Un eje de rotación mueve el cabezal; el otro mueve la mesa. Es el caso de los tornos con un cabezal de eje B.
Ángulo acimut — Define los límites angulares de la máquina herramienta en el plano XY. 0 es a lo largo del eje X; 90 es a lo largo del eje Y. Puede variar de 0 a 360.
Ángulo de elevación — Define los límites angulares de la máquina herramienta que hay encima del plano XY. 0 es en el plano XY; 90 es a lo largo del eje Z, -90 es a lo largo del eje -Z. Puede variar de -90 a 90.
Es decir, el ángulo de elevación limita al ángulo en el plano XZ. El ángulo 0 para la herramienta X, 90 para la herramienta Z, de forma que con una elevación mínima de 0 hasta una elevación máxima de 90 es posible cortar la mitad derecha completa de una esfera (línea de flujo) sin acimut_mín/acimut_máx. (Como si fueran latitudes y longitudes que son alcanzables. La longitud (círculos paralelos al plano XZ para torno/fresa) se controla con ángulos de elevación).
La latitud (considere un eje de herramienta en el plano XY para torno/fresa) se controla con ángulos acimut. Es decir, -90 hasta 90 debería cortar toda la mitad superior de una esfera cuando no se dan límites de elevación... (El ángulo acimut de eje X es 0). Sin embargo, el rango permitido es de 0 a 360, por lo tanto es aceptable configurar el mínimo en 270 y el máximo en 90 (el límite se configura en sentido horario alrededor del eje Z positivo desde el mínimo al máximo).