblioteca dll de recursos) es "s2" y el archivo de foto (o imagen .png) es "shpB11". |
HPB11 |
Permite especificar el nombre del bloque. El nombre del bloque se busca en la ruta de búsqueda de la biblioteca de símbolos definida en el cuadro de diálogo Propiedades del proyecto y se inserta en el dibujo. |
Cada entrada está formada por tres partes separadas por caracteres "|". La primera parte corresponde al texto que se muestra en la vista de estructura en árbol del menú o como información de herramienta en la ventana de vista preliminar de símbolo. La segunda es el nombre de la foto (o .png). Incluya la ruta del archivo .SDL Si la fotografía se encuentra en una biblioteca de fotos (o biblioteca dll de recursos), el formato es nombre_biblioteca (nombre_foto). La tercera parte es la función de icono real. La función puede ser el nombre de un símbolo que se debe insertar, la activación de un submenú o un comando. El asistente de menú puede añadir un línea con un aspecto similar al que se muestra a continuación para insertar un interruptor especial.
Interruptor especial | hzs11.sld | HZS11
También es posible ejecutar un comando de conjunto de herramientas AutoCAD Electrical haciendo clic en un icono del menú se símbolos. En el siguiente ejemplo se muestra la sintaxis de los comandos:
Seleccionador tripolar |s1(shds13)|$c=wd_3unit HDS11
Seleccionador tripolar |
Texto de descripción del icono. También es una información de herramienta del comando. En este ejemplo, al hacer clic en Seleccionador tripolar del cuadro de diálogo Insertar componente, se ejecuta un comando. |
s1(shds13) |
Información de la imagen con la sintaxis: nombre_biblioteca_fotos (foto o .png) En este ejemplo, la biblioteca de fotos (o biblioteca dll de recursos) es "s1" y el archivo de foto (o imagen .png) es "shds13". |
$C=wd_3unit |
Código que ejecuta un comando. La sintaxis es: $C=nombre de comando {parámetros comando}. En este ejemplo, el comando wd_3unit se ejecuta al hacer clic en el icono. |
HDS11 |
Especifica los parámetros del comando. |