Al abrir el cuadro de diálogo Cargas de viento sobre los postes y hacer clic en la ficha Equipo, se muestra el siguiente cuadro de diálogo.
Las opciones de esta ficha definen superficies adicionales que influyen considerablemente en la carga de la estructura con viento, como antenas, mesas, rellenos de estructura, etc.
Para definir superficies adicionales para una estructura, tenga en cuenta lo siguiente:
-
Nombre de superficie.
- Superficie activa expuesta al viento.
- Diámetro: el diámetro de la antena que pertenece al equipo (se debe seleccionar una antena en la lista Tipo de equipo).
- Coeficiente de presión del viento CA.
- Campo Posición de la superficie del equipo: especifica la forma en el que se tratará la superficie del equipo. Si la opción de Normal a la dirección del viento está activada, Robot presupone que la superficie siempre es perpendicular a la dirección del viento, independientemente de la dirección real del viento. Si se selecciona la opción Inclinado en el sistema global, la posición de la superficie del equipo se determina en función de los valores especificados para los ángulos de inclinación de la superficie en el sistema de coordenadas global. Azimut hace referencia al ángulo de inclinación entre la superficie y el plano vertical OXZ del sistema de coordenadas global. Elevación hace referencia al ángulo de inclinación entre la superficie y el plano horizontal OXY del sistema de coordenadas global.
- Campo Transferencia de cargas: una carga de superficies adicionales se transfiere a la estructura a través de las barras o en los nudos de la estructura. En el campo Lista, introduzca la lista pertinente de nudos o barras que recibirán la carga transferida. Al hacer clic en Coeficiente de reparto, se abre el cuadro de diálogo para definir los coeficientes que determinan qué parte de la carga total se distribuirá sobre los elementos individuales. Se aplica el siguiente principio de cálculo de un valor de carga para elementos individuales: se suman los coeficientes de reparto y la suma se trata como el 100 % del valor de carga; los elementos individuales reciben la parte de la carga proporcionada en relación con el coeficiente definido para un elemento determinado.
- La opción Considerar la superficie del equipo en el cálculo de coeficiente de solidez (e): si está seleccionada, el área del equipo se tiene en cuenta en los cálculos del coeficiente de solidez (e) de un muro de estructura. Se aplica a muros adyacentes a las barras en las que se ha fijado el equipo. Por defecto, el valor de coeficiente de solidez (e) se calcula solo en función de las barras que pertenecen al muro y el equipo fijo no se tiene en cuenta en sus cálculos.
- Tipo de equipo: en este campo, están disponibles los siguientes tipos: antenas parabólicas con y sin radomo, antenas parabólicas con protección, antenas con grilla reflectora y antenas reflectoras cónicas y pasivas, además de otros tipos de equipo.
Nota: Todos los elementos de estructura adicionales (equipos de estructura) que no se coloquen en el plano de los muros de estructura solo se deben definir en la ficha Equipo del cuadro de diálogo. El equipo no debe modelarse mediante barras de estructura, ya que los errores pueden provocar que el algoritmo reconozca muros de estructura.