Pestaña de Estrategia (acabado de espiral 3D)

Espiral continua — Active esta opción para detener la levantada de herramienta de la superficie durante el mecanizado.

Activar Espiral continua genera una trayectoria que permanece en contacto con la superficie, lo que reduce las probabilidades de que los movimientos de retracción y aproximación regulares dejen marcas testigo o de tiempo de espera en la superficie.

Las trayectorias de acabado de nivel Z estándares crean trayectorias de altura Z constante, como se muestra más abajo. La herramienta retrocede o avanza a lo largo de la superficie entre niveles Z.

Cuando la opción de Espiral continua está activada, las trayectorias se transforman en espirales continuas. Las trayectorias dejan de tener una altura Z constante.

Dentro-fuera — Por defecto, el movimiento de la espiral se inicia en el borde de la figura y se mueve hacia dentro. Active esta opción para iniciar la espiral en el centro de la figura y comenzar un movimiento hacia fuera.

Suavizado — Elimina todo cambio de dirección brusco. Funciona de manera similar al atributo de suavizado raceline de % Esquina de trayectoria, con la diferencia de que suaviza todas las trayectorias, no únicamente las esquinas.

El ejemplo siguiente presenta un acabado de espiral 3D sin suavizado:

Y con suavizado:

Remecanizado — Haga clic en este botón para abrir el cuadro de diálogo de Remecanizado.

Delimitación de colisión del portaherramientas — Delimita la trayectoria donde se produce la colisión del portaherramientas o la caña con una superficie de la pieza, una superficie a verificar o el bloque sin mecanizar. Cuando están seleccionados, los atributos de Dist. seg. portahtas y Dist. seg. caña aparecen en la pestaña de Fresado de la operación.

Mecanizar bloque máximo — Utilice esta opción con la de Delimitación de colisión del portaherramientas para mecanizar el bloque tan cerca de la pieza como sea posible sin que se produzcan colisiones con el portaherramientas. Crea trayectorias más suaves y con menos retracción, lo que puede mejorar el acabado de superficies y reducir el tiempo de mecanizado, pero también incrementar el corte de aire en algunas zonas.