Definición del diagrama (análisis de deterioro)

Utilice este cuadro de diálogo para definir diagramas de cantidades calculados durante el análisis de deterioro.

Acceso
  1. Haga clic en Resultados Avanzado Análisis de deterioro - diagramas.
  2. Haga clic en Añadir o Modificar.

El diagrama se genera solo para 1 valor de resultado. Esta cantidad debe seleccionarse en una de las fichas disponibles del cuadro de diálogo (el número de fichas depende del tipo de estructura analizado: marco, pletina, etc.). Además, se debe determinar un elemento (barra) o nudo para el que se muestra el diagrama. Para las cantidades presentadas para elementos de barra, el campo Posición permite determinar las coordenadas relativas en una barra para la que se han guardado los resultados. Para los elementos superficiales, los valores de las fuerzas y las tensiones se leen en los centros de los elementos.

La lista de casos incluye los casos de análisis de deterioro definidos. El diagrama de funciones se guarda para un caso determinado.

Se crea automáticamente el nombre de un diagrama de funciones. El nombre se compone de los siguientes elementos:

(número_caso)_(nombre_valor)_(nombre_opción)_(número_elemento_o_nudo)/(posición_en_una_barra).

El nombre de un diagrama de funciones se puede cambiar. No se puede definir un diagrama de funciones si no se ha seleccionado ninguno de los valores del cuadro de diálogo o si el diagrama no tiene un nombre.

El cuadro de diálogo que se muestra en la imagen siguiente se abre para las estructuras de barras. Para las estructuras de tipo láminas, el cuadro de diálogo presenta algunas fichas adicionales (las fichas Detallados, Compuestos, etc.).

Los diagramas de funciones se definen de la misma forma que para el análisis temporal.