Seleccione la ficha Barras de hormigón en el cuadro de diálogo Pilares (armadura teórica [necesaria] de barras; pilares de hormigón armado, vigas). Se abre el cuadro de diálogo siguiente:
Se pueden seleccionar las cantidades siguientes en una tabla de resultados de armaduras teóricas (necesarias) para barras de la estructura.
Se pueden seleccionar las cantidades siguientes en una tabla de resultados de armaduras teóricas (necesarias) para barras de la estructura.
- Sección: nombre de la sección de la barra.
- Tipo: tipo de barra.
- Parámetros del armado: parámetros de armado definidos para las barras.
- Flechas máx.: valor de flechas máximo de una barra.
- Número de los puntos de cálculo: número de puntos en los que se calcula el área de armadura teórica (necesaria).
- Fisuración: información sobre fisuras en una barra de hormigón armado.
- Notas: columna adicional para incluir comentarios sobre los cálculos del área de armadura en secciones transversales concretas de las barras.
- Densidad del armado
- Densidad mínima del armado determinada durante los cálculos del área de armadura necesaria para una barra.
- Densidad media del armado determinada durante los cálculos del área de armadura necesaria para una barra.
- Densidad máxima del armado que resulta de la distribución real (proporcionada) de armaduras para una barra.
- Densidad del armado - normativa
- Densidad mínima del armado definida en una norma determinada.
- Densidad máxima del armado definida en una norma determinada.
- Casos dimensionantes
- ELU: en el estado límite máximo.
- ELS: en el estado límite de servicio.
- ACC: en estado excepcional.
- Coeficiente de pandeo: coeficiente de pandeo para una barra en las direcciones Y y Z.
- Longitud de cálculo: longitud de cálculo para una barra en las direcciones Y y Z.
- Desplazamiento de los nudos: desplazamiento de los nudos para una barra en las direcciones Y y Z.