Listas en Robot

Puede enfrentarse a situaciones como, por ejemplo, la definición de apoyos, la aplicación de secciones a barras o las definiciones de cargas, en las que resulta útil crear listas de determinadas cantidades. Esto simplifica el proceso de selección de nudos, barras, paneles, objetos y casos de carga.

Existen varios métodos para definir listas.

  1. Especifique todos los números que desee incluir en la lista.
    • 2 3 6 7 12 14
  2. Especifique el rango de números en notación acortada mediante los comandos TO y By.
    • 6TO10 indica el conjunto de números: 6 7 8 9 10.
    • 6TO10By2 indica el conjunto de números: 6 8 10.
  3. Especifique la secuencia de números en notación acortada mediante los comandos Repeat y Step.
    • 4R3 indica la secuencia 4 5 6 7 (1 es el paso por defecto),
    • 4R3By2 indica la secuencia: 4 6 8 10 (2 es el valor del paso).
  4. Especifique la secuencia de números en notación acortada mediante el comando EXClude. Tenga en cuenta que el comando EXClude solo se puede utilizar una vez durante la preparación de la lista.
    • 1TO58EXC44 49 52 indica la siguiente lista de elementos 1TO43 45TO48 50 51 53TO58.

La sintaxis siguiente es válida cuando se genera una lista de componentes de estructura con las opciones Extrusión, Revolución o Extrusión a lo largo de polilínea (núm. de objeto_elemento de objeto(lista de elementos de objetos)).

En el siguiente ejemplo, se muestran operaciones de combinación en listas.

La sintaxis es idéntica a la descripción de los componentes de objeto en la ventana gráfica.

Las listas se pueden utilizar en el módulo empleado para los dimensionamientos de barras de acero, aluminio y madera. Permiten la generación de nuevas barras o grupos. La operación se inicia cuando aparece el símbolo / detrás de una lista de barras especificada. Si solo especifica una lista, se genera una barra o un grupo de barras de la lista sin análisis si las barras son independientes.

Utilice la ficha Barras del cuadro de diálogo Definición para generar nuevas superbarras. Por ejemplo:

list

Una superbarra formada por los elementos de la lista (no se necesita ningún análisis).

list /

El número de nuevas superbarras es igual al número de barras de la lista.

  • 1to10/: se generan 10 nuevas superbarras (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (9) (10) (11)
  • 1to6/ 19to24/: se generan 12 nuevas superbarras (1) (2) (3) (4) (5) (6) (19) (20) (21) (22) (23) (24)

list /a

Nuevas superbarras a partir de cadenas de las barras de la lista que se unen entre sí:

  • 1to10/a: se generan 4 nuevas superbarras (1 2 3) (4 5) (6 7 8) (9 10)
  • 1to6/a 19to24/a: se generan 6 nuevas superbarras (1 2) (3 4) (5 6) (19 20) (21 22) (23 24)

list /-n

Nuevas superbarras de n elementos de las barras consecutivas especificadas en la lista (es necesario realizar un análisis si el número de barras de la lista es divisible por n)

  • 1to10/-5: se generan 2 nuevas superbarras (1 2 3 4 5) (6 7 8 9 10)
  • 1to6/-2 19to24/-3: se generan 5 nuevas superbarras (1 2) (3 4) (5 6) (19 20 21) (22 23 24)

list /n

"n" nuevos grupos de las barras consecutivas especificadas en la lista (el análisis es necesario si el número de barras de la lista es divisible por n)

  • 1to10/5: se generan 5 nuevas superbarras (1 2) (3 4) (5 6) (7 8) (9 10)
  • 1to6/2 19to24/3: se generan 5 nuevas superbarras (1 2 3) (4 5 6) (19 20) (21 22) (23 24).

Utilice la ficha Grupos del cuadro de diálogo Definición para generar nuevos grupos.

list

Un grupo formado por barras de la lista.

list /

El número de grupos nuevos es igual al número de barras de la lista.

list /-n

Nuevos grupos de n elementos a partir de las barras consecutivas especificadas en la lista.

list /n

"n" nuevos grupos de las barras consecutivas especificadas en la lista.

Puede suprimir todas las superbarras (grupos) generadas si introduce la palabra clave ALL en el campo Número y pulsa el botón Supr.